robot de la enciclopedia para niños

Carrascosilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carrascosilla
asentamiento y despoblado
Carrascosilla ubicada en España
Carrascosilla
Carrascosilla
Ubicación de Carrascosilla en España
Carrascosilla ubicada en Provincia de Cuenca
Carrascosilla
Carrascosilla
Ubicación de Carrascosilla en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Municipio Huete
Ubicación 40°10′53″N 2°37′29″O / 40.1814, -2.62472
• Altitud 900 m

Carrascosilla es un lugar en España, que hoy en día está despoblado, es decir, ya no tiene habitantes. Pertenece al municipio de Huete, en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¿Dónde se encuentra Carrascosilla?

Ubicación y características naturales

Carrascosilla se sitúa entre los pueblos de Huete y Saceda del Río, que son las localidades más cercanas. Un pequeño arroyo llamado Onorio cruza esta zona.

Cerca del antiguo pueblo, hay un manantial de agua. Este manantial es la única fuente de agua del lugar y se usaba para dar de beber al ganado ovino (ovejas).

Distancia y uso actual del terreno

El lugar se encuentra a unos 10 kilómetros de la capital municipal (Huete) si vas por carretera, y a 5 kilómetros si usas un camino más corto.

Hoy en día, Carrascosilla se utiliza principalmente para guardar cereal y maquinaria agrícola. La zona es pequeña y la mayoría de las casas están en ruinas. También hay edificios que se usaban para la agricultura y para el ganado.

¿Cuál es la historia de Carrascosilla?

Orígenes y anexión

Carrascosilla siempre fue un pequeño pueblo que dependía de Huete. A mediados del siglo XIX, se unió oficialmente al municipio de Huete.

El abandono del pueblo

En la década de 1960, los habitantes de Carrascosilla comenzaron a irse. Se mudaron a Huete y a otros pueblos cercanos. La razón principal fue la falta de suministro eléctrico y de otras comodidades modernas que hacían la vida más fácil.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 84 personas. En ese tiempo, Carrascosilla tenía su propio ayuntamiento. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía el lugar. Mencionaba que tenía 14 casas, una iglesia y una ermita. También hablaba de su clima frío y sano, y de los vientos del norte y este.

El terreno de Carrascosilla tenía tanto zonas de monte como llanuras. Había un pequeño monte con robles y carrascas. Un arroyo también pasaba por el lugar. La gente se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, cultivando cáñamo, patatas, judías y trigo. También criaban ganado lanar y cazaban liebres, conejos y perdices.

Estado actual de las edificaciones

Actualmente, Carrascosilla cuenta con unas 20 viviendas. Sin embargo, la gran mayoría de estas casas están completamente o parcialmente en ruinas. Las construcciones no han resistido bien el paso del tiempo.

kids search engine
Carrascosilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.