robot de la enciclopedia para niños

Cephalocereus nizandensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cephalocereus nizandensi
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Cephalocereus
Especie: C. nizandensis
(Bravo & T.MacDoug.) F.Buxb.

El Cephalocereus nizandensis es un tipo de planta que pertenece a la familia de los cactus. Actualmente, se considera que es la misma especie que el Cephalocereus apicicephalium.

¿Dónde Vive el Cactus Cephalocereus nizandensis?

Este cactus es originario de México. Específicamente, se encuentra en el estado de Oaxaca, cerca de la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Crece en suelos rocosos a una altura de unos 200 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Cephalocereus nizandensis?

El Cephalocereus nizandensis es un cactus que parece un árbol. Puede crecer hasta 3 metros de altura. Su tronco, o tallo, mide entre 12 y 15 centímetros de ancho. Tiene entre 25 y 28 "costillas" o surcos a lo largo de su cuerpo.

Este cactus tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son 6 espinas que miden aproximadamente 1 centímetro de largo.
  • Espinas radiales: Son alrededor de 16 espinas que miden entre 1.5 y 3 centímetros de largo.

¿Quién le dio su Nombre Científico?

El nombre científico Cephalocereus nizandensis fue descrito por primera vez por los botánicos Helia Bravo Hollis y T. MacDougall. Luego, fue publicado por F. Buxbaum en una revista especializada llamada Kakteen And. Sukk. en el año 1965.

Este cactus también fue conocido con otro nombre en el pasado: Neodawsonia nizandensis.

kids search engine
Cephalocereus nizandensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.