Catedral castrense Santa Bárbara para niños
Datos para niños Santa Iglesia Catedral Castrense Santa Bárbara de los Hombres de la Mar |
||
---|---|---|
Catedral Castrense Santa Bárbara | ||
![]() Fachada frontal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Distrito Nacional | |
Subdivisión | Santo Domingo | |
Localidad | Distrito Nacional | |
Dirección | Ciudad Colonial 10208 | |
Coordenadas | 18°28′46″N 69°53′05″O / 18.4795, -69.8847 | |
Información religiosa | ||
Culto | Catolicismo | |
Ordinariato Militar | República Dominicana |
|
Uso | Catedral Castrense | |
Estatus | Activo | |
Patrono | Santa Bárbara de Nicomedia | |
Dedicación | 4 de febrero de 2020 | |
Ordinario militar | Francisco Ozoria Acosta | |
Párroco | Milciades Florentino | |
Historia del edificio | ||
Primera piedra | 1562 | |
Derrumbe | 1571, 1673, 1684 | |
Incendio | 1586 | |
Eventos | Primera expedición de Sir Francis Drake a las Indias (1585–1586) | |
Personas relacionadas | Juan Pablo Duarte | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico, Renacentista y Barroco | |
Materiales | Piedra caliza | |
Cúpula | 1 | |
Campanarios | 1 | |
Campanas | 2 | |
Sitio web oficial | ||
Catedral Castrense Santa Bárbara | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 526 | |
Región | América Latina y el Caribe | |
Inscripción | 1990 (XIV sesión) | |
La Catedral Castrense Santa Bárbara es una catedral católica muy importante en la República Dominicana. Está dedicada a Santa Bárbara, y su nombre completo es Santa Iglesia Catedral Castrense Santa Bárbara de los Hombres de la Mar. Se encuentra en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Esta catedral está ubicada justo al lado de la antigua muralla que protegía el primer virreinato español en el Nuevo Mundo. Es considerada la primera parroquia de América y está conectada con la Catedral Primada de Santo Domingo.
Contenido
Historia de la Catedral Santa Bárbara
La iglesia de Santa Bárbara es la sede del Obispado Castrense de la República Dominicana. También es la primera parroquia que se construyó en el continente americano. Fue edificada en el mismo lugar donde se extraían las piedras para construir la Catedral de Santa María de la Encarnación y otras edificaciones coloniales.
¿Cómo se construyó la Catedral Santa Bárbara?
En 1537, se levantó una estructura sencilla con tablas de palma y paja. Los trabajadores de la cantera iban allí para rezar y reunirse. Casi 30 años después, un ciclón la destruyó. En 1562, se empezó a construir con piedra, usando el material de la misma cantera.
Eventos Importantes en la Historia de la Catedral
La catedral sufrió varios terremotos en 1571, 1673 y 1684, lo que hizo que tuviera que ser reparada y reconstruida. Además, en 1586, durante un ataque a la ciudad de Santo Domingo por Sir Francis Drake, la iglesia se vio afectada por un incendio.
El 12 de julio de 1772, el papa Clemente XIV decidió que la iglesia sería un asilo eclesiástico. Santa Bárbara también fue usada como cementerio para las personas que fallecieron durante las epidemias en la isla.
La iglesia y su plaza fueron muy importantes en la infancia de Juan Pablo Duarte, quien es el padre de la patria dominicana. Él fue bautizado allí el 4 de febrero de 1813, pocos días después de nacer.
En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a Santa Bárbara como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Restauración de la Catedral
Después de estar cerrada por más de ocho años debido a su mal estado, el gobierno dominicano comenzó los trabajos de restauración en enero de 2014. La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado se encargó de este proyecto.
¿Qué se hizo durante la restauración?
La restauración incluyó arreglar y limpiar los muros y arcos, recuperar las bóvedas y reparar el techo con ladrillos originales. También se construyó un anfiteatro en la parte trasera con espacio para 600 personas.
Los trabajos terminaron el 19 de diciembre de 2019, y la catedral fue entregada completamente restaurada.
La Catedral Castrense y su Significado
El 19 de febrero de 2019, el Arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, anunció que pediría al Vaticano que la iglesia de Santa Bárbara fuera declarada Catedral Castrense.
¿Por qué se convirtió en Catedral Castrense?
Había varias razones importantes para esta decisión:
- Hasta ese momento, la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Obispado Castrense de la República Dominicana compartían la misma catedral, aunque eran organizaciones diferentes.
- Santa Bárbara es la primera parroquia de América.
- Es un centro cultural para Nuestra Señora del Amparo, patrona de la Armada Dominicana, y para Santa Bárbara, patrona de la artillería.
- Fue el lugar donde Juan Pablo Duarte, el fundador de la República Dominicana, fue bautizado.
En diciembre de 2019, el arzobispo recibió la aprobación del Vaticano para que Santa Bárbara se convirtiera en Catedral Castrense.
Finalmente, el 4 de febrero de 2020, se realizó la ceremonia oficial. Esta fecha coincidió con el 207.º aniversario del bautismo de Juan Pablo Duarte. Con esto, Santa Bárbara se convirtió en el principal lugar religioso para los militares y policías del país, sus familias y sus allegados. Sin embargo, también sigue siendo un lugar de culto para la comunidad cristiana de esa parroquia.
Arquitectura y Descubrimientos de la Catedral
Por dentro, la iglesia tiene ocho capillas con un estilo gótico tardío y un tabernáculo de estilo barroco. Las campanas de Santa Bárbara originalmente pertenecían al Monasterio de San Francisco.
¿Cómo es el estilo arquitectónico de Santa Bárbara?
Debido a los incendios y terremotos que sufrió, la arquitectura de Santa Bárbara es una mezcla de estilos. Predomina el estilo colonial español, pero también tiene detalles barrocos, góticos y renacentistas. Destaca por sus dos torres de diferente altura y tres arcos de ladrillo.
El templo de Santa Bárbara está decorado con frescos y ofrendas que trajeron muchos marineros y comerciantes que llegaban al puerto de Santo Domingo. Los pisos fueron traídos de Génova, y en esa época eran los más costosos en América.
Hallazgos Importantes
En febrero de 2019, se encontraron los restos de Ana María Duarte, la hermana de Juan Pablo Duarte. Ella falleció antes de cumplir los dos años. Se sabe por documentos antiguos que fue enterrada en la capilla Nuestra Señora del Rosario el 9 de octubre de 1816.
En el altar de la catedral se han coronado las imágenes de los patrones de las fuerzas militares y policiales: la Virgen del Amparo (Armada Dominicana), Nuestra Señora del Carmen (Fuerza Aérea), San Miguel Arcángel (Ejército) y San Judas Tadeo (Policía Nacional).
Galería de imágenes
Véase también
- Obispado Castrense de la República Dominicana
- Arquidiócesis de Santo Domingo
- Conferencia del Episcopado Dominicano