robot de la enciclopedia para niños

Disolución de los monasterios para niños

Enciclopedia para niños

La disolución de los monasterios fue un proceso importante en la historia de Inglaterra. Ocurrió entre los años 1536 y 1540. Durante este tiempo, el rey Enrique VIII tomó el control de las propiedades de las instituciones de la Iglesia católica en Inglaterra. El rey se había declarado a sí mismo líder de la Iglesia en Inglaterra. Este evento sucedió casi al mismo tiempo que la reforma protestante en otras partes de Europa.

¿Cómo empezó la disolución de los monasterios?

El proceso comenzó en 1534. El parlamento le dio permiso a Thomas Cromwell para "visitar" los monasterios. Estos incluían abadías y conventos. La idea era informarles que el rey, y no el Papa, los supervisaría. Pero en realidad, el objetivo era hacer un inventario de todas sus propiedades.

Más tarde, en 1535, una comisión recibió esta autoridad. Ese verano, los encargados empezaron su trabajo. Al mismo tiempo, se hablaba en las iglesias contra la forma de vida de los religiosos en los conventos. Esto preparaba el terreno para la toma de sus bienes. Los encargados enviaban informes al Parlamento. Estos informes, que probablemente no eran del todo ciertos, destacaban problemas en los monasterios.

¿Qué decisiones se tomaron?

Basándose en esos informes, el Parlamento decidió algo en 1536. Decretó que el rey de Inglaterra recibiría las propiedades de todos los monasterios con ingresos anuales menores a 200 libras esterlinas. Sin embargo, esta medida no generó tanto dinero como se esperaba.

Por eso, en 1539, el Parlamento autorizó que todos los monasterios fueran entregados a la Corona. Algunos monasterios intentaron resistirse. Pero después de que tres abades fueran ejecutados, los demás aceptaron la situación. La creación de la Iglesia Anglicana también significó que el rey Enrique VIII ofreció a muchos abades y monjes la oportunidad de unirse a la nueva religión oficial como predicadores. Ellos serían apoyados por la Corona. Otros monjes recibirían una pensión para compensar la pérdida de su forma de vida. Así, muchos monasterios aceptaron la toma de sus bienes sin mucha resistencia.

¿Qué impacto tuvo en la economía y el arte?

Los monasterios en Inglaterra y las órdenes religiosas tenían muchas tierras fértiles. También poseían granjas, edificios y dinero. Su traspaso forzado a la Corona cambió mucho la economía del país. Los diezmos que antes recibían los monasterios ahora se cobraban como un tributo para el rey.

Sin embargo, los funcionarios del rey y el propio Enrique VIII querían acumular mucho dinero rápidamente. Esto hizo que muchas propiedades se vendieran a precios muy bajos a la nobleza y a personas ricas del campo. También se perdieron muchas obras de arte. No se consideraron valiosas para la venta. La Corona se quedó con los objetos de oro y plata. Pero los objetos de cristal, adornos y similares se vendieron a terratenientes ricos.

Incluso los edificios religiosos fueron destruidos a propósito. Querían usar sus piedras para otras construcciones o vender las vigas de metal. Muchos libros y manuscritos antiguos importantes también se perdieron. Algunos fueron destruidos, pero muchos otros se vendieron a coleccionistas ricos. Luego fueron sacados de Inglaterra y se dispersaron por Europa. Uno de los pocos que se salvó fue el Libro de Kells. Fue llevado de Inglaterra a Irlanda por el abad que se iba.

Listado de monasterios afectados

Muchos monasterios fueron disueltos por el rey Enrique VIII de Inglaterra. Antes de este periodo, existían más de 800 casas religiosas. Casi todas las ciudades, sin importar su tamaño, tenían al menos una abadía, priorato o convento. Estos eran a menudo pequeñas residencias de monjes, monjas, canónigos o frailes.

Archivo:Glastonburyabbey
Ruinas de la Abadía de Glastonbury.
Archivo:Kite aerial photo of Bolton Abbey
Ruinas de la Abadía de Bolton, en Yorkshire. Subsiste el coro de la iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dissolution of the monasteries Facts for Kids

kids search engine
Disolución de los monasterios para Niños. Enciclopedia Kiddle.