Mono narigudo para niños
Datos para niños
Mono narigudo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Catarrhini | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Subfamilia: | Colobinae | |
Género: | Nasalis É. Geoffroy, 1812 |
|
Especie: | Nasalis larvatus Wurmb, 1787 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del mono narigudo |
||
El mono narigudo o násico (Nasalis larvatus) es un tipo de primate que vive en la isla de Borneo, en el Sudeste Asiático. Es el único de su género, Nasalis. Se alimenta de plantas y es conocido por su nariz grande y peculiar.
Este mono se mueve principalmente trepando por los árboles. También es un excelente nadador, capaz de cruzar ríos para buscar comida o escapar de peligros. Lamentablemente, la pérdida de su hogar natural y la caza han hecho que esta especie esté en peligro de extinción. Se estima que solo quedan unos siete mil ejemplares.
Contenido
¿Cómo es el mono narigudo?
El mono narigudo es fácil de reconocer por su cara rosada y su nariz larga y abultada. Se cree que esta nariz tan grande en los machos es una característica que las hembras prefieren. Aunque las hembras también tienen narices grandes, las de los machos son tan largas que cuelgan por debajo de su boca. Cuando se emocionan o se enojan, su nariz se hincha y se pone roja. También usan su nariz para hacer sonidos fuertes que alertan al grupo si hay peligro. Otra característica notable es su gran barriga.
Su sistema digestivo único
El mono narigudo tiene un aparato digestivo especial que le permite comer hojas como su alimento principal. Posee 32 dientes, similar a los humanos. En su estómago, que ocupa una cuarta parte de su peso corporal, hay bacterias que le ayudan a digerir las hojas y a neutralizar sustancias que podrían ser dañinas.
El 95% de su dieta consiste en hojas de los árboles de mangle, especialmente las más viejas. También comen frutas y semillas.
Colores y tamaño
Su pelaje es de color marrón rojizo en la espalda y los hombros. Su pecho es de color crema, con un collar del mismo color alrededor del cuello y la cintura. Sus brazos y piernas son grises, y su piel es de color naranja oscuro. Su cara es de color carne, con ojos pequeños y marrones, y orejas pequeñas.
Los machos son más grandes que las hembras. Los machos miden entre 66 y 76 centímetros de la cabeza al cuerpo y pesan de 16 a 22 kilogramos. Las hembras miden de 53 a 64 centímetros y pesan de 7 a 11 kilogramos. Sus colas son tan largas como su cuerpo, llegando hasta los 75 centímetros en los machos.
¿Dónde vive el mono narigudo?
Esta especie vive únicamente en la isla de Borneo. Habitan en diferentes tipos de bosques, como los manglares pantanosos, los bosques cercanos a ríos y las selvas tropicales. Evitan las zonas donde los árboles han sido talados y los lugares con asentamientos humanos.
¿Cómo se comporta el mono narigudo?
Los monos narigudos son animales sociables que viven en grupos. Estos grupos pueden tener desde diez hasta treinta y dos individuos, y a veces se juntan varios grupos formando uno más grande de hasta sesenta u ochenta monos. Los grupos no tienen una estructura muy rígida. Tanto los machos como las hembras jóvenes suelen dejar el grupo donde nacieron.
Organización social
Su sistema social tiene dos tipos de grupos:
- Grupos de machos: Están formados por crías, jóvenes y machos adultos. Los machos jóvenes se van de su grupo natal alrededor de los dieciocho meses y se unen a un grupo de adultos. Hay poca competencia entre los machos cuando forman estos grupos.
- Grupos con hembras: Las hembras jóvenes pueden cambiar de grupo. Estos grupos suelen ser estables. Las hembras adultas a menudo coordinan los movimientos del grupo, mientras que los machos dominantes vigilan desde un árbol alto mientras el grupo come.
Los monos narigudos dependen de los ríos y arroyos, y generalmente no se alejan más de 600 metros de ellos. Duermen en los árboles, eligiendo ramas que los protejan de los depredadores.
Habilidades y rutinas
Son excelentes nadadores, pero solo nadan cuando es necesario, por ejemplo, para cruzar ríos. Si se sienten en peligro, todo el grupo puede saltar al agua para escapar. Sus pies, que tienen una membrana parcial entre los dedos, les ayudan a nadar mejor.
Se mueven entre los árboles balanceándose y saltando de rama en rama usando sus cuatro extremidades. Debido a su peso, se mueven lentamente. Generalmente, buscan comida por la mañana y luego descansan durante el día. Vuelven a alimentarse justo antes del anochecer.
¿Cómo nacen las crías?
Las hembras tienen una sola cría después de un período de gestación de unos 166 días. Las crías suelen nacer por la noche. Un mono narigudo recién nacido tiene la cara de un color azul oscuro y su pelaje es casi negro. Su color cambia alrededor de los tres o cuatro meses. La cría se queda cerca de su madre durante un año, o hasta que la madre tiene otra cría. Los machos pueden tener sus propias crías alrededor de los cuatro o cinco años, y las hembras a los cuatro años. Suelen vivir unos veinte años.
Véase también
En inglés: Proboscis monkey Facts for Kids