Caularthron bilamellatum para niños
Datos para niños Caularthron bilamellatum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Laeliinae | |
Alianza: | Barkeria | |
Género: | Caularthron | |
Especie: | Caularthron bilamellatum (Rchb.f.) R.E.Schult. |
|
La Caularthron bilamellatum es un tipo especial de orquídea que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlas. A estas plantas se les llama epifitas. Sus flores son de color blanco y se abren una tras otra. Una característica muy especial de esta orquídea son dos bultos carnosos de color amarillo que tiene en una parte de su flor llamada labelo.
Contenido
¿Cómo es la orquídea Caularthron bilamellatum?
Esta orquídea tiene unos tallos engrosados, llamados pseudobulbos, que miden hasta 20 centímetros de largo y son huecos por dentro. Estos pseudobulbos están cubiertos por unas capas delgadas que a veces tienen líneas moradas. De ellos nacen 2 o 3 hojas que son un poco dobladas y se sienten como cuero. Miden unos 8 centímetros de largo.
Las flores de la Caularthron bilamellatum
Las flores de esta orquídea crecen en un grupo llamado inflorescencia racemosa, que sale de la punta del tallo. Cada grupo tiene entre 6 y 10 flores. Las flores son gruesas y miden unos 15 milímetros de ancho. Son de color blanco, aunque a veces pueden tener un toque rosado o pequeñas manchas moradas si les da mucho el sol.
Cada flor tiene partes importantes:
- Los sépalos: Son como las hojas exteriores de la flor, miden 12 milímetros y su punta es un poco gruesa y rugosa.
- Los pétalos: Son los que le dan el color a la flor, también miden 12 milímetros.
- El labelo: Es una parte especial de la orquídea que parece un labio. Mide 9 milímetros, tiene los bordes un poco dentados y está dividido en tres partes. La parte del medio es rugosa y tiene dos bultos amarillos y carnosos que se levantan.
- La columna: Es una estructura que mide 8 milímetros y tiene forma de ala en la parte de arriba.
- El ovario: Es la parte donde se forman las semillas, mide 2 centímetros y tiene un pequeño tallo.
- La cápsula: Cuando la flor es polinizada, el ovario se convierte en una cápsula de 3 centímetros de largo que guarda las semillas.
¿Dónde vive la Caularthron bilamellatum?
Esta orquídea se encuentra en varios países de América, como México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil.
Hábitat y curiosidades
Es muy común verla en los bosques que no son muy densos, especialmente en la zona del Atlántico. Crece en alturas que van desde los 20 hasta los 650 metros sobre el nivel del mar. Esta orquídea florece entre los meses de enero y abril.
Una curiosidad muy interesante es que los pseudobulbos huecos de esta orquídea a menudo están llenos de hormigas. Estas hormigas pueden ser un poco molestas si se les molesta. Además, a veces, las flores de esta orquídea se polinizan sin abrirse del todo.
¿De dónde viene el nombre de esta orquídea?
El nombre científico Caularthron bilamellatum fue descrito por primera vez por Rchb.f. y publicado por R.E.Schult. en 1958.
Significado del nombre científico
- Caularthron: Este nombre viene del idioma griego. La palabra "kaulos" significa "tallo" y "arthron" significa "juntos". Esto se refiere a que los pseudobulbos de esta orquídea suelen crecer muy pegados unos a otros.
- bilamellatum: Es una palabra en latin que describe una característica de la orquídea.
Nombres populares de la orquídea
En algunos lugares, a esta orquídea se le conoce con nombres comunes como "hormiguero" o "bachaquero". Estos nombres probablemente se refieren a la presencia de hormigas en sus pseudobulbos.