robot de la enciclopedia para niños

Cascajares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cascajares
localidad
Cascajares20130117153718P1160938.jpg
Vista de la localidad
Cascajares ubicada en España
Cascajares
Cascajares
Ubicación de Cascajares en España
Cascajares ubicada en Provincia de Segovia
Cascajares
Cascajares
Ubicación de Cascajares en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Riaza
• Municipio Fresno de Cantespino
Ubicación 41°23′25″N 3°29′51″O / 41.390305555556, -3.4975527777778
• Altitud 973 m
Población 24 hab. (INE 2023)
Código postal 40518
Patrón San Juan
Patrona Virgen del Rosario

Cascajares es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Segovia, en España. Forma parte del municipio de Fresno de Cantespino desde febrero de 1970. Históricamente, perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino, una antigua forma de organización que aún hoy ayuda a gestionar los bosques y tierras comunes.

Geografía de Cascajares

Este pueblo está situado a solo 2 kilómetros de Fresno de Cantespino. También se encuentra a unos 15 kilómetros de Ayllón y de Riaza. La capital de la provincia, Segovia, está a 87 kilómetros. Madrid y Burgos se encuentran a unos 130 kilómetros de distancia.

Cascajares se eleva a una altitud de 973 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Cascajares

La primera vez que se menciona a Cascajares en documentos fue en el año 1489. Como muchos pueblos de Castilla, Cascajares era un lugar donde la agricultura era muy importante.

Durante los años 50 y 60, muchos de sus habitantes tuvieron que irse a vivir a otras ciudades. Se mudaron principalmente a Madrid, Bilbao y a Estados Unidos, en la ciudad de Baltimore. Una curiosidad es que muchos de ellos se dedicaron a la cocina. Algunos llegaron a trabajar en restaurantes muy conocidos en Baltimore y Madrid. Este dato ha sido destacado varias veces en los medios de comunicación.

En febrero de 1970, Cascajares se unió al municipio de Fresno de Cantespino.

Población de Cascajares

Según los datos de 2020, Cascajares tiene 23 habitantes registrados. Sin embargo, en verano, especialmente en agosto y durante las vacaciones de Navidad, la población puede aumentar hasta unas 300 personas.

A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de Cascajares a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Cascajares entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1970 este municipio desaparece porque se integra en el municipio Fresno de Cantespino

Economía de Cascajares

La principal actividad económica en Cascajares es la agricultura. Se cultivan cereales como trigo y cebada, y también girasoles. Además, hay una granja de ganado. En el pueblo también funcionan dos empresas dedicadas a la construcción.

Cultura y Tradiciones

Lugares de Interés

Archivo:Cascajares20100101013050SAM 1747
Iglesia de San Pedro en Cascajares.
Archivo:Cascajares20100101012522SAM 1745
Entrada al municipio por carretera
  • Iglesia de San Pedro ad Vincula: Es una iglesia que data del siglo XVI. Fue renovada en el año 1749. Dentro de ella se encuentra una obra de arte que se cree fue hecha por el famoso artista Berruguete. Aquí también se encuentra la patrona del pueblo, la Virgen del Rosario.
  • Antiguas Escuelas: Las antiguas escuelas del pueblo, que están en la plaza, ahora son la sede de la Asociación Cultural Virgen del Rosario. Esta asociación es muy importante para la vida social y cultural de Cascajares.

Fiestas Populares

Las fiestas de Cascajares se celebran el segundo fin de semana de agosto, y se llevan a cabo desde 1979. La celebración comienza con una cena en la plaza para todos los vecinos, preparada por los cocineros del pueblo.

Las noches del viernes y sábado hay música en vivo con orquestas. El domingo se realiza una misa y una procesión por el pueblo. La fiesta termina con una subasta de ofrendas a la virgen. Estas fiestas son muy conocidas en toda la zona noreste de Segovia y atraen a mucha gente, especialmente la noche del sábado. Grupos musicales como el Nuevo Mester de Juglaría han participado en estas fiestas en varias ocasiones.

Véase también

kids search engine
Cascajares para Niños. Enciclopedia Kiddle.