robot de la enciclopedia para niños

Taranco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taranco
entidad singular de población
Taranco ubicada en España
Taranco
Taranco
Ubicación de Taranco en España
Taranco ubicada en Provincia de Burgos
Taranco
Taranco
Ubicación de Taranco en la provincia de Burgos

Taranco, también conocido como Taranco de Mena, es un pequeño lugar en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Está formado por dos localidades.

¿Qué es Taranco y dónde se encuentra?

Taranco es lo que se conoce como una "entidad local menor". Esto significa que es un área con su propia organización, pero que forma parte de un municipio más grande. En este caso, Taranco pertenece al Valle de Mena.

Se encuentra en una zona llamada Las Merindades, dentro de la provincia de Burgos. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.

¿Cómo llegar a Taranco?

Puedes llegar a Taranco por carretera. Se encuentra en el kilómetro 94 de la carretera autonómica CL-629. Esta carretera conecta Sotopalacios con El Berrón, pasando por Villarcayo y el puerto de La Mazorra.

El origen del nombre de Taranco

El nombre "Taranco" tiene un origen muy antiguo. Según algunos expertos, como E. Bascuas, la palabra podría venir de una raíz indoeuropea que significa "frotar" o "perforar". Esto sugiere que el nombre podría estar relacionado con características del terreno o del agua en la antigüedad.

Un lugar clave en la historia de Castilla

Taranco es un sitio muy importante para entender los inicios de Castilla. Se cree que el 15 de septiembre del año 800, en un antiguo monasterio llamado San Emeterio de Taranco de Mena (que ya no existe), se dio un paso fundamental para el nacimiento de Castilla.

El documento del año 800

Existe un documento muy antiguo que menciona este lugar. En él se dice que el territorio estaba bajo el control de Alfonso II de Asturias, un rey de aquella época. El documento fue escrito el 15 de septiembre del año 800.

La repoblación y el Becerro Galicano

Este documento también cuenta que la zona fue "ocupada" como parte de una política de "repoblación". Esto significa que la monarquía asturiana estaba recuperando territorios y animando a la gente a vivir en ellos.

El nombre de Castilla aparece en otro documento importante, un registro llamado Becerro Galicano del monasterio de San Millán de la Cogolla. En este texto se menciona "in territorio Castelle", lo que es una de las primeras veces que se nombra a Castilla.

Celebración histórica

Para recordar este momento tan importante, cada 15 de septiembre se celebra una romería en Taranco. Es una fiesta que conmemora el aniversario de este "nacimiento" de Castilla. Una de las celebraciones más destacadas fue la del año 2000, cuando se cumplieron 1.200 años de este evento histórico. Un monumento en el lugar donde estuvo el monasterio recuerda este hecho.

Véase también

kids search engine
Taranco para Niños. Enciclopedia Kiddle.