robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Tierga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Tierga
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Tierga
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-014-254-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -

El castillo de Tierga fue una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Tierga, en la provincia de Zaragoza, España. Esta construcción histórica se encontraba en la región de Aragón.

Historia del Castillo de Tierga

La historia de Tierga es muy antigua, incluso antes de la llegada de los romanos. En esa época, se llamaba Tergacom y llegó a fabricar sus propias monedas hasta el siglo I antes de Cristo.

Importancia en la Antigüedad y Edad Media

Tierga mantuvo su importancia durante el época romana y también bajo el gobierno musulmán. Funcionó como un punto de defensa clave en el valle del río Isuela.

Después de la reconquista cristiana, la primera vez que se menciona el castillo es en el año 1158. En ese momento, era parte de las tierras del obispado de Zaragoza.

Más tarde, el rey Jaime I entregó Tierga a Ximeno de Urrea. Esto fue un intercambio por otras tierras como Híjar y Urrea de Gaén.

Durante el reinado de Pedro IV, el castillo estuvo bajo el control de Fernán Gómez de Albornoz. En la Guerra de los Dos Pedros, un conflicto entre reinos, los habitantes de pueblos cercanos como Trasobares y Tabuenca buscaron refugio en el castillo.

Destrucción del Castillo

Lamentablemente, el castillo fue completamente desmantelado en el año 1706. Esto ocurrió durante la Guerra de Sucesión Española, cuando las tropas del archiduque Carlos de Austria lo destruyeron.

¿Qué queda del Castillo de Tierga hoy?

Hoy en día, quedan muy pocos restos del castillo. Solo se puede ver un muro grueso de piedra de unos seis metros de altura. Este muro parece haber sido parte de una torre, ya que tiene el hueco de lo que pudo ser una ventana.

Un poco más lejos, se encuentran los restos de una parte de la muralla, aunque están muy desgastados y bajos.

Reconocimiento y Protección del Castillo

El Castillo de Tierga es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y cultural.

Esta protección se estableció según una ley de Patrimonio Cultural de Aragón de 1999. La lista oficial de estos bienes se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el 22 de mayo de 2006.

Véase también

kids search engine
Castillo de Tierga para Niños. Enciclopedia Kiddle.