robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Santa Catalina (Cádiz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Santa Catalina
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Castillo de Santa Catalina, Cádiz, España, 2015-12-08, DD 42.JPG
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Bandera del municipio de Cádiz Cádiz
Coordenadas 36°31′58″N 6°18′29″O / 36.53285426511, -6.3079904403705
Características
Tipo Monumento, Fortificación, Fábrica de conservas y Castillo
Parte de Zona Arqueológica Término Municipal de Cádiz y Sitio histórico de los lugares de las Cortes y la Constitución de 1812 en San Fernando, Cádiz y La Bahía
Construcción siglo XVI
Estilo Arquitectura colonial
Propietario Felipe II de España
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0007571
Declaración 22 de junio de 1993

El Castillo de Santa Catalina es una antigua fortaleza ubicada en Cádiz, Andalucía, España. Se encuentra en la Caleta, extendiéndose hacia el mar. Fue construido entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Su diseño, de forma pentagonal, fue obra del ingeniero Cristóbal de Rojas. Destacan sus puntas que se proyectan hacia el mar, dándole una apariencia de estrella. Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y valor.

Hoy en día, el Castillo de Santa Catalina se usa para eventos culturales. Por ejemplo, es sede de actividades relacionadas con el festival de cine Alcances.

Historia del Castillo de Santa Catalina

Archivo:Maqueta-detalle
Castillo de Santa Catalina en la maqueta de la ciudad.

Después de un ataque a la ciudad de Cádiz en 1596, el rey Felipe II ordenó construir una fortaleza para defender la zona. La orden se dio el 25 de octubre de 1597. El encargado del proyecto fue Cristóbal de Rojas, aunque él falleció antes de que la obra estuviera terminada.

La fortaleza final no fue tan grande como se había planeado al principio.

Durante el reinado de Carlos II, en el año 1693, se añadieron la capilla y la sacristía al castillo. Esta capilla fue dedicada a Santa Catalina de Alejandría y a la Purísima Concepción.

En 1769, el rey Carlos III transformó el castillo en una prisión militar. Allí estuvieron personas importantes, incluyendo figuras que buscaban la independencia en América. También fue un lugar de detención para el militar José Enrique Varela al inicio de un conflicto en España. A finales del siglo XX, algunas personas relacionadas con un intento de cambio de gobierno en 1981 también estuvieron allí.

El Ministerio de Defensa dejó de usar el castillo en 1991.

Personas destacadas que estuvieron en el castillo

Mariano Abasolo

Mariano Abasolo fue una figura importante en la lucha por la independencia de México. Fue enviado lejos de su tierra y estuvo en este castillo. Después de ser capturado, su esposa tenía buenas relaciones con el gobierno, lo que le permitió que su condena a muerte fuera cambiada por una pena de prisión. Algunos historiadores dicen que la pena era de diez años, mientras que otros creen que era de por vida. Mariano Abasolo falleció en el castillo el 14 de abril de 1816, a los 32 años, a causa de una enfermedad pulmonar. Su esposa, María Manuela Rojas Taboada, lo acompañó en sus últimos momentos.

John Downie

El militar británico John Downie fue encarcelado en el castillo en 1820. Esto ocurrió porque apoyó al rey Fernando VII. En 1823, cuando Fernando VII volvió al poder, John Downie fue liberado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of Santa Catalina (Cádiz) Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Santa Catalina (Cádiz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.