Lucio Licinio Lúculo (cónsul 151 a. C.) para niños
Lucio Licinio Lúculo fue un importante político y militar de la Antigua Roma. Pertenecía a la familia de los Licinios Lúculos. Fue el primer miembro de su familia en convertirse en cónsul, un cargo muy importante en Roma, en el año 151 a.C.
Datos para niños Lucio Licinio Lúculo |
||
---|---|---|
|
||
Cónsul | ||
-en el año 151 a. C. | ||
Junto con | Aulo Postumio Albino | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en latín | L. Licinius Lucullus | |
Nacimiento | Siglo II a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | Siglo II a. C. | |
Familia | ||
Padre | Cayo Licinio Lúculo | |
Hijos | Lucio Licinio Lúculo | |
Contenido
La familia de Lúculo
Lucio Licinio Lúculo fue hijo de Lucio Licinio Lúculo, quien fue edil curul en el año 202 a.C. Tuvo un hijo llamado Lucio Licinio Lúculo, que fue pretor en el 104 a.C. y un importante general. También fue abuelo de dos figuras destacadas: el famoso general Lucio Licinio Lúculo, cónsul en el 74 a.C., y Marco Terencio Varrón Lúculo, cónsul en el 73 a.C.
La carrera política de Lúculo
Después de ocupar varios cargos públicos, Lucio Licinio Lúculo fue nombrado cónsul en el año 151 a.C. Su compañero en el consulado fue Aulo Postumio Albino.
¿Por qué fue enviado a Hispania?
Lúculo fue enviado a Hispania Citerior, una provincia romana en la península ibérica. Su misión era reemplazar a Marco Claudio Marcelo, quien ya había logrado un acuerdo de paz con la tribu celtíbera de los arévacos en Numancia.
Dificultades para reclutar soldados
La guerra contra los celtíberos no era muy popular en Roma. Por eso, fue difícil conseguir soldados para el ejército. La forma estricta de actuar de Lúculo y su compañero cónsul molestó a la gente y a los tribunos del pueblo. Incluso llegaron a ordenar el arresto y encarcelamiento de los cónsules. La situación mejoró gracias a la intervención del joven Escipión Emiliano, quien se ofreció a servir y animó a los romanos a unirse al ejército.
Acciones militares en Hispania
Cuando Lúculo llegó a Hispania, la guerra ya había terminado y las tribus se habían rendido. Sin embargo, Lúculo decidió atacar a los vacceos, una tribu que no había dado motivos para la guerra. Lo hizo sin la aprobación del Senado romano.
Cruzó el río Tajo y llegó a la ciudad de Cauca. Lúculo sospechaba que allí había muchas riquezas. La ciudad se rindió bajo promesas de que no les pasaría nada, pero Lúculo no cumplió su palabra. Tomó la ciudad por la fuerza, causando muchas muertes y capturando a los supervivientes.
Después, avanzó hacia el centro de la península y sitió la fortaleza vaccea de Intercatia. Esta ciudad resistió el ataque romano durante dos meses. Finalmente, aceptó un tratado de paz, que fue garantizado por Escipión Emiliano. Lúculo obtuvo de esta ciudad diez mil capas, pero no encontró plata.
Un ataque posterior contra la ciudad de Palantia fue rechazado. Lúculo se quedó sin provisiones y tuvo que retirarse, presionado por los vacceos. Cruzó de nuevo el río Duero y pasó el invierno en el sur de la península. Aunque su expedición contra los vacceos no había sido autorizada, el Senado no lo juzgó. Lúculo continuó en Hispania con el título de procónsul.
Campaña contra los lusitanos
En la primavera del año 150 a.C., Lúculo entró en el territorio de los lusitanos junto con Servio Sulpicio Galba. Ambos llevaron a cabo acciones muy duras contra el pueblo lusitano. A pesar de esto, Lúculo tuvo más suerte que Galba, ya que no fue juzgado cuando regresó a Roma.
Durante su tiempo en Hispania, Lúculo logró acumular una buena cantidad de dinero, aunque la guerra contra los vacceos no le dio muchas riquezas. Con parte de este dinero, construyó un templo dedicado a la buena fortuna, llamado Felicitas. Para la inauguración del templo, pidió prestadas unas estatuas a Lucio Mumio, quien las había traído de Corinto. Una vez que el templo fue inaugurado, Lúculo se negó a devolver las estatuas, diciendo que ya estaban dedicadas a la diosa.
Véase también
En inglés: Lucius Licinius Lucullus (consul 151 BC) Facts for Kids
- Anexo:Cónsules de la República romana