Castillo de Santiuste para niños
Datos para niños Castillo de Santiuste |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Corduente | |
Ubicación | Llanura | |
Coordenadas | 40°50′31″N 1°57′56″O / 40.84180556, -1.96561111 | |
Características | ||
Tipo | Casa fuerte | |
Construcción | Siglo XV | |
Constructor | Juan Ruiz de los Quemadales | |
Reconstrucción | 1971 | |
Reconstructor | Antonio Ruiz Alonso | |
Período en uso | S. XV-XVIII | |
Destrucción | 1755 | |
Materiales | Piedra sillar | |
Perímetro | 100 m | |
Estado | Restaurado | |
Uso actual | Hostelería | |
Propietario | Castillo de Santiuste, S.L. | |
Entrada | Restringido | |
Historia | ||
Ocupantes | Marqueses de Embid | |
El Castillo de Santiuste es una antigua fortificación que se encuentra en Santiuste, un lugar al este de Corduente, en la provincia de Guadalajara, España. Es un edificio histórico que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos.
Contenido
El Castillo de Santiuste: Una Fortaleza Histórica
El Castillo de Santiuste es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido. Hoy en día, el castillo ha sido restaurado y se utiliza para actividades de hostelería.
¿Cómo es el Castillo de Santiuste?
Este castillo se construyó en una zona llana. Tiene una forma cuadrada y mide unos cien metros alrededor. En cada una de sus cuatro esquinas, el castillo tiene torres cuadradas. Tres de estas torres tienen almenas (los dientes en la parte superior de los muros), y una tiene un techo.
Cada torre tiene cuatro pisos de altura y un sótano. En el centro del castillo hay un patio con arcos, dividido por un muro. La entrada principal está en la parte este y tiene una puerta con un arco de medio punto. Encima de la puerta, se puede ver el escudo de la familia Ruiz de Molina.
Alrededor del castillo, se construyó una barbacana. Esta es una muralla exterior con almenas y pequeñas torres en las esquinas. También tenía dos torres que protegían las puertas de entrada.
El castillo sufrió muchos daños y quedó casi en ruinas después de un gran terremoto que ocurrió en Lisboa en 1755. Este terremoto afectó a gran parte de la península ibérica. Sin embargo, en 1971, una persona compró el castillo y lo reconstruyó en gran parte, devolviéndole su esplendor.
La Fascinante Historia del Castillo
La historia del Castillo de Santiuste comienza en el siglo XV.
¿Quién construyó el Castillo de Santiuste?
En el año 1410, la localidad de Corduente fue comprada por un hombre llamado Juan Ruiz de Molina. A él también se le conocía como el Caballero Viejo. En 1434, Juan Ruiz de Molina obtuvo permiso del rey Juan II de Castilla para construir un castillo. La idea era que este castillo ayudara en una guerra contra la Corona de Aragón.
¿Qué pasó con el castillo a lo largo del tiempo?
En 1447, el castillo fue destruido por las tropas de Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, y tuvo que ser reconstruido.
Más que una fortaleza para la guerra, el Castillo de Santiuste era una casa fuerte. Esto significa que, aunque parecía muy robusto, no tenía un gran valor militar. Por eso, se usó principalmente como vivienda o palacio por los herederos de la familia Ruiz de Molina, que eran los marqueses de Embid. El castillo fue su hogar hasta que fue destruido en 1755 por el terremoto.