Chillarón de Cuenca para niños
Datos para niños Chillarón de Cuenca |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Chillarón de Cuenca en España | ||||
Ubicación de Chillarón de Cuenca en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Serranía Baja | |||
• Partido judicial | Cuenca | |||
Ubicación | 40°06′17″N 2°13′17″O / 40.104722222222, -2.2213888888889 | |||
• Altitud | 927 m | |||
Superficie | 39,41 km² | |||
Núcleos de población |
Arcos de la Cantera Chillarón de Cuenca |
|||
Población | 864 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15 hab./km² | |||
Gentilicio | chillaronense | |||
Código postal | 16190 | |||
Alcalde (2019) | Vicente Reyes Martínez (PSOE) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Chillarón de Cuenca es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Su superficie es de 39,41 km². En 2024, Chillarón de Cuenca tenía 864 habitantes, con una densidad de 15 habitantes por km².
El municipio incluye también el pueblo de Arcos de la Cantera y una parte de la urbanización Señorío del Pinar.
Contenido
Geografía de Chillarón de Cuenca
Chillarón de Cuenca forma parte de la comarca de la Serranía Media. Está a solo 9 kilómetros de la ciudad de Cuenca, la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno y dónde se ubica?
El terreno de Chillarón de Cuenca es una mezcla de montañas y llanuras. Se encuentra en el borde oeste de la Serranía, que poco a poco se convierte en la zona de La Alcarria Conquense. El río Chillarón, que es un afluente del río Júcar, atraviesa el municipio de noroeste a sur. Este río recoge el agua de otro río más pequeño, el Navalón.
La altitud del municipio varía. La parte más alta está al este, en la sierra de Bascuñana, que alcanza los 1240 metros. Esta sierra es la más occidental de la Serranía de Cuenca. La parte más baja está a orillas del río Chillarón, a unos 900 metros. El pueblo de Chillarón de Cuenca se encuentra a 915 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué carreteras conectan Chillarón de Cuenca?
La carretera nacional N-320 pasa por el municipio. También hay carreteras locales que conectan Chillarón con Fuentenava de Jábaga y con la localidad de Tondos.
¿Qué pueblos rodean Chillarón de Cuenca?
Chillarón de Cuenca limita con varios municipios:
- Al noroeste: Villar de Domingo García
- Al norte, este y sureste: Cuenca
- Al oeste y suroeste: Fuentenava de Jábaga
- Al sur: Fuentenava de Jábaga y Cuenca
Historia de Chillarón de Cuenca
¿Cuáles son los orígenes de Chillarón?
Existen indicios de que Chillarón de Cuenca ya estaba habitado en la Edad de Bronce. Se ha encontrado un ídolo de cuarcita que representa figuras humanas, lo que sugiere la presencia de culturas antiguas. Este ídolo se puede ver en el Museo Arqueológico de Cuenca.
Se sabe con certeza que Chillarón existía durante la época de la ocupación musulmana. En ese tiempo, era una aldea que dependía del castillo de Conca, que era el nombre de Cuenca en aquel entonces. Chillarón era una zona agrícola y ganadera.
Cuando el rey Alfonso VIII reconquistó Cuenca, Chillarón pasó a formar parte de la mancomunidad de municipios de Cuenca, y así recibió el nombre de Chillarón de Cuenca. Se cuenta que los musulmanes que vivían allí escondieron objetos valiosos antes de irse, dando origen a la leyenda del "Cerro del Tesoro".
¿Cómo creció Chillarón en la Edad Media?
A finales del siglo XII, comenzaron las obras de la Catedral de Cuenca. Los canteros (personas que trabajan la piedra) encontraron piedra de buena calidad cerca de Chillarón. Esto atrajo a mucha gente al pueblo en busca de trabajo, como cortadores de piedra y canteros.
Gracias a esto, Chillarón creció y prosperó. Se decidió construir una iglesia dedicada a la Virgen de Belén y los Santos Inocentes. Esta iglesia se hizo muy importante en los siglos XIV y siglo XV, llegando a ser la sede de una Abadía Perpetua.
¿Qué pasó desde el siglo XVI hasta hoy?
A finales del siglo XVI, cuando las obras de la catedral terminaron, el pueblo empezó a decaer. La gente tuvo que emigrar para buscar trabajo, y solo se quedaron los agricultores y pastores. Los que vivían cerca de las canteras fundaron un nuevo pueblo llamado Arcos de la Cantera.
Con el tiempo, los habitantes de Chillarón construyeron nuevas casas alrededor de la iglesia. En 1840, con la ayuda de todo el pueblo y el apoyo del obispado, se construyó una nueva iglesia. Esta obra se terminó el 21 de febrero de 1841. Lamentablemente, gran parte de lo que había en el templo fue destruido durante la guerra civil española de 1936.
Hoy en día, Chillarón de Cuenca es un lugar tranquilo. Muchas personas tienen allí su segunda residencia debido a su cercanía con la capital, Cuenca.
Población de Chillarón de Cuenca
Chillarón de Cuenca ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Chillarón de Cuenca entre 1970 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Archilla de Cuenca: 1970 y 1981 |
Cultura y actividades en Chillarón
¿Qué se puede ver en el Museo de Chillarón?
En Chillarón de Cuenca hay un museo muy interesante llamado Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial. Este museo guarda muchos objetos que muestran la historia y las costumbres del pueblo. Podrás ver herramientas antiguas de agricultura y pastoreo, y una recreación de cómo era una casa tradicional de la región.
El museo tiene varias salas:
- Los trabajos y los días: Aquí se exponen herramientas usadas en el campo y para el pastoreo.
- Cuarto de las almas: Una colección de fotografías de personas importantes para Chillarón.
- Los rescodos del llar: Muestra utensilios relacionados con la preparación de alimentos tradicionales.
- El discurrir del tiempo: Contiene objetos de la vida diaria y ropa típica de la zona.
- La vivienda tradicional de Chillarón: Recrea el interior de las casas antiguas de la comarca.
Otros lugares de interés cultural
- Biblioteca Municipal Espido Freire: Cuenta con unos cinco mil libros. Es un buen lugar para buscar información turística y tiene acceso gratuito a internet.
- Centro de Escalada del Silo: Inaugurado en 2020, este centro combina la conservación de un antiguo silo (un edificio para guardar grano) con actividades de aventura y escalada.
¿Cuándo son las fiestas de Chillarón?
Chillarón de Cuenca celebra dos fiestas importantes:
- Santísimo Cristo de la Luz
A mediados de septiembre, se celebran las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Luz. El día 14 se realiza una misa y una procesión por las calles del pueblo. También hay verbenas por la noche y actividades para todas las edades.
- San Isidro
Cada 15 de mayo, el pueblo saca en procesión a San Isidro, que es el patrón de los agricultores. Después de la procesión, se organiza una merienda popular en la ermita.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
Véase también
En inglés: Chillarón de Cuenca Facts for Kids