Castiltierra para niños
Datos para niños Castiltierra |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Castiltierra en España | ||
Ubicación de Castiltierra en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Riaza | |
• Municipio | Fresno de Cantespino | |
Ubicación | 41°23′08″N 3°31′57″O / 41.385652777778, -3.5324972222222 | |
• Altitud | 965 m | |
Población | 4 hab. (2023) | |
Código postal | 40518 | |
Patrón | San Juan | |
Sitio web | https://www.fresnodecantespino.es/ | |
Castiltierra es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Segovia, en España. Forma parte del municipio de Fresno de Cantespino y de la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino.
Este lugar es conocido porque cerca de él se descubrió una necrópolis (un antiguo cementerio) de la época visigoda.
Contenido
Historia de Castiltierra
Castiltierra tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos años atrás.
Origen del Nombre y Primeros Habitantes
En el año 1247, el pueblo era conocido como "Castiel de Tierra". Más tarde, en el siglo XVI, su nombre cambió a "Castiltierra", como lo conocemos hoy.
Cerca de Castiltierra, en un lugar llamado Las Milaneras, se han encontrado restos de un antiguo campamento romano. Esto nos dice que los romanos también vivieron por aquí hace mucho tiempo. También hay señales de presencia romana en el pueblo cercano de Riaguas de San Bartolomé.
Un Intento de Cambio de Municipio
En el año 1864, los habitantes de Castiltierra pidieron al gobierno separarse de Fresno de Cantespino. Querían unirse al municipio de Cascajares, pero su solicitud no fue aceptada.
¿Cuántas Personas Viven en Castiltierra?
La población de Castiltierra ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Cultura y Tradiciones de Castiltierra
Castiltierra cuenta con lugares históricos y celebra fiestas que forman parte de su cultura.
Lugares Históricos y Patrimonio
- La Iglesia románica de San Juan: Es una iglesia muy antigua, construida en estilo románico, aunque hoy en día está en ruinas.
- La Ermita del Santo Cristo del Corporario: Es una pequeña iglesia donde, hace mucho tiempo, tuvo lugar una batalla importante durante la Reconquista. Se llama así por una figura de Jesucristo que se encuentra allí.
La Necrópolis Visigoda: Un Tesoro Arqueológico

Cerca de Castiltierra se descubrió una necrópolis visigoda con más de 800 tumbas. Fue hallada por agricultores en 1931. Las primeras excavaciones se realizaron entre 1932 y 1935, dirigidas por Joaquín María de Navascués y Emilio Camps Cazorla.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se llevó a cabo una segunda excavación. Al finalizar, algunas de las joyas encontradas fueron llevadas a Alemania para ser restauradas. Hoy en día, estas piezas se encuentran en museos de Alemania y Austria.
Fiestas y Celebraciones
- Romería del Domingo de Pentecostés: Es una fiesta tradicional que se celebra en la Ermita del Santo Cristo del Corporario.
- Fiestas del Pueblo: Se celebran el fin de semana más cercano al 15 de agosto, con actividades para todos los vecinos.
Más Información
- Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino