robot de la enciclopedia para niños

Césaro para niños

Enciclopedia para niños

Césaro o Caisaro fue un líder importante de los lusitanos, un pueblo antiguo de la península ibérica. Tomó el mando después de Púnico, otro caudillo, durante las primeras etapas de las Guerras Lusitanas, que fueron conflictos entre los lusitanos y los romanos. Se cree que Césaro pudo haber fallecido alrededor del año 153 antes de Cristo.

¿De dónde viene el nombre de Césaro?

El origen exacto del nombre de Césaro no está del todo claro. Algunos expertos creen que podría venir del idioma púnico, que era hablado por los cartagineses. Esto podría sugerir que Césaro ganó su nombre o un título durante un tiempo en el que trabajó como guerrero a sueldo en el sur de la península ibérica, algo común entre los lusitanos y otras tribus de la época.

  • Una idea es que venga de la palabra púnica ksr, relacionada con Kusor, un dios artesano de los cartagineses.
  • Otra posibilidad es que provenga de kysr, que significaba "elefante africano" en púnico. De hecho, el famoso apellido romano "César" tiene el mismo origen.

Sin embargo, también es posible que su nombre tenga un origen celta, otra lengua antigua. Podría estar relacionado con las palabras gaesi (que significa "valiente") o gaesum (que se refiere a un "dardo de hierro").

La historia de Césaro como líder

Césaro aparece en los registros históricos cuando toma el liderazgo de una unión de lusitanos y vetones, después de que su anterior líder, Púnico, falleciera. La forma rápida y aparentemente sencilla en que Césaro asumió el mando sugiere a los historiadores que pudo haber sido el segundo al mando de Púnico. Esto también indica que su ejército no era un grupo desorganizado, sino una fuerza bien preparada y disciplinada.

La primera batalla de Césaro

La primera batalla conocida de Césaro ocurrió en el año 153 a.C. Se enfrentó a las tropas romanas dirigidas por el pretor Lucio Mumio. Al principio de la batalla, los romanos parecían tener la ventaja. Obligaron a los hispanos a retroceder y a dejar parte de lo que habían ganado.

Pero los romanos cometieron un error: se dispersaron mientras intentaban perseguir a los lusitanos. Césaro aprovechó esta oportunidad. Sus guerreros se dieron la vuelta y atacaron a los romanos, derrotándolos por completo. Se dice que 9000 soldados romanos perdieron la vida y Lucio Mumio tuvo que escapar.

Los lusitanos no solo recuperaron lo que habían perdido, sino que también capturaron varias banderas romanas. Césaro hizo que estas banderas fueran paseadas por toda la península ibérica como una forma de burla. Se cree que toda esta batalla pudo haber sido una estrategia de los lusitanos: fingir una retirada para luego emboscar a sus perseguidores. Esta táctica la usarían mucho en el futuro.

El segundo encuentro y el final de Césaro

El segundo enfrentamiento de las fuerzas de Césaro fue de nuevo contra Lucio Mumio. Esta vez, Mumio había esperado y entrenado a sus tropas, planeando cuidadosamente la siguiente batalla. En esta ocasión, los romanos lograron la victoria e incluso recuperaron algunas de sus banderas.

Después de esta batalla, Césaro no es mencionado en ninguna otra fuente histórica. Por eso, no se sabe con certeza qué le ocurrió. Sin embargo, el hecho de que otro líder lusitano, Cauceno, tomara su lugar, hace pensar que Césaro pudo haber fallecido en ese combate.

Césaro en la televisión

Césaro aparece como personaje en la serie de televisión Hispania, la leyenda. En la serie, es el líder del consejo de la aldea de Caura, que es el hogar de Viriato, otro famoso líder lusitano. El actor Lluís Marco interpretó a Césaro en la serie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caesarus Facts for Kids

kids search engine
Césaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.