robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Fontcalent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Fontcalent
Sierra de Fontcalent desde el Monte Tossal.jpg
Vista de la sierra de Fontcalent desde el Monte Tossal
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Prebética
Coordenadas 38°21′11″N 0°35′26″O / 38.3531, -0.5905
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Alicante
Localización Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
AlicanteAlicante
Características generales
Altitud 446 m s. n. m.
Mapa de localización
Sierra de Fontcalent ubicada en España
Sierra de Fontcalent
Sierra de Fontcalent
La sierra de Fontcalent en España
Sierra de Fontcalent ubicada en Provincia de Alicante
Sierra de Fontcalent
Sierra de Fontcalent
La sierra de Fontcalent en la provincia de Alicante

La sierra de Fontcalent es una cadena de montañas que se encuentra al oeste de la ciudad de Alicante, en España. Está muy cerca de un pequeño pueblo llamado Fontcalent. Esta sierra tiene un ancho de un kilómetro y se extiende por tres kilómetros de largo.

Su punto más alto alcanza los 446 metros, lo que la convierte en la elevación más grande de todo el municipio de Alicante. En esta sierra y sus alrededores, se han descubierto varias cuevas interesantes. Algunas de ellas son la cueva de las Palomas, la de los Escondidos, la del Ocre y la del Humo. En la cueva del Humo, se han encontrado restos que muestran que hubo personas viviendo allí hace más de 3.000 años.

El nombre de la sierra, "Fontcalent", viene de un manantial de agua caliente que brota en una finca cercana.

¿Qué es la Sierra de Fontcalent?

La Sierra de Fontcalent es una formación montañosa ubicada en la Comunidad Valenciana, en la Provincia de Alicante. Es un lugar con historia y naturaleza, ideal para aprender sobre la geografía local.

Ubicación y Características Principales

La sierra se sitúa al oeste de la ciudad de Alicante, junto a la pedanía de Fontcalent. Es una parte de la Cordillera Prebética, un sistema montañoso más grande. Con sus 446 metros de altura, es el punto más elevado del municipio de Alicante.

En esta sierra, se encuentran varias cuevas que son muy importantes. Por ejemplo, la cueva del Humo guarda evidencias de que fue habitada hace miles de años. Esto nos da una idea de cómo vivían las personas en la antigüedad. El nombre "Fontcalent" significa "fuente caliente" en valenciano, y se debe a un manantial de agua cálida que hay en la zona.

La Vida Vegetal en Fontcalent

La vegetación en la Sierra de Fontcalent es un poco escasa, pero aun así podemos encontrar plantas interesantes. En las partes más altas de la sierra, crecen plantas como el palmito (una palmera pequeña), el esparto (una planta usada para hacer cuerdas), el tomillo y el cantueso (plantas aromáticas).

En las zonas más bajas, cerca del suelo, es más común ver ortiga y cardo. Estas plantas son conocidas por sus hojas espinosas o urticantes. A pesar de la escasez, estas especies se han adaptado muy bien al clima y al terreno de la sierra.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Fontcalent para Niños. Enciclopedia Kiddle.