robot de la enciclopedia para niños

Castillo (Duarte) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de la República Dominicana
Castillo ubicada en República Dominicana
Castillo
Castillo
Localización de en República Dominicana
Coordenadas 19°13′N 70°02′O / 19.22, -70.03
Idioma oficial Español
 • País República Dominicana
 • Provincia Duarte
Distritos Municipales 1
Superficie  
 • Total 133,68 km²
Altitud  
 • Media 213 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 20,258 hab.
 • Densidad 123,1 hab./km²
 • Urbana 6359 hab.
Gentilicio castillereño/a
Huso horario UTC-4

Castillo es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Duarte.

Castillo: Un Municipio en República Dominicana

Castillo es un lugar importante en la República Dominicana. Es conocido por su historia y su producción agrícola.

¿De Dónde Viene el Nombre de Castillo?

El nombre de Castillo es un homenaje a Manuel María Castillo. Él nació en Santo Domingo en 1795. Se mudó a San Francisco de Macorís y trabajó para que la República Dominicana fuera libre. Por esto, fue enviado a prisión en Haití en 1843.

Cuando República Dominicana se independizó en 1844, Manuel María Castillo regresó. Ayudó a organizar el apoyo a la nueva república en su zona. Murió en 1856.

Geografía de Castillo: Ríos y Paisajes

El río más importante del municipio de Castillo es el río Nigua. Este río nace en la Loma del Firme, que es parte de la Cordillera Septentrional. El río Nigua recorre unos 14 kilómetros antes de unirse al río Yuna.

¿Con Quién Limita el Municipio de Castillo?

Castillo tiene varios vecinos. Aquí te mostramos con qué municipios limita:

Norte: San Francisco de Macorís y El Factor
Oeste: San Francisco de Macorís y Pimentel Rosa de los vientos.svg Este: Villa Riva
Sur: Pimentel y Eugenio María de Hostos

¿Cómo se Organiza el Municipio de Castillo?

El municipio de Castillo está formado por un distrito municipal. Un distrito municipal es una división más pequeña dentro de un municipio.

  • Castillo (código 03060301)

La Historia de Castillo: De Nigua a Municipio

El poblado de Castillo comenzó a formarse en la segunda mitad del XIX. Se ubicó en el antiguo camino que conectaba San Francisco de Macorís con Villa Riva, a orillas del río Nigua. Por eso, al principio se le conocía como Nigua. En ese tiempo, era parte del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Espaillat.

En 1895, Nigua fue elevado a la categoría de Puesto Cantonal, que es similar a un Distrito Municipal de hoy. Fue entonces cuando recibió su nombre actual: Castillo.

Más tarde, al crearse el Distrito Pacificador, Castillo pasó a formar parte de él. La Constitución de 1907 eliminó las categorías de Distrito y Puesto Cantonal. Desde entonces, Castillo se convirtió en un municipio de la Provincia Pacificador, que luego se llamó Provincia Duarte.

¿Cuántas Personas Viven en Castillo?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, en el municipio de Castillo vivían 15,709 personas. De ellas, 8,199 eran hombres y 7,510 eran mujeres.

La población se divide en:

  • Población urbana (en la ciudad): 6,312 personas.
  • Población rural (en el campo): 9,397 personas.

La Economía de Castillo: Cacao y Agricultura

La economía de Castillo es principalmente rural. Esto significa que la mayor parte de su producción se basa en la agricultura. Los habitantes cultivan:

  • Víveres (como plátanos y yuca)
  • Arroz
  • Frutas
  • Cacao

Debido a que la mayoría de los trabajos están en la agricultura, no hay muchas otras fuentes de empleo de calidad. Solo existen algunos pequeños comercios y trabajos en el gobierno. Por esta razón, muchos jóvenes de Castillo se mudan a pueblos cercanos para encontrar trabajo.

Un dato interesante es que en 2010 se reconoció que Castillo produce el mejor Cacao Orgánico del Mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo, Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Castillo (Duarte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.