robot de la enciclopedia para niños

Cañada del Fenollar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada del Fenollar
Entidad singular de población
CañadaALC.jpg
Vista general Cañada del Fenollar
Término municipal de Alicante - Cañada del Fenollar.PNG
Coordenadas 38°23′37″N 0°34′00″O / 38.3936504, -0.5666397
Entidad Entidad singular de población
 • País Bandera de España España
 • Ciudad Alicante
 • Provincia Alicante
 • CC.AA. Comunidad Valenciana
Población (2022)  
 • Total 1634 hab.
Código postal 03699

Cañada del Fenollar (conocida también como La Canyada del Fenollar en valenciano y popularmente como La Cañada) es un lugar especial dentro del municipio de Alicante, en España. Se encuentra cerca de El Moralet al norte, la sierra de Fontcalent al sur, La Alcoraya y Verdegás al oeste, y San Vicente del Raspeig al este. Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, Cañada del Fenollar formaba parte del ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.

¿Cuántas personas viven en Cañada del Fenollar?

En el año 2022, Cañada del Fenollar tenía 1634 habitantes. Estas personas viven en diferentes zonas de la Cañada, como:

  • El Alabastro, con 207 habitantes.
  • Barrio de Granada, con 90 habitantes.
  • La Cañada, con 12 habitantes.
  • Ermita San Jaime, con 312 habitantes.
  • El Pintat, con 120 habitantes.
  • Rambla del Pepior, con 63 habitantes.
  • Rambla del Rollet, con 143 habitantes.
  • Diseminado, con 687 habitantes.

¿Qué actividades se realizaban en Cañada del Fenollar?

El nombre "Fenollar" viene de la palabra valenciana fenoll, que significa hinojo, una planta aromática. Antiguamente, La Cañada era un camino importante para el trashumancia, que es cuando los pastores movían sus rebaños de ovejas de un lugar a otro buscando pastos. Más tarde, la zona se hizo conocida por sus canteras y la fabricación de yeso. Hoy en día, los vecinos de la Cañada buscan mejorar los servicios básicos de su comunidad, como el alumbrado público, el asfaltado de los caminos y el alcantarillado.

¿Qué edificios importantes hay en Cañada del Fenollar?

En Cañada del Fenollar puedes encontrar algunas construcciones con mucha historia:

La Ermita de San Jaime

La ermita de San Jaime es el lugar de culto principal de La Cañada. Fue construida alrededor de 1778 y reconstruida en 1950. Es un edificio pequeño y blanco, con una campana llamada María del Carmen. La ermita está en un lugar alto y guarda una figura de Santiago Matamoros.

El Antiguo Lavadero

El lavadero es una construcción antigua que casi desapareció, pero los vecinos están trabajando para reconstruirla. Era un lugar muy importante para la comunidad. Las mujeres de la zona iban a Alicante en carro para recoger la ropa de hoteles y familias adineradas, la lavaban a mano aquí y luego la devolvían. El edificio y la balsa donde se lavaba se dejaron de usar cuando llegó el agua corriente a las casas y aparecieron las primeras lavadoras.

Otras construcciones históricas

  • Casa del Alabastre.
  • Casa de La Meca.

¿Cuándo se celebran las fiestas de Cañada del Fenollar?

Las fiestas patronales de Cañada del Fenollar se celebran el 25 de julio en honor a Santiago Apóstol y a la Virgen del Carmen. Son el evento más importante del año en La Cañada. Las fiestas empiezan unos días antes con el pregón, que es un discurso para anunciar el inicio de las celebraciones. También se despide a la reina y damas del año anterior y se presentan las nuevas. Se organizan bailes y verbenas en la plaza de la ermita de San Jaime. Durante estos días, es una tradición soltar vaquillas y toros en un espacio preparado para ello.

¿Qué opciones educativas hay en Cañada del Fenollar?

La Cañada cuenta con un colegio rural que ofrece educación infantil y primaria. Se llama CEIP La Cañada del Fenollar. A este colegio asisten niños y niñas de las zonas rurales de Alicante, incluyendo Cañada del Fenollar, Moralet, La Alcoraya y Fontcalent. Es un centro educativo que puede recibir a más de cien alumnos.

Galería de imágenes

kids search engine
Cañada del Fenollar para Niños. Enciclopedia Kiddle.