robot de la enciclopedia para niños

Burceña (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burceña
entidad singular de población
Burceña ubicada en España
Burceña
Burceña
Ubicación de Burceña en España
Burceña ubicada en Provincia de Burgos
Burceña
Burceña
Ubicación de Burceña en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Mena
Ubicación 43°07′40″N 3°20′10″O / 43.127705555556, -3.3361972222222
Población 36 hab. (2019)
Código postal 09587
Pref. telefónico 947

Burceña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Mena, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en un lugar especial, en el valle de Ordunte.

Además del centro principal, Burceña tiene dos barrios más: Sobreviñas y La Llosa. La mayoría de las casas son muy antiguas, algunas tienen más de 200 años y siguen el estilo de las baserri, que son casas rurales típicas de la zona. Algunas de estas casas tienen nombres propios en su entrada, como Arrietxe o Andra Mari. En Burceña también se pueden ver los restos de una antigua escuela que se construyó a mediados del siglo XX.

¿Dónde se encuentra Burceña?

El pueblo de Burceña está situado en la parte alta del valle de Ordunte. El río Ordunte, que es un afluente del Río Cadagua, también nace en esta zona. El valle se extiende por la ladera sur de los Montes de Ordunte.

Ríos y arroyos de Burceña

El Río Ordunte atraviesa tanto el centro de Burceña como el barrio de La Llosa. Varios arroyos pequeños se unen a este río cerca del pueblo. Algunos de ellos son el Arroyo de los Hoyuelos, el Arroyo de Santa María y el Arroyo Valhondo. El Arroyo de los Hoyuelos nace en el monte Peñarada, que mide 1125 metros de altura y se encuentra en el centro de los Montes de Ordunte, justo debajo de Burceña.

En el valle de Ordunte se construyó una presa que se terminó en 1934. Esta presa es muy importante porque suministra agua a la ciudad de Bilbao y a otros pueblos cercanos. Para agradecer a los habitantes del valle, el Ayuntamiento de Bilbao se encarga de mantener el sistema de agua de Burceña.

¿Cómo ha sido la historia de Burceña?

Burceña es un lugar con mucha historia. Se menciona en un documento muy antiguo del año 800, que habla de la fundación del monasterio de Taranco. Otros pueblos cercanos, como Ordejón de Ordunte y el propio Taranco, también aparecen en este documento.

Durante el siglo XI, todo el valle y otras áreas más grandes formaron parte del Reino de Pamplona. En la Edad Media, alrededor del siglo XII, se construyó un camino importante que conectaba Vizcaya con Castilla. Este camino pasaba por Burceña y por el puente viejo de Balmaseda, que es de la misma época. Aunque parte de este camino aún se puede ver en Irús, las piedras que se observan hoy son de aproximadamente el siglo XVI.

Hacia el año 1850, un diccionario llamado Diccionario de Madoz describía que Burceña tenía 100 casas, distribuidas entre el centro del pueblo y los dos barrios actuales. También mencionaba que había dos molinos y que se producía carbón. Este carbón se usaba en las fábricas de hierro del valle de Mena y el que sobraba se vendía fuera del valle. El diccionario también contaba que el correo llegaba tres veces por semana, a pesar de que los caminos estaban en muy malas condiciones.

En 1934, la construcción de la presa de Ordunte cambió mucho la vida en todo el valle.

¿Cuántas personas viven en Burceña?

La cantidad de habitantes en Burceña ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Burceña entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Pueblos cercanos a Burceña

Burceña limita con las siguientes localidades:

kids search engine
Burceña (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.