Cercopitecinos para niños
Datos para niños
Cercopithecinae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Superfamilia: | Cercopithecoidea | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Subfamilia: | Cercopithecinae Gray, 1821 |
|
Géneros | ||
Allenopithecus |
||
Los cercopitecinos (Cercopithecinae) son un grupo de primates que forman una subfamilia dentro de la familia Cercopithecidae. Este grupo incluye 71 especies diferentes, como los babuinos, los macacos y los monos verdes.
La mayoría de estos monos viven en el África subsahariana, que es la parte de África al sur del desierto del Sahara. Sin embargo, los macacos se encuentran en lugares más al este de Asia, en el norte de África y también en Gibraltar.
Contenido
¿Cómo son los cercopitecinos?
Estos monos tienen características que les ayudan a vivir en los distintos lugares donde habitan.
Adaptación al entorno
Las especies que viven en los árboles suelen ser más delgadas y tienen colas largas. Por otro lado, las especies que viven en el suelo son más fuertes y pueden tener una cola corta o incluso no tener cola. Todos los cercopitecinos tienen pulgares que les permiten agarrar cosas.
Comportamiento y vida social
Los cercopitecinos son diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Viven en grupos sociales, lo que les ayuda a protegerse y a encontrar alimento.
Hábitat y alimentación
Estos monos pueden vivir en muchos tipos de lugares y climas. Se les encuentra desde montañas frías hasta selvas tropicales, sabanas, zonas rocosas e incluso montañas con nieve, como el macaco japonés.
La mayoría de los cercopitecinos son omnívoros. Esto significa que comen tanto plantas como animales. Su dieta incluye frutas, hojas, semillas, brotes, setas, así como insectos, arañas y pequeños animales vertebrados.
Ciclo de vida
El tiempo que una hembra lleva a su cría en el vientre es de unos seis a siete meses. Las crías dejan de tomar leche entre los 3 y 12 meses de edad. Alcanzan la madurez, es decir, pueden tener sus propias crías, entre los 3 y 5 años. Algunas especies de cercopitecinos pueden vivir hasta 50 años.
Clasificación de los cercopitecinos
La subfamilia Cercopithecinae se divide en dos grupos principales, llamados tribus: Cercopithecini y Papionini. Aquí te mostramos algunos de los géneros que pertenecen a cada tribu:
- REDIRECCIÓNUsuario:Userbox/Userboxtop
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición filogenética de los Cercopithecinae.
- REDIRECCIÓNUsuario:Userbox/Userboxbottom
- Subfamilia Cercopithecinae
- Tribu Cercopithecini
- Género Allenopithecus
- Género Miopithecus
- Género Erythrocebus
- Género Chlorocebus
- Género Cercopithecus
- Tribu Papionini
- Género Macaca
- Género Lophocebus
- Género Rungwecebus
- Género Papio
- Género Theropithecus
- Género Cercocebus
- Género Mandrillus
- Tribu Cercopithecini
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cercopithecinae Facts for Kids