robot de la enciclopedia para niños

Cerro El Papantón (Sombrerete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro El Papantón
Villa insurgentes6.jpg
Cerro El Papantón y Villa Insurgentes
Localización geográfica
Cordillera Sierra de Sombrerete
Coordenadas 23°42′49″N 103°48′02″O / 23.713611111111, -103.80055555556
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Zacatecas
Localización Sombrerete, Zacatecas
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 3,108 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro El Papantón ubicada en Zacatecas
Cerro El Papantón
Cerro El Papantón
Ubicación del Cerro El Papantón en el estado de Zacatecas.
Cerro El Papantón ubicada en México
Cerro El Papantón
Cerro El Papantón
Ubicación en México.

El Cerro El Papantón es una montaña importante en México. Se encuentra en los estados de Zacatecas y Durango. Está a unos 5 kilómetros al sureste de Villa Insurgentes. Es parte de la Sierra de Sombrerete.

La cima del Cerro El Papantón está justo en el límite de Zacatecas y Durango. Su altura es de 3,108 metros sobre el nivel del mar. Es la tercera montaña más alta de Zacatecas. La más alta de Zacatecas es el Cerro Los Pelones. También es la séptima montaña más alta de Durango. El área alrededor del cerro es montañosa. Sin embargo, hacia el noreste, el terreno es más plano y tiene poca gente.

El Cerro El Papantón: Una Montaña Especial

¿Dónde se encuentra el Cerro El Papantón?

El Cerro El Papantón se ubica en el centro de México. Forma parte de la Sierra de Sombrerete. Esta sierra es una cadena de montañas. El cerro es un punto de referencia natural. Marca el límite entre dos estados importantes.

La Leyenda del Papantón: Una Historia Fascinante

El nombre "Papantón" viene de una leyenda antigua. Se trata de un hombre llamado Antonio Oliva. Él era de España y vivía en Sombrerete. La historia cuenta que Antonio ayudó a un indígena. En agradecimiento, el indígena le contó un secreto. Le dijo que en una cueva del cerro vivía una mula especial. Esta mula podía revelar conocimientos sobre hierbas curativas.

Antonio Oliva quiso aprender estos secretos. Una noche, fue a la cueva. A medianoche, apareció la mula. Antonio saltó sobre ella y la domó. La mula lo llevó al fondo de la cueva. Allí, le susurró todos sus secretos.

Desde ese día, Antonio Oliva se dedicó a curar a las personas. Bajaba de la montaña con muchas hierbas. Curaba a los enfermos sin pedir dinero. También enseñaba sobre la religión cristiana. Se le conocía como "Papá Antonio". Con el tiempo, este nombre se acortó a "Papantón". Así, el cerro también tomó este nombre.

Existen muchas historias curiosas sobre el Cerro El Papantón. En la parte este de la montaña, hay un pueblo minero llamado San Martín.

El Clima en el Cerro El Papantón

Climograma de Cerro El Papantón
E F M A M J J A S O N D
 
 
19
 
21
4
 
 
9
 
22
3
 
 
1
 
28
7
 
 
2
 
35
9
 
 
10
 
37
12
 
 
52
 
34
12
 
 
148
 
25
8
 
 
120
 
24
9
 
 
150
 
22
9
 
 
47
 
24
9
 
 
38
 
23
6
 
 
13
 
19
4
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0.7
 
70
39
 
 
0.4
 
72
37
 
 
0
 
82
45
 
 
0.1
 
95
48
 
 
0.4
 
99
54
 
 
2
 
93
54
 
 
5.8
 
77
46
 
 
4.7
 
75
48
 
 
5.9
 
72
48
 
 
1.9
 
75
48
 
 
1.5
 
73
43
 
 
0.5
 
66
39
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

El clima en el Cerro El Papantón es templado. La temperatura promedio al año es de 17 grados Celsius. Mayo es el mes más cálido, con unos 24 grados Celsius. Diciembre es el más frío, con 12 grados Celsius.

La cantidad de lluvia al año es de 608 milímetros. Septiembre es el mes con más lluvia, con 150 mm. Marzo es el mes más seco, con solo 1 mm de lluvia.

Plantas y Árboles del Papantón

En el Cerro El Papantón crecen muchas plantas. Algunas de ellas son:

Animales que Viven en el Cerro El Papantón

El cerro es hogar de muchos animales. Algunos son comunes en la región. Otros son únicos de este lugar. Aquí puedes encontrar:

¿Qué Actividades se Realizan en el Cerro?

En la parte más alta del Cerro El Papantón hay varias antenas. Estas antenas son muy importantes. Permiten que la gente reciba señales de televisión. Las empresas Televisa, TV Azteca e Imagen Televisión tienen antenas allí. También hay antenas de radio y de telefonía celular de Telcel.

Véase también

kids search engine
Cerro El Papantón (Sombrerete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.