Catedral de Bristol para niños
Datos para niños Catedral de Bristol |
||
---|---|---|
Cathedral Church of the Holy and Undivided Trinity | ||
Edificio listado como Grado I | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Ciudad de Bristol Inglaterra |
|
Dirección | Bristol | |
Coordenadas | 51°27′06″N 2°36′02″O / 51.451666666667, -2.6005555555556 | |
Información religiosa | ||
Culto | anglicanismo | |
Diócesis | diócesis de Bristol | |
Advocación | Santísima Trinidad | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XII | |
Fundador | Robert Fitzharding (1140) | |
Construcción | 1140-1543 1868-1877 (ampliación) |
|
Demolición | 1540 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Arquitectura normanda Arquitectura gótica Arquitectura neogótica (ampliación) |
|
Año de inscripción | 8 de enero de 1959 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Inglaterra.
|
||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Bristol es un importante edificio religioso de la Iglesia de Inglaterra ubicado en la ciudad de Bristol, Inglaterra. Fue fundada en el año 1140 como una abadía y, más tarde, en 1542, se convirtió en la sede principal de la diócesis de Bristol.
Contenido
Historia de la Catedral de Bristol
¿Cómo se fundó la Catedral de Bristol?
La historia de la Catedral de Bristol comenzó en 1140. Fue fundada como la Abadía de San Agustín por Robert Fitzharding, un importante terrateniente y funcionario del rey. Las primeras partes de piedra se construyeron durante el Siglo XII. De esta época aún se conservan la sala capitular y la Great Gatehouse, que son excelentes ejemplos de la arquitectura normanda.
¿Cuándo se realizaron las primeras ampliaciones?
Entre 1216 y 1234, bajo el abad David, se añadió una nueva parte al edificio. Destaca la capilla construida en 1220, dedicada a la Virgen María. Esta se conoce como la Elder Lady Chapel (Capilla Antigua de la Dama). Se cree que su arquitecto fue Adam Lock, un maestro constructor de la Catedral de Wells.
Más tarde, entre 1298 y 1332, se reconstruyó la parte este de la iglesia. Se hizo en un estilo llamado gótico decorado inglés. Después de esto, las obras se detuvieron por más de cien años. La construcción del transepto (la parte que cruza la iglesia) y la torre central se completó a mediados del Siglo XV.
¿Qué pasó durante la Disolución de los Monasterios?
La nave central de la iglesia quedó sin terminar cuando ocurrió un evento histórico conocido como la Disolución de los monasterios. En 1539, esta nave fue demolida. Sin embargo, la parte este, que ya estaba terminada, se mantuvo cerrada hasta que se reabrió como catedral.
En junio de 1542, el rey Enrique VIII de Inglaterra y Thomas Cranmer crearon la diócesis de Bristol. La antigua abadía se convirtió en su sede y fue dedicada a la Santísima Trinidad. El primer obispo de esta nueva diócesis fue Paul Bush.
¿Cuándo se completó la Catedral de Bristol?
En el Siglo XIX, hubo un gran interés por el estilo neogótico. Fue entonces cuando se decidió completar la construcción de la catedral. Entre 1868 y 1877, se añadió una nave central. Fue diseñada por George Edmund Street para que combinara con el estilo ya existente de la parte este. La inauguración de esta nueva sección fue el 23 de octubre de 1877.
La fachada principal, con sus dos torres y un estilo que recuerda a la arquitectura francesa, fue diseñada por el arquitecto neogótico John Loughborough Pearson. Se terminó en 1888.
Características Arquitectónicas de la Catedral de Bristol
¿Qué hace especial a la arquitectura de la Catedral de Bristol?
La parte este de la Catedral de Bristol es muy particular dentro de la arquitectura gótica inglesa. Fue diseñada como una "iglesia salón". Esto significa que las naves laterales (los pasillos a los lados) tienen la misma altura que el coro (la parte principal). Aunque es más común en la arquitectura gótica alemana, la Catedral de Bristol es un ejemplo muy importante en Gran Bretaña. Cuando Street diseñó la nave principal en el Siglo XIX, mantuvo esta misma estructura.
¿Cómo entra la luz en la Catedral?
Debido a que las naves laterales son tan altas, no hay un triforio (una galería superior) que deje pasar la luz al centro, como es común en otras iglesias medievales inglesas. Toda la luz del interior debe venir de las ventanas laterales, que por eso son muy grandes. En la Lady Chapel, hay un enorme ventanal que recorre toda la parte superior de la pared del altar, llenando la capilla de luz.
Como no hay triforio, las bóvedas (los techos arqueados) son relativamente bajas. Esto hace que el interior de la catedral se vea muy amplio y espacioso.
¿Qué son los arcos de nervios flotantes?
Un detalle arquitectónico muy interesante son los arcos de la sacristía de la capilla Berkeley, hechos alrededor de 1330. Son arcos llamados de nervios flotantes. Son un estilo muy inglés y se caracterizan por tener nervios (las costillas de la bóveda) sin relleno, formando una especie de esqueleto. Este tipo de bóvedas también se pueden ver en la Catedral de Lincoln y en la Southwell Minster en Inglaterra, así como en la Catedral de San Esteban de Viena.
Véase también
En inglés: Bristol Cathedral Facts for Kids