robot de la enciclopedia para niños

Casares de las Hurdes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casares de las Hurdes
municipio de España
Bandera de Casares de las Hurdes.svg
Bandera
Escudo de Casares de las Hurdes.svg
Escudo

Casares de las Hurdes - 016 (30670983446).jpg
Casares de las Hurdes ubicada en España
Casares de las Hurdes
Casares de las Hurdes
Ubicación de Casares de las Hurdes en España
Casares de las Hurdes ubicada en Provincia de Cáceres
Casares de las Hurdes
Casares de las Hurdes
Ubicación de Casares de las Hurdes en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Las Hurdes
Ubicación 40°26′25″N 6°17′18″O / 40.4401453, -6.2883001
• Altitud 680 m
Superficie 20,75 km²
Núcleos de
población
Casares de las Hurdes
Arroyo Pascual (abandonado)
Carabusino
Casa Hurde (abandonado)
Casarrubia
Castañar (abandonado)
Heras
Huetre
Robledo
Población 369 hab. (2024)
• Densidad 19,52 hab./km²
Gentilicio casareño, -a
Código postal 10628
Alcalde (2007) Olegario Rodríguez Sánchez (PSOE)
Sitio web casaresdelashurdes.es

Casares de las Hurdes es un pueblo de España que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura. Es uno de los seis pueblos de la comarca de Las Hurdes, que está cerca de la provincia de Salamanca. Se compone de un pueblo principal y cinco aldeas pequeñas llamadas alquerías.

Este lugar es famoso por sus tamborileros, personas que tocan el tambor. El pueblo está en un valle que forma el río Hurdano, desde donde nace hasta que llega a Asegur, una aldea cercana a Nuñomoral.

Símbolos de Casares de las Hurdes

Archivo:Escudo de Casares de las Hurdes
Escudo de Casares de las Hurdes

El escudo de Casares de las Hurdes fue aprobado el 8 de abril de 2006. Su diseño oficial es el siguiente:

El escudo está dividido en dos partes. La primera es de color rojo y tiene seis casas doradas con ventanas azules, colocadas en tres filas de dos. La segunda parte tiene un diseño de cuadros, con ocho cuadros azules y siete de color gris oscuro, en cinco filas de tres. En la parte de abajo, sobre un fondo plateado, hay un castaño verde con frutos dorados. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

Geografía de Casares de las Hurdes

El territorio de Casares de las Hurdes limita con otros lugares:

Historia de Casares de las Hurdes

Casares de las Hurdes, que antes se llamaba Los Casares, ha estado habitado desde la Prehistoria. Esto se sabe por los petroglifos (dibujos grabados en rocas) que se han encontrado, como los de La Sepultura de la Mora en Huetre y La Mano de Niño en Casarrubia.

El municipio de Casares se formó entre los años 1842 y 1844. Antes, era parte de Nuñomoral, pero luego se separó. En 1916, el nombre del pueblo cambió de "Casares" a "Casares de las Hurdes" por una decisión del rey.

El rey Alfonso XIII visitó Las Hurdes en 1922. Quería mostrar que la corona se preocupaba por esta zona. El médico Gregorio Marañón acompañó al rey como guía. El rey y su equipo se quedaron en tiendas de campaña militares cerca de Casares de las Hurdes.

Población de Casares de las Hurdes

Casares de las Hurdes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Casares de las Hurdes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Casares: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.

¿Cómo se distribuye la población en las alquerías?

La población del municipio se ha repartido entre sus diferentes núcleos desde el año 2002 de la siguiente manera:

Nombre oficial Nombre en extremeño 2002 2005 2008 2011 2014
Casares de las Hurdes Los Casaris 119 124 156 153 135
Carabusino Carapuchinu 141 120 69 63 56
Casarrubia Jurdi 84 72 48 46 33
Heras Las Seras 36 35 32 33 24
Huetre La Güetri 59 60 186 182 138
Robledo El Robréu 210 181 63 53 36
TOTAL - 649 592 554 530 422

¿Cómo llegar a Casares de las Hurdes?

Archivo:Última etapa (15194715319)
Entrada al término de Casares de las Hurdes desde el término de Serradilla del Llano.

Para llegar a Casares de las Hurdes, se usan las carreteras provinciales CC-55.1 y CC-55.2, que conectan con la carretera principal de Las Hurdes, la EX-204.

La carretera CC-55.1 une la EX-204 (a la altura de Vegas de Coria) con Nuñomoral. La CC-55.2 sale de Nuñomoral y llega al centro del pueblo por el barrio de Heras.

Al norte del pueblo, la carretera CC-55.3 lleva a Serradilla del Llano, pasando por Carabusino y Robledo. Todas estas son carreteras de montaña, con pocas zonas para detenerse y muchas curvas. Para ir a Huetre y Casarrubia, se usa una carretera que sale del norte de Casares y un camino rural desde el sur.

Servicios públicos en Casares de las Hurdes

Educación

En Casares de las Hurdes hay un centro educativo que forma parte del CRA Valdelazor de Nuñomoral. Los estudiantes de secundaria pueden continuar sus estudios en Caminomorisco.

Sanidad

El municipio pertenece a la zona de salud de Nuñomoral, dentro del área de salud de Plasencia. Hay un consultorio médico en cada una de las aldeas del municipio.

No hay clínicas privadas registradas desde 2013, por lo que para servicios médicos especializados como ópticas o dentistas, los habitantes deben ir a pueblos más grandes. Casares de las Hurdes tiene una de las dos farmacias de la zona de salud.

Patrimonio de Casares de las Hurdes

Archivo:Pico de La Corredera desde Huetre
Pico de La Corredera visto desde Huetre, un ejemplo del paisaje del término municipal de Casares de las Hurdes.

La iglesia parroquial católica del pueblo está dedicada al Santísimo Sacramento y pertenece a la diócesis de Coria.

Organización de las aldeas

Los dos núcleos de población más importantes son Huetre y la capital municipal, Casares de las Hurdes. Ambos están en el valle del río Hurdano. Huetre está más cerca de la provincia de Salamanca, y Casares de las Hurdes está más cerca de Asegur.

Por su cercanía, Casarrubia podría considerarse un barrio de Huetre, y Heras un barrio de Casares de las Hurdes. Ambas aldeas se encuentran al este de sus respectivos núcleos principales.

Fuera de estos dos grupos principales están Robledo y Carabusino. Estos se encuentran al norte de la capital municipal y, aunque están cerca, una montaña los separa.

Tradiciones y gastronomía

Festividades

En el municipio se celebran las siguientes fiestas locales:

  • Sagrado Corazón de María: Se celebra el segundo fin de semana de agosto en Robledo.
  • Cristo Bendito y Nuestra Señora de los Dolores: Se celebran el 14 y 15 de septiembre, respectivamente.
  • Virgen de la Milagrosa: Se celebra el tercer fin de semana de noviembre en Casarrubia.
  • Cristo Rey: Se celebra el tercer domingo de noviembre en Huetre.

Gastronomía

Entre los platos típicos del municipio se encuentran:

  • Migas o sopas canas.
  • Ensalada de limón.
  • Chorizo guardado en manteca en olla de barro.
  • Cabrito en caldereta.
  • Entomatada.
  • Patatas espiparradas.
  • Morcillas de calabaza y patateras.
  • Rebujones.
  • Moje de peces y mojeteo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casares de las Hurdes Facts for Kids

kids search engine
Casares de las Hurdes para Niños. Enciclopedia Kiddle.