Urrea de Gaén para niños
Datos para niños Urrea de Gaén |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Urrea de Gaén en España | ||||
Ubicación de Urrea de Gaén en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Martín | |||
• Partido judicial | Alcañiz | |||
Ubicación | 41°09′36″N 0°28′13″O / 41.16, -0.47027777777778 | |||
• Altitud | 308 m | |||
Superficie | 41,42 km² | |||
Población | 440 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,13 hab./km² | |||
Gentilicio | urreano, -a | |||
Código postal | 44593 | |||
Alcaldesa (2023) | Silvia Blasco Casorrán (PSOE) | |||
Hermanada con | Urrea de Jalón (España) | |||
Sitio web | www.urreadegaen.com | |||
Urrea de Gaén es un pueblo y municipio de España, situado en la provincia de Teruel, en la región de Aragón. Forma parte de la comarca del Bajo Martín y se encuentra en una zona conocida como el Bajo Aragón Histórico.
Este lugar está rodeado por montañas y el Valle del Ebro. Se ubica entre la provincia de Zaragoza y el Bajo Aragón. Hacia el este, se llega a Alcañiz, y hacia el oeste, al Campo de Belchite.
El nombre "Urrea" viene de una antigua familia cristiana que vivió allí desde el siglo XII. La parte "Gaén" proviene de una palabra que significa "emir", un título importante en la historia.
Urrea de Gaén es el pueblo más pequeño que forma parte de la famosa ruta del tambor y el bombo.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Urrea de Gaén?
Urrea de Gaén tiene una población de 440 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1900 tenía 1195 habitantes, y en 1950, 1144.
¿Quién dirige el gobierno local en Urrea de Gaén?
El gobierno de Urrea de Gaén está a cargo de un alcalde o alcaldesa, que es la persona que lidera el ayuntamiento. Desde 2023, la alcaldesa es Silvia Blasco Casorrán. El ayuntamiento se encarga de organizar los servicios del pueblo y de tomar decisiones importantes para sus habitantes.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Urrea de Gaén?
Urrea de Gaén tiene varios sitios históricos y culturales que puedes explorar:
- Villa romana de la Loma del Regadío: Son los restos de una antigua casa de campo romana.
- Pueblo íbero: Un lugar donde vivieron los íberos, un pueblo antiguo de la península ibérica.
- Pozo de Las Planas: Un pozo tradicional.
- Molino: Un antiguo molino.
- El Azud: Una construcción para desviar el agua.
- Casa consistorial: El edificio del ayuntamiento, construido en el siglo XVIII.
- Iglesia de San Pedro Mártir: Una iglesia también del siglo XVIII.
- Arco de San Roque: Un arco antiguo del siglo XVII.
- Ermita de Santa Bárbara: Una pequeña iglesia del siglo XVIII.
- Arco de la Virgen de Arcos: Otro arco histórico del siglo XVIII.
- Museo del Juguete: Un lugar donde puedes ver juguetes de diferentes épocas.
¿Cómo se celebra la Semana Santa en Urrea de Gaén?
La Semana Santa en Urrea de Gaén es muy especial y familiar. Los sonidos de los tambores y bombos resuenan de una forma única por sus calles estrechas y plazas pequeñas. Es una experiencia diferente a la de otros lugares.
Los eventos más importantes de la Semana Santa son:
Martes Santo
- Vía Crucis con el Encuentro: Se realiza a las 22:00.
Jueves Santo
- Misa de la Última Cena del Señor: A las 19:00.
- Hora Santa: A las 23:00.
- Romper la Hora: A las 24:00, un momento muy esperado donde los tambores y bombos suenan con fuerza.
Viernes Santo
- Procesión de la Oración del Huerto de los Olivos: Con cantos especiales a las 00:30.
- Procesión de la Bajada de Imágenes del Monte Calvario: A las 11:00.
- Procesión del Pregón del Santo Entierro: A las 16:00.
- Santos Oficios: Celebración de la Pasión de Cristo a las 17:00.
- Procesión del Santo Entierro: A las 22:00.
Sábado Santo
- Procesión Subida de Imágenes al Monte Calvario: A las 11:00.
- Fin de toque de tambores: A las 20:00, cuando el sonido de los tambores se detiene.
- Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor: A las 20:30.
¿Qué personas importantes nacieron en Urrea de Gaén?
Urrea de Gaén ha sido el lugar de nacimiento de varias personas destacadas:
- Pedro Laín Entralgo: Nació el 15 de febrero de 1908. Fue un médico, escritor y pensador muy importante. Llegó a ser presidente de la Real Academia Española. Su casa natal todavía se conserva en la Plaza de España.
- Juan Cabañero y Esponera: Fue un general. En 1838, intentó tomar la ciudad de Zaragoza, pero la gente de allí lo impidió. Este evento se recuerda cada año en Zaragoza con una fiesta llamada la Cincomarzada.
- Matías Pastor Sancho: Nació el 24 de febrero de 1866. Se fue del pueblo muy joven y se dedicó a organizar grupos de trabajadores en Zaragoza. Fue presidente de varias instituciones relacionadas con la ayuda social.
- Manuel Blasco Laborda: Un deportista.
- Jose Manuel Falcón Martín: Un naturalista.
- José Laín Entralgo: Un traductor y figura pública.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Urrea de Gaén Facts for Kids