Carreras (Santa Fe) para niños
Datos para niños Carreras |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Carreras en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°36′00″S 61°19′00″O / -33.6, -61.3167 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General López | |
Pte. Comunal | Oscar Armando De Nenne (PDP-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1888 (Compañía de Tierras del Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba) | |
Superficie | ||
• Total | 177 km² | |
Altitud | ||
• Media | 90 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1972 hab. | |
Gentilicio | carrerense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2729 | |
Prefijo telefónico | 03465 | |
Sitio web oficial | ||
Carreras es una localidad que se encuentra en la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Es un lugar con historia, ubicado en el Departamento General López.
Este pueblo se sitúa junto a la Ruta Provincial 90. Está a unos 15 km de Melincué, que es la ciudad principal del departamento, y a 280 km de la ciudad de Santa Fe.
Contenido
- Carreras: Un Pueblo con Historia en Santa Fe
Carreras: Un Pueblo con Historia en Santa Fe
¿Cuántas Personas Viven en Carreras?
Según el censo de 2010, en Carreras vivían 1972 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 2137 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Carreras entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Lugares Cercanos a Carreras
- Colonia El Carmen.
El Santo Patrono de Carreras
El santo patrono de Carreras es San José. Su día de celebración es el 19 de marzo.
El Origen de Carreras: La Historia del Ferrocarril
Como muchos pueblos de la provincia de Santa Fe, Carreras nació gracias al paso del ferrocarril por sus tierras.
El Tren que Dio Vida al Pueblo
Todo comenzó el 2 de octubre de 1886. En esa fecha, se dio permiso para construir una vía de tren que iría desde Rosario hasta Venado Tuerto y luego a La Carlota, en la provincia de Córdoba.
Finalmente, en 1888, la empresa llamada Gran Ferrocarril del Sud de Santa Fe y Córdoba empezó a construir las vías desde el puerto de Villa Constitución. Esta empresa, que era de capital británico, tenía otra compañía que se encargaba de vender las tierras cercanas al nuevo ferrocarril.
Después de comprar los terrenos necesarios a José Carreras, un importante dueño de tierras en la zona, la compañía pidió permiso al gobierno provincial para crear un pueblo. Una vez que obtuvieron la aprobación, fundaron Carreras en 1888.
La fecha oficial de fundación de Carreras es el 19 de marzo de 1889. El 1 de mayo de 1890, el primer tren de carga se detuvo en la estación de Carreras. Poco después, el 26 de junio del mismo año, el primer tren de pasajeros también hizo una parada.
En junio de 2020, la localidad enfrentó un desafío de salud pública.
Clubes y Asociaciones en Carreras
- Carreras Atletic Club: Este club tiene un salón llamado "La Glorieta" desde 1936.
- Club Atl. Estudiantes
- Club Soc. Italiana de Soc. Mutuos.
Personas Destacadas de Carreras
- Juan Marcos "Tati" Angelini: Nació y vivió en Carreras. Fue un piloto de automovilismo en la categoría Turismo Carretera, donde logró importantes triunfos. Falleció el 23 de septiembre de 2018 en un accidente con su aeronave cerca de su hangar en Carreras.
- Norberto "Pocho" Boggio: Nació el 11 de agosto de 1931. Fue un reconocido futbolista. Marcó el primer gol para el equipo San Lorenzo de Almagro en el estadio Jalisco en 1960. También jugó para la Selección Argentina en el Mundial de Suecia de 1958.
- Mariela Alejandra Corti: Nació el 1 de marzo de 1971. Es una destacada Doctora en Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora del CONICET.
La Biblioteca Popular Guido Spano
La Biblioteca Popular Guido Spano fue fundada el 24 de agosto de 1925. Su primer socio honorario fue Pedro Bienvenido Cappellini.
La Iglesia Católica en Carreras
En Carreras, la Iglesia católica tiene una parroquia llamada San José, que forma parte de la Diócesis de Venado Tuerto.