robot de la enciclopedia para niños

Cauceno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cauceno
Información personal
Nacimiento Lusitania (Antigua Roma)

Cauceno fue un importante líder de los lusitanos, un pueblo antiguo de la península ibérica. Se cree que falleció alrededor del año 153 a. C. Cauceno fue muy activo durante las primeras etapas de las Guerras Lusitanas, que fueron conflictos entre los lusitanos y la Antigua Roma. A diferencia de otros líderes de su tiempo, Cauceno llevó a cabo una audaz campaña militar que llegó hasta África, atacando a los aliados de Roma en esa región.

¿Qué significa el nombre Cauceno?

El origen exacto del nombre Caucenus o Kaikainos no se conoce con certeza. Algunos expertos creen que podría venir de una antigua raíz celta o germánica, "ke", que significa "curvar". Esta raíz se usaba a menudo en nombres relacionados con montañas o terrenos curvos.

La historia de Cauceno: Un líder audaz

Cauceno aparece en los registros históricos al mismo tiempo que otra invasión lusitana, liderada por Césaro. Aunque ambos eran líderes lusitanos, parece que Cauceno y sus fuerzas actuaban de forma independiente.

¿De dónde venía Cauceno?

Según el historiador Apiano, Cauceno y sus guerreros venían de la zona norte del río Tajo. Sin embargo, otros historiadores no están de acuerdo con esta separación geográfica. Lo que sí es probable es que el éxito de otros líderes lusitanos, como Púnico y Césaro, animara a Cauceno a intentar sus propias campañas contra los territorios romanos.

La posible conexión con Cartago

Se ha pensado que Cauceno podría haber tenido alguna relación con Cartago, una antigua ciudad-estado. Esto se debe a que otros líderes lusitanos tenían conexiones con la cultura púnica (de Cartago), y a que Cauceno decidió llevar sus ataques a África. Se especula que Cartago pudo haber ayudado a Cauceno a invadir África. El objetivo de Cartago habría sido debilitar a los reinos de Mauritania y Numidia, que en ese momento eran aliados de Roma.

La audaz campaña de Cauceno en África

Mientras Césaro estaba activo en Hispania, Cauceno y su ejército iniciaron un plan de saqueo muy ambicioso, algo nunca antes visto entre los lusitanos. Primero, atacaron el territorio de los conios, que eran aliados de Roma. Saquearon la región y conquistaron su capital, Conistorgis.

Después de esto, Cauceno hizo algo sorprendente: cruzó el estrecho de Gibraltar en barco y llegó a la provincia africana de Mauritania. Allí, dividió a su ejército en dos grupos. Un grupo se dedicó a saquear los asentamientos de la zona, mientras que el otro, liderado por Cauceno, puso sitio a la ciudad de Ocile (que hoy podría ser Arcila, en Marruecos) con la intención de capturarla.

La llegada de Lucio Mumio y la derrota

En el año 153 a. C., el pretor romano Lucio Mumio llegó desde Roma. Primero, derrotó a las tropas de Césaro en Hispania. Luego, se dirigió a África para ayudar a los mauritanos con 9500 soldados. Aunque los lusitanos de Cauceno parecían ser muchos más, estaban distraídos con el asedio y, posiblemente, no tenían tanta experiencia en este tipo de guerra. Mumio logró derrotarlos, y se dice que murieron unos 15 000 lusitanos. Después, Mumio encontró al otro grupo de lusitanos que regresaba con sus saqueos y también los derrotó.

Ataques en Numidia

Casi al mismo tiempo, el reino de Numidia fue atacado por guerreros iberos. Estos guerreros rodearon a uno de los hijos del rey Masinisa, obligando al rey a ir a su rescate. Debido a que esto ocurrió en la misma zona y en el mismo momento, algunos historiadores creen que estos iberos eran en realidad las fuerzas de Cauceno. Los cartagineses, aprovechando la situación, saquearon territorios númidas y provocaron problemas contra ellos.

El final de Cauceno

No se sabe con certeza qué le pasó a Cauceno, ya que no se le vuelve a mencionar en los escritos antiguos. Sin embargo, la forma en que Apiano termina la historia de la expedición a África, diciendo que no quedó ningún lusitano para contarlo, sugiere que Cauceno murió en combate. A pesar de esta derrota, los lusitanos realizaron otra invasión de África en el año 151 a. C., aunque con menos soldados. Esta nueva invasión fue detenida por Lucio Licinio Lúculo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caucenus Facts for Kids

kids search engine
Cauceno para Niños. Enciclopedia Kiddle.