Cereceda (Guadalajara) para niños
Datos para niños Cereceda |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Cereceda en España | ||
Ubicación de Cereceda en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Pareja | |
Ubicación | 40°37′20″N 2°38′10″O / 40.622102777778, -2.6361277777778 | |
Código postal | 19128 | |
Cereceda es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Pareja en la provincia de Guadalajara. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
Historia de Cereceda
¿Cómo era Cereceda en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Cereceda era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, vivían allí unas 298 personas.
Según descripciones antiguas, el pueblo tenía unas 68 casas y un edificio para el ayuntamiento. También contaba con una escuela a la que asistían unos 20 alumnos. Una fuente de agua fresca y abundante abastecía a los habitantes y al ganado.
La economía del pueblo se basaba en la agricultura y la ganadería. Se cultivaban productos como trigo, cebada, avena, patatas y cerezas. También criaban ovejas, vacas, mulas y burros.
Había un molino para hacer harina y muchos vecinos se dedicaban al transporte de mercancías. Llevaban productos como aceite, huevos y pescado a otros lugares.
Cereceda hoy en día
Actualmente, Cereceda tiene pocos habitantes durante la mayor parte del año. Sin embargo, en verano, especialmente en agosto, el pueblo cobra vida. Cerca de 200 personas, muchas de ellas veraneantes, llegan para disfrutar de sus vacaciones.
Población de Cereceda
¿Cuántas personas han vivido en Cereceda a lo largo del tiempo?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Cereceda a lo largo de los años, según los datos oficiales.
Gráfica de evolución demográfica de Cereceda entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19211 (Pareja) |
Lugares de interés en Cereceda
¿Qué puedes visitar en Cereceda?
Cereceda cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y ofrecen espacios para el ocio.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Este importante edificio fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2005. Es un lugar con mucha historia y valor artístico.
- La Fuente de la Plaza: En la plaza principal del pueblo se encuentra una fuente. De ella brota agua de un manantial, que los vecinos usan para beber.
- La Fuente Vieja: A la entrada del pueblo está la Fuente Vieja. Aunque ahora sale poca agua, fue muy importante en el pasado para abastecer a Cereceda.
- El Lavadero: Cerca de la Fuente Vieja, se conserva un antiguo lavadero. Aunque ya no se usa para lavar ropa, está muy bien cuidado y nos recuerda cómo era la vida antes.
- Zonas deportivas y de juego: En las eras del pueblo, hay una pista donde se puede jugar al fútbol y al baloncesto. También hay una pista de tenis y un parque infantil para los más pequeños.
- La Biblioteca: En la planta de arriba del ayuntamiento, que está en la plaza de la Iglesia, hay una biblioteca. Es un buen lugar para leer y aprender.
- Ermita de San Roque: En la ladera de la montaña se encuentra la ermita de San Roque. Fue construida en el siglo XVI y, después de estar en ruinas, fue restaurada en 2014.
- La Cruz de Cereceda: En la cima de la montaña, dominando el paisaje, se alza la Cruz de Cereceda. Se puede llegar a ella por dos caminos diferentes.
Fiestas y celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Cereceda?
La patrona de Cereceda es Nuestra Señora la Virgen de la Asunción. Su día se celebra el 15 de agosto. Alrededor de esta fecha, el pueblo se llena de alegría con las fiestas patronales. Durante estos días, se organizan muchas actividades divertidas para todas las edades. Hay juegos para niños, actividades de ocio, comidas compartidas y verbenas con música para bailar.