robot de la enciclopedia para niños

Castrobarto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castrobarto
entidad singular de población
Castrobarto. Paisaje.jpg
Vista de la localidad
Castrobarto ubicada en España
Castrobarto
Castrobarto
Ubicación de Castrobarto en España
Castrobarto ubicada en Provincia de Burgos
Castrobarto
Castrobarto
Ubicación de Castrobarto en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
• Municipio Junta de Traslaloma
Ubicación 43°02′30″N 3°23′23″O / 43.041666666667, -3.3897222222222
• Altitud 750 m
Superficie 76 km²
Población 32 hab. (2024)
• Densidad 0,42 hab./km²
Gentilicio castreño
Código postal 09514

Castrobarto es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Junta de Traslaloma. Es la capital de este municipio, y se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comarca de Las Merindades, en España.

Geografía de Castrobarto

Castrobarto está ubicado en la parte norte de la provincia de Burgos. Se encuentra a unos 750 metros sobre el nivel del mar. El clima en esta zona es húmedo, con bastante lluvia y niebla. Esto ayuda a que crezca mucha vegetación, como robles, hayas, fresnos, encinas y pinos.

Historia de Castrobarto

A lo largo del tiempo, Castrobarto ha tenido varios nombres parecidos, como Castro-Obarto, Castro Dobarto, Castro Devarto y Castro de Obarto.

Orígenes Antiguos del Pueblo

La construcción más antigua del pueblo es una torre medieval conocida como La Torre. Aunque hoy está en ruinas, al principio tenía cinco pisos y almenas en la parte de arriba. Ahora solo quedan tres partes de sus paredes.

Se cree que Castrobarto tiene orígenes muy antiguos, quizás desde la época romana. Las primeras menciones escritas del pueblo son de finales del siglo VIII o principios del siglo IX. La historia de Castrobarto está muy ligada al nacimiento del condado y luego reino de Castilla.

Al principio, se establecieron monasterios en los valles cercanos de Taranco y Burceña. Para proteger estos lugares y los terrenos de alrededor, se crearon puntos de vigilancia. Castrobarto fue uno de esos puntos, elegido por su buena vista hacia el sur. Estas torres avisaban si se acercaban grupos de personas, ayudando a proteger la zona.

A mediados del siglo XIV, un libro antiguo llamado "becerro de las Behetrerías" menciona que Lope García de Salazar era el señor de "Castro Devarto". Más tarde, el pueblo pasó a ser parte de las propiedades de la familia Velasco.

Castrobarto en la Administración

Antiguamente, Castrobarto era un "lugar" dentro de la Junta de Traslaloma. Pertenecía a la Merindad de Losa y tenía un regidor local.

Cuando cambiaron las formas de gobierno, Castrobarto se unió al ayuntamiento de Junta de Traslaloma. Esto ocurrió en el partido de Villarcayo, en la región de Castilla la Vieja.

Arquitectura y Edificios Importantes

Las casas de Castrobarto están hechas de piedra y se parecen a las construcciones tradicionales de la zona de Las Merindades.

La Iglesia de San Facundo y San Primitivo

La iglesia del pueblo es de estilo arquitectura gótica del siglo XIV. Lo más notable es su pórtico románico, que es más antiguo y probablemente del siglo XI. Este pórtico tiene un arco con tres arcos decorados. El primer arco tiene adornos de plantas y figuras geométricas. El segundo arco muestra cabezas de hombres, una mujer con velo y otras figuras. El tercer arco tiene diseños geométricos. Si te fijas bien, puedes ver pequeños restos de pintura de colores.

La iglesia está dedicada a San Facundo y San Primitivo, que son los santos patronos del pueblo.

Archivo:Castrobarto. Arco de entrada a iglesia
Arco de entrada a la iglesia.

La Ermita de San Roque

En Castrobarto también se encuentra la ermita de San Roque. Fue construida a finales del siglo XVII y reconstruida por completo en 1920.

La Torre de Castrobarto

Archivo:Castrobarto La Torre 6
La Torre.

La Torre se construyó en una colina estratégica, desde donde se podía ver muy bien todo el terreno alrededor. Se ha discutido mucho sobre su origen. Un documento de 1753 indica que ya estaba deshabitada en esa fecha. La torre tiene una forma casi cuadrada (13,50 x 11 m) y sus paredes son muy anchas, de más de un metro. La entrada original estaba en el lado este. Todavía se pueden ver muchas aberturas estrechas para flechas.

Algunos historiadores creen que esta torre podría ser el antiguo "Castrum de Castella Vetula" mencionado en un documento histórico.

Las teorías sobre su origen sugieren que se remonta a la época de los foramontanos. En ese tiempo, era importante tener vigilancia para los primeros asentamientos cristianos. Con el tiempo, la torre pasó a ser propiedad de la familia García de Salazar, una de las más importantes de Las Merindades. Debido a las batallas entre familias, la torre cambió de dueños varias veces. Como prueba de esto, hay dos pequeños escudos de armas de la familia Velasco que se pueden ver en dos ventanas.

Galería de imágenes

kids search engine
Castrobarto para Niños. Enciclopedia Kiddle.