Caso de las niñas desaparecidas de Aguilar de Campoo para niños
Datos para niños Caso de las niñas desaparecidas de Aguilar de Campoo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Lugar | N-611, Reinosa | |
Coordenadas | 42°59′27″N 4°08′40″O / 42.990768, -4.1445715 | |
Datos generales | ||
Estado | sin resolver | |
Tipo | Desaparición | |
Suceso | Desaparición de dos menores | |
Histórico | ||
Fecha | 23 de abril de 1992 (hace 33 años, 2 meses y 10 días) | |
Desenlace | ||
Desaparecidos | Virginia Guerrero y Manuela Torres | |
Arrestados | - | |
Resultado | Investigación abierta | |
SOS desaparecidos/manuela-torres.es SOS desaparecidos/virginia-guerrero.es |
||
El caso de las niñas desaparecidas de Aguilar de Campoo se refiere a la desaparición de Virginia Guerrero Espejo y Manuela Torres Bouggefa. Ambas jóvenes desaparecieron el 23 de abril de 1992 en Reinosa, España. Virginia, de 14 años, y Manuela, de 13, fueron vistas por última vez haciendo autostop en Reinosa, Cantabria. Su objetivo era regresar a su pueblo, Aguilar de Campoo, en Palencia, que está a unos 32 kilómetros de distancia. Este caso sigue sin resolverse y las jóvenes nunca han sido encontradas. A veces se le compara con el Crimen de Alcácer por algunas similitudes, y por eso se le conoce como el Caso Alcàsser de Palencia.
Contenido
¿Quiénes eran Virginia y Manuela?
Manuela Torres nació en Aix-en-Provence, Francia. Su madre era de París y su padre de Málaga. Manuela y su madre se habían mudado a Aguilar de Campoo, España, donde vivían algunos de sus familiares. Allí, Manuela se hizo muy amiga de Virginia Guerrero, quien era de Aguilar de Campoo. Manuela era hija única, mientras que Virginia tenía tres hermanos.
¿Cómo ocurrió la desaparición?
En la tarde del 23 de abril de 1992, Virginia le pidió dinero a su madre, Trinidad Espejo Muñoz. Dijo que lo usaría para comprar una tarta para una fiesta de cumpleaños. Sin embargo, Virginia se encontró con Manuela y las dos amigas tomaron un tren hacia Reinosa. Reinosa es una localidad a 30 kilómetros al norte de Aguilar de Campoo. Fueron a una discoteca sin que sus familias lo supieran.
Cuando salieron de la discoteca, cerca de una fábrica de galletas en Reinosa, eran alrededor de las 9 de la noche. Decidieron regresar a casa haciendo autostop porque ya no había trenes. La última persona que vio a las chicas fue una mujer de Aguilar de Campoo. Ella regresaba a casa en su automóvil y afirmó haber visto a las jóvenes subir a un coche Seat 127 de color blanco o crema. El coche tenía matrícula de Valladolid y las recogió en las afueras de la calle principal de Reinosa.
¿Cómo fue la investigación del caso?
La testigo, Esperanza L., recordó cómo las niñas subieron al vehículo. Explicó que vio a las dos niñas haciendo autostop y que un coche se detuvo para recogerlas. Una de las niñas subió en el asiento delantero y la otra en el trasero.
La noticia de la desaparición de las dos niñas generó muchas llamadas de personas que decían haberlas visto en diferentes lugares, incluso en Francia. La Interpol (policía internacional) abrió algunas líneas de investigación en Francia, pero no se encontraron pistas que ayudaran a resolver el caso.
El padre de Manuela Torres vivía en Marsella y trabajaba como guardia de seguridad. Sin embargo, no se encontró ninguna conexión entre él y la desaparición de su hija. Durante la búsqueda, se revisaron muchas cuevas y pozos en la zona. Sin embargo, debido a lo peligroso que era, tuvieron que dejar de hacerlo.
Hallazgos y pistas relacionadas
- En octubre de 1994, se encontraron dos bolsas con huesos humanos cerca de la presa de Requejada, a pocos kilómetros de Aguilar de Campoo. Las investigaciones forenses confirmaron que no eran de las jóvenes. Pertenecían a víctimas de la Guerra civil española, que ocurrió entre 1936 y 1939.
- En la primavera de 1997, una joven de Madrid afirmó haberlas visto con buen aspecto y acompañadas de un chico. Se investigó en el ambiente de jóvenes de Madrid, pero no se obtuvieron resultados.
- En 2001, se encontraron dos cráneos que los medios de comunicación relacionaron con el caso. Sin embargo, se determinó que también eran de víctimas de la Guerra Civil.
- En 2018, se encontró una mandíbula humana en un embalse en Cantabria. Tampoco resultó ser de ninguna de las desaparecidas. El hermano de Virginia, Emilio, expresó su preocupación por cómo la prensa manejó la noticia, causando angustia innecesaria.
- En 2021, un programa de televisión sobre casos sin resolver recibió una nueva pista. Una testigo afirmó que un año antes de la desaparición de Manuela y Virginia, ella y una amiga vivieron una situación similar. Esta información fue entregada a la policía. El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Cervera de Pisuerga decidió reabrir las acciones judiciales el 21 de junio.
- En marzo de 2022, se informó que la investigación estaba bajo secreto de sumario, lo que significa que la información no se hace pública para proteger la investigación.
- En junio de 2022, el juzgado decidió archivar provisionalmente el caso. Se habían investigado a tres personas. Una fue descartada, pero los abogados de las familias pidieron que se investigara a las otras dos. Uno de los individuos dijo que su coche era marrón, no blanco. El otro afirmó estar en Estados Unidos en abril de 1992, pero la investigación mostró que no tenía pasaporte en esa época. También se pidió investigar la mina Fontoria, donde llamadas anónimas indicaron que podrían estar los cuerpos.
- En enero de 2024, los abogados de las familias presentaron una demanda ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Esto ocurrió después de que el Tribunal Constitucional rechazara reabrir el caso en España. La investigación había sido reabierta dos años antes por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cervera de Pisuerga, gracias a la denuncia de una mujer en un programa de televisión. Sin embargo, después de varias investigaciones, el caso se volvió a cerrar meses después.
Véase también
En inglés: Aguilar de Campoo case Facts for Kids
- Crimen de Alcácer
- Lista de personas que desaparecieron misteriosamente