Casas de Requena para niños
Datos para niños Casas de Requena |
||
---|---|---|
pedanía | ||
![]() Vista de Casas de Requena
|
||
Ubicación de Casas de Requena en España | ||
Ubicación de Casas de Requena en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Canal de Navarrés | |
• Partido judicial | Játiva | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 38°54′35″N 0°54′34″O / 38.909722222222, -0.90944444444444 | |
• Altitud | 832 m | |
Población | 25 hab. (2014) | |
Predom. ling. | Español | |
Código postal | 46811 | |
Patrón | Cristo de la Montaña | |
Patrona | Virgen de Belén | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=15 latitude=38.909722 longitude=-0.909444 /> | ||
Las Casas de Requena es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Enguera. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Casas de Requena?
Ubicación y Altitud
Este caserío está a 832 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en la Cañada Molina, cerca de la rambla de Las Arenas. Está a unos 22 kilómetros al suroeste de Enguera y a 92 kilómetros de la ciudad de Valencia.
Entorno Natural y Paisajes
Casas de Requena está en el corazón de la Sierra del macizo del Caroig. Está rodeado de bosques de pinos y paisajes muy bonitos. También hay muchas fuentes naturales que brotan de sus montañas. Limita al norte con Los Altos, el área de Ayora y La Matea. Al sur, limita con Fuente la Higuera. Al este, con Los Altos y al oeste, de nuevo con Ayora.
Clima de la Región
El clima aquí es mediterráneo-continental. Esto significa que los inviernos son fríos y a veces nieva. Los veranos son calurosos, pero las noches suelen ser frescas.
Cómo Llegar a Casas de Requena
Puedes llegar a Casas de Requena por la carretera CV-590, que conecta Enguera y Ayora. También puedes acceder desde la autovía A-35 (que va de Valencia a Albacete), pasando por Mogente o por Fuente la Higuera.
Historia de Casas de Requena
Aunque la zona ha estado habitada por personas desde hace al menos 5.000 años, el pueblo de Casas de Requena, tal como lo conocemos, se formó en el XVIII. Las primeras familias que se asentaron aquí venían de Almansa. Se sintieron atraídas por los buenos pastos y la abundancia de agua, igual que los antiguos pobladores. Al principio, compraron un lugar llamado Argolla y construyeron allí la primera casa.
Lugares de Interés y Patrimonio Cercano
Cerca de Casas de Requena, puedes encontrar la pedanía de Navalón. También están los caseríos de El Puntal, Casas de Santich y Hoya Redonda. La zona es famosa por sus numerosas fuentes naturales, como la de Las Arenas.
En el propio caserío de Casas de Requena, hay una casa rural llamada "Ca Julia". Muy cerca de allí, también se encuentra el "Camping los Carasoles", un lugar para acampar y disfrutar de la naturaleza.
Gastronomía Local: Sabores de la Tierra
El plato más conocido de esta zona es el gazpacho manchego. Se prepara con trocitos de torta cenceña y carne. Puede llevar pollo, perdiz, conejo o liebre.
También es muy famosa la excelente miel de romero que se produce en los montes de los alrededores.
Población de Casas de Requena
En el año 2014, Casas de Requena tenía 25 habitantes. Estas personas vivían en unas veinte casas, aunque no todas estaban habitadas en ese momento.
Evolución Demográfica
La cantidad de personas que viven en Casas de Requena ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
37 | 39 | 39 | 42 | 46 | 42 | 36 | 36 | 38 | 24 | 28 | 36 | 38 | 32 | 25 |