robot de la enciclopedia para niños

Chlorocebus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chlorocebus
Cercopiteco verde (Chlorocebus pygerythrus), parque nacional Kruger, Sudáfrica, 2018-07-25, DD 41.jpg
Cercopiteco verde (Chlorocebus pygerythrus).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Familia: Cercopithecidae
Subfamilia: Cercopithecinae
Género: Chlorocebus
Gray, 1870
Especie tipo
Chlorocebus aethiops
Linnaeus, 1766

Los Chlorocebus son un grupo de primates que pertenecen a la familia de los Cercopithecidae, conocidos como monos del Viejo Mundo. Este grupo incluye seis especies de monos que viven en África subsahariana, es decir, la parte de África que está al sur del desierto del Sahara.

¿Por qué los monos Chlorocebus son importantes para la ciencia?

Los monos Chlorocebus son muy valiosos para la investigación científica. Los científicos los estudian para entender mejor cómo funcionan los cuerpos de los seres vivos y cómo reaccionan a diferentes desafíos de salud.

¿Cómo ayudan los monos Chlorocebus a la investigación?

Estos monos son un "organismo modelo" clave. Esto significa que los científicos los usan para investigar temas como el microbioma (los microorganismos que viven en nuestro cuerpo), el desarrollo de los seres vivos, el comportamiento, las enfermedades del cerebro (neurodegeneración), cómo el cuerpo procesa los alimentos (metabolismo) y la obesidad.

¿Qué se ha descubierto sobre sus genes?

Se ha estudiado a fondo el genoma de una de estas especies, el mono verde (Chlorocebus sabaeus). El genoma es como el "libro de instrucciones" genéticas de un ser vivo. Esta información está disponible para otros científicos en bases de datos como NCBI Chlorocebus_sabeus 1.1 y Ensembl Vervet-AGM.

Las investigaciones genéticas han mostrado que los genes de estos monos han cambiado a lo largo del tiempo debido a la selección natural. Esto significa que sus cuerpos se han adaptado para sobrevivir mejor en su entorno, incluso frente a ciertos desafíos de salud.

¿Qué otros estudios se hacen con sus genes?

Los científicos también estudian la genética de las poblaciones de monos Chlorocebus en África y el Caribe. Además, investigan cómo se activan o desactivan los genes en diferentes etapas de la vida, desde que son bebés hasta que son adultos. También observan cómo sus genes reaccionan al estrés o a cambios en su entorno.

¿Cuántas especies de Chlorocebus existen?

Actualmente, se reconocen seis especies dentro del género Chlorocebus:

  • Chlorocebus aethiops
  • Chlorocebus cynosuros
  • Chlorocebus djamdjamensis
  • Chlorocebus pygerythrus
  • Chlorocebus sabaeus
  • Chlorocebus tantalus

Galería de imágenes

kids search engine
Chlorocebus para Niños. Enciclopedia Kiddle.