Cascante del Río para niños
Datos para niños Cascante del Río |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Cascante del Río en España | ||||
Ubicación de Cascante del Río en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Teruel | |||
• Partido judicial | Teruel | |||
Ubicación | 40°11′45″N 1°06′51″O / 40.195907, -1.1142061 | |||
• Altitud | 984 m | |||
Superficie | 32,38 km² | |||
Población | 65 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,25 hab./km² | |||
Gentilicio | cascantino, -a | |||
Código postal | 44191 | |||
Alcalde (2023) | Francisco Pérez Pérez (PP) | |||
Sitio web | cascantedelrio.es | |||
Cascante del Río es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con una historia interesante y un entorno natural bonito.
Contenido
Geografía de Cascante del Río
¿Dónde se encuentra Cascante del Río?
Cascante del Río está en el Sistema Ibérico, una cadena de montañas en España. Se sitúa a unos 22,4 kilómetros de Teruel, la capital de la provincia. El pueblo se encuentra junto al río Camarena, que luego se une al río Turia.
Altitud y superficie
El municipio está a una altura de 954 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 32,38 kilómetros cuadrados. Puedes llegar a Cascante del Río por carretera, desviándote desde la nacional que va de Teruel a Cuenca.
Vestigios históricos en la zona
En los alrededores de Cascante del Río se han encontrado restos de antiguos asentamientos. Hay evidencias de un poblado ibérico en un lugar llamado Cabezo de la Ermita y en Las Casas. También se han descubierto señales de un asentamiento romano en el Cabezo de la Ermita. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Historia de Cascante del Río
Orígenes y cambio de nombre
Cascante del Río es una villa antigua. Fue poblada en el año 1198. A lo largo de su historia, el pueblo perteneció a importantes familias, como los Ruiz de Castelblanque y los Fernández de Heredia.
Originalmente, el municipio se llamaba solo Cascante. Sin embargo, en el año 1916, su nombre fue cambiado a Cascante del Río. Esto se hizo para diferenciarlo de otros lugares con nombres parecidos y para destacar su cercanía al río.
Población de Cascante del Río
¿Cuántas personas viven en Cascante del Río?
La población de Cascante del Río es de 65 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el municipio ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Cascante del Río entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cascante: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Patrimonio Cultural
La Iglesia de San Nicolás de Bari
El edificio más destacado del patrimonio de Cascante del Río es la iglesia de San Nicolás de Bari. Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y combina estilos gótico y renacentista. Tiene un bonito alero de ladrillo y una torre de estilo mudéjar, que es un tipo de arte español con influencias árabes. La información sobre la iglesia se guarda en el Archivo Histórico Nacional en Madrid.
Fiestas y Tradiciones
En Cascante del Río se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La fiesta de su patrona, Santa Quiteria, se celebra el 22 de mayo.
- El 6 de diciembre se festeja a su patrón, San Nicolás de Bari.
- Las Fiestas Mayores se realizan en el mes de agosto, en honor a la Santísima Trinidad.
Véase también
En inglés: Cascante del Río Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel