Cecil Rhodes para niños
Datos para niños Cecil Rhodes |
||
---|---|---|
![]() Rhodes c. 1900
|
||
|
||
![]() Primer ministro de la Colonia del Cabo |
||
17 de julio de 1890-12 de enero de 1896 | ||
Monarca | Victoria I | |
Gobernador | Henry Loch William Gordon Cameron Hercules Robinson |
|
Predecesor | Gordon Sprigg | |
Sucesor | Gordon Sprigg | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cecil John Rhodes | |
Nacimiento | 5 de julio de 1853 Hertfordshire, Bishop's Stortford; Reino Unido |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1902 Groote Schuur, Muizenberg; Colonia del Cabo |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Rhodes Grave | |
Residencia | Kimberley | |
Nacionalidad | Británico | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Louisa Peacock y Francis William Rhodes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, político | |
Firma | ||
![]() |
||
Cecil John Rhodes (nacido el 5 de julio de 1853 en Bishop's Stortford, Reino Unido y fallecido el 26 de marzo de 1902 en El Cabo) fue un importante empresario minero y político británico. Se le conocía como «El Napoleón del Cabo». Fue primer ministro de la Colonia del Cabo en el sur de África desde 1890 hasta 1896.
Rhodes apoyó mucho la expansión del Imperio británico. Él y su Compañía Británica de Sudáfrica fundaron un territorio en el sur de África llamado Rodesia. Este lugar, que hoy son Zimbabue y Zambia, recibió su nombre en 1895. La Universidad de Rhodes en Sudáfrica también lleva su nombre.
Cecil Rhodes creó las becas Rhodes, que se pagan con su herencia. También soñaba con construir un Ferrocarril de Ciudad del Cabo a El Cairo que cruzara los territorios británicos en África.
Hijo de un pastor, Rhodes nació en Hertfordshire, Inglaterra. De niño, su salud era delicada. Por eso, su familia lo envió a Sudáfrica cuando tenía 17 años. Esperaban que el clima le ayudara a mejorar.
En 1871, con 18 años, Rhodes empezó a trabajar en el comercio de diamantes en Kimberley. En los siguientes veinte años, logró controlar casi todo el mercado mundial de diamantes. Su empresa de diamantes, De Beers, fundada en 1888, fue muy importante hasta el siglo XXI.
Rhodes entró en el Parlamento del Cabo en 1881, cuando tenía 27 años. En 1890, fue nombrado primer ministro. Durante su tiempo como primer ministro, Rhodes usó su poder para cambiar las leyes. Por ejemplo, la Ley Glen Grey afectó la posesión de tierras de los africanos. También se modificó la Ley de Franquicias y Votos, lo que hizo más difícil que muchas personas participaran en las elecciones.
Después de ayudar a formar Rodesia a principios de la década de 1890, Rhodes tuvo que renunciar en 1896. Esto ocurrió después de un ataque fallido contra la República de Transvaal, conocido como el Jameson Raid. La carrera política de Rhodes no se recuperó. Su corazón era débil y, después de años de problemas de salud, falleció en 1902.
Rhodes creía que los europeos eran la "raza más avanzada del mundo". Pensaba que "cuanto más mundo habitemos, mejor será para la raza humana". Por ello, apoyó la colonización y la expansión del Imperio Británico. Recientemente, ha recibido muchas críticas. Los historiadores lo describen como un imperialista que buscaba el control de territorios. Algunos activistas piden que se retiren sus monumentos.
Contenido
Primeros años y salud
Cecil John Rhodes nació el 5 de julio de 1853 en Bishop's Stortford, Hertfordshire, Inglaterra. Fue el quinto hijo de Francis William Rhodes y Louisa Peacock. Su padre era pastor de la Iglesia de Inglaterra.
Cecil Rhodes tuvo nueve hermanos y dos hermanas. Asistió a la escuela en Bishop's Stortford. Sin embargo, debido a una enfermedad pulmonar, se fue a vivir con un hermano a Natal, en Sudáfrica. Allí, su hermano tenía una granja de algodón en el valle de Umkomaas. Cecil llegó el 1 de septiembre de 1870.
Expansión británica en África
Rhodes tenía una idea muy fuerte sobre la expansión del imperio. Él fue clave en la visión de conectar El Cabo con El Cairo. Esta idea inspiró la política colonial británica en África por mucho tiempo. Se logró a pesar de los deseos de Portugal, Francia y Alemania en la región.
Rhodes usó su riqueza y la de su socio Alfred Beit para cumplir su sueño. Quería crear un Imperio Británico en los nuevos territorios del norte. Esto lo hizo obteniendo permisos para explotar minerales de los líderes locales. Rhodes tenía una ventaja sobre otras empresas. Combinaba su riqueza con el apoyo del imperio.
El apoyo del imperio tenía dos caras. Rhodes no quería que los funcionarios de Londres interfirieran en África. Él prefería que los colonos británicos y los políticos locales, como él, gobernaran. Esto lo puso en desacuerdo con muchas personas en Gran Bretaña. Sin embargo, Rhodes ganó porque él pagaría por administrar los territorios del norte de Sudáfrica. Esto evitaría que otros países como Portugal, Alemania o los bóeres se expandieran en el centro de África.
El negocio de los diamantes
En abril de 1880, Rhodes y su socio Charles Rudd fundaron la empresa De Beers Mining Company. Comenzaron con un capital de 200.000 libras. Para 1885, esta empresa controlaba más del 50% de las minas de diamantes en Kimberley.

En 1871, Rhodes decidió dejar la granja de algodón de su hermano. Se dedicó a buscar y explotar minas de diamantes en África. Aunque en 1872 sufrió un problema de salud, se recuperó. También investigó la posibilidad de encontrar oro con su hermano, viajando hacia el norte hasta Mafeking y Murchison.
En 1873, se anunció que la mina más rica de Kimberley estaba agotada. Rhodes compró todas las licencias que pudo. Se hizo rico al descubrirse más capas de diamantes debajo. Dejó el cuidado de las minas a su socio, Charles Rudd, y regresó a Inglaterra para terminar sus estudios. Fue aceptado en el Oriel College, pero solo estuvo un curso y no regresó hasta 1876. En esta época, se interesó aún más en la idea de expandir el Imperio Británico.
Rhodes decidió entrar en la política. En 1880, se presentó para la Asamblea de la Colonia del Cabo por Barkley West. A pesar de que era un distrito rural con muchos votos de los bóeres, logró ser elegido. En 1886, al descubrirse oro en Johannesburgo, Rhodes obtuvo muchas de las concesiones.
En 1890, Rhodes se convirtió en el primer ministro de la Colonia del Cabo. Promulgó leyes que beneficiaban a los dueños de minas e industrias. Por ejemplo, la ley Glen Grey facilitó que algunas personas fueran desalojadas de sus tierras para el desarrollo industrial. La política de Rhodes ayudó a consolidar el control británico en Sudáfrica. Esto lo puso en conflicto con la República Bóer del Transvaal. En 1895, Rhodes apoyó un ataque contra el Transvaal, el Jameson Raid. Este ataque fracasó y Rhodes tuvo que renunciar como primer ministro.
Rhodes también usó su gran fortuna para expandir el Imperio Británico por África. Usó la fuerza de la guardia de su Compañía Británica de Sudáfrica, fundada en 1890. Con ella, colonizó Mashonaland, en el actual Zimbabue, con granjeros europeos. Rhodes también fue clave en el proyecto de construir el ferrocarril de Ciudad del Cabo a El Cairo.
Durante las Guerras de los Bóeres, Rhodes ayudó a los británicos en el asedio de Kimberley. Sin embargo, su ayuda a veces causaba más problemas que soluciones. Rhodes no cooperaba bien con los militares y quería que ellos siguieran sus ideas.


Fallecimiento
Aunque Rhodes siguió siendo una figura importante en la política del sur de África, especialmente durante la Segunda Guerra de los Bóeres, su salud fue mala durante toda su vida, especialmente a partir de los 40 años.
Cuando tenía 16 años, sus padres lo enviaron a Natal porque creían que el clima podría ayudarle con sus problemas cardíacos. Al regresar a Inglaterra en 1872, su salud empeoró de nuevo con problemas de corazón y pulmones. Su médico incluso le dijo que solo le quedaban seis meses de vida. Más tarde, Rhodes regresó a Kimberley, donde su salud mejoró.
Sin embargo, a partir de los 40 años, su problema cardíaco empeoró. Rhodes falleció a causa de un fallo cardíaco el 26 de marzo de 1902, a los 48 años de edad. Murió en su finca en Muizenberg. Fue enterrado al sur de Bulawayo, en lo que hoy es el Parque Nacional de Matobo. En ese mismo lugar están enterrados Leander Starr Jameson y 34 soldados británicos. En el Oriel College, uno de los colegios de Oxford, hay una estatua de Cecil Rhodes en la fachada.
Recientemente, ha habido debates sobre la estatua de Rhodes en la Universidad de Oxford. Se ha discutido si debería retirarse, pero la universidad decidió mantenerla. En su lugar, optaron por informar y educar sobre la historia y los peligros de las ideas de control y desigualdad.
Véase también
En inglés: Cecil Rhodes Facts for Kids