robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Villafranca de Ebro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Villafranca de Ebro
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
País Bandera de España España
Ubicación Villafranca de Ebro
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°34′49″N 0°38′43″O / 41.580406, -0.645165
Datos generales
Categoría castillo y zona arqueológica
Declaración Declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español
Construcción siglo XI - siglo XIII

El castillo de Villafranca de Ebro o Torre de Villafranca de Ebro fue una fortificación situada en el municipio zaragozano de Villafranca de Ebro. En la actualidad está protegido como zona arqueológica.

Historia

Se trataba de un castillo de origen musulmán, que durante la época de la taifa de Zaragoza debió formar parte del sistema defensivo de Saracusta por el este como el castillo de Alfajarín y el castillo de La Puebla de Alfindén, que se encuentran muy cercanos. Posiblemente fueron modificados posteriormente por los cristianos tras ser reconquistados estos territorios en 1118 por Alfonso I el Batallador.

Descripción

El castillo de Villafranca de Ebro es un pequeño castillo que se compone de una torre fortificada y un recinto a modo de albacara que lo rodea, todo ello construido en mampostería y tapial.

La torre, situada al norte del recinto, tiene planta rectangular y como todas las torres defensivas tiene la entrada situada en altura y conserva saeteras que atraviesan los gruesos muros de más de metro y medio de espesor. En origen podría haber tenido tres plantas, si bien hoy en día se encuentra muy rebajada en altura. Los restos que contemplamos hoy en día, parecen corresponder al siglo XII, sobre una edificación preexistente, de origen musulmán de los siglos X u XI.

En 1936, durante la guerra Civil Española, en este punto se construyó un punto de observación y se construyeron trincheras en el recinto del castillo, lo que provocó daño en la primitiva estructura del castillo.

Véase también

kids search engine
Castillo de Villafranca de Ebro para Niños. Enciclopedia Kiddle.