robot de la enciclopedia para niños

Fuentenava de Jábaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentenava de Jábaga
municipio de España
Bandera de Fuentenava de Jábaga.svg
Bandera
Escudo de Fuentenava de Jábaga.svg
Escudo

Jábaga, de Fuentenava de Jábaga.jpg
Vista de Jábaga
Fuentenava de Jábaga ubicada en España
Fuentenava de Jábaga
Fuentenava de Jábaga
Ubicación de Fuentenava de Jábaga en España
Fuentenava de Jábaga ubicada en Provincia de Cuenca
Fuentenava de Jábaga
Fuentenava de Jábaga
Ubicación de Fuentenava de Jábaga en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°05′11″N 2°15′50″O / 40.086388888889, -2.2638888888889
• Altitud 971 m
Superficie 133,09 km²
Población 610 hab. (2024)
• Densidad 4,16 hab./km²
Código postal 16190 / 16191 / 16194
Alcalde (2019-2023) José Luis Chamón Mota (PSOE)

Fuentenava de Jábaga es un municipio que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una superficie de 133,09 kilómetros cuadrados y, según los datos más recientes, cuenta con una población de 610 habitantes.

Geografía: ¿Dónde se encuentra Fuentenava de Jábaga?

Este municipio está formado por la unión de varios pueblos pequeños. La capital o centro principal es Jábaga.

Pueblos que forman el municipio

Los pueblos que forman parte de Fuentenava de Jábaga son:

Población: ¿Cuántas personas viven en Fuentenava de Jábaga?

Fuentenava de Jábaga tiene una población de 610 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1981 había 314 habitantes, y en 2011 llegó a 595.

El municipio se formó en 1981. Esto ocurrió cuando varios municipios más pequeños se unieron. Estos eran Fuentesclaras del Chillarón, Jábaga, Navalón, Sotoca y Villar del Saz de Navalón.

Historia: Un viaje al pasado de Fuentenava de Jábaga

Fuentenava de Jábaga tiene una historia muy interesante que se remonta a la época de los romanos.

La época romana y sus caminos

Esta zona fue importante para los romanos. Por aquí pasaba una de sus calzadas, que eran caminos construidos para viajar. Esta calzada unía la antigua ciudad de Segóbriga con la zona montañosa de Cuenca.

El general romano Julio Graco usaba este camino para ir hacia Cueva del Hierro. Allí había minas de hierro, un metal que los romanos usaban para hacer herramientas. También obtenían un material llamado speculum de las minas de Carrascosa del Campo. El speculum era usado por los romanos ricos como si fueran cristales para sus ventanas. En Fuentenava de Jábaga aún se puede ver un antiguo puente romano.

Jábaga: Campamentos y el origen del chocolate

El pueblo de Jábaga fue un lugar importante en la historia. Fue el campamento del rey Pedro I durante tres años, mientras intentaba conquistar Cuenca.

Además, Jábaga fue parte de la ruta por donde se transportaron las primeras semillas de cacao en Europa. Unos monjes llevaron estas semillas desde Sevilla hasta el Monasterio de Uclés y luego al Monasterio de Piedra en Aragón. Fue en este último lugar donde se fabricó el primer chocolate de Europa.

Las antiguas calzadas romanas, que servían para transportar el speculum, también se usaron más tarde como parte del Camino de Santiago. Desde el Monasterio de Uclés, los peregrinos pasaban por Jábaga y Chillarón en su camino.

Administración: ¿Quién gobierna el municipio?

El gobierno de Fuentenava de Jábaga está a cargo de un alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del municipio.

Alcaldes recientes

Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Fuentenava de Jábaga:

  • Pedro Soria Serrano (del PP)
  • José Luis Chamón Mota (del PSOE)

Actualmente, el alcalde es José Luis Chamón Mota, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentenava de Jábaga Facts for Kids

kids search engine
Fuentenava de Jábaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.