robot de la enciclopedia para niños

Carolina Cosse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carolina Cosse
Intendenta de Montevideo Carolina Cosse (cropped).jpg

Coat of arms of Uruguay.svg
19.ª Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de marzo del 2025
Presidente Yamandú Orsi
Predecesora Beatriz Argimón

Escudo Montevideo.png
Intendenta de Montevideo
26 de noviembre de 2020-8 de julio de 2024
Gabinete Gabinete de Gobierno de Carolina Cosse
Predecesor Christian Di Candia
Sucesor Mauricio Zunino

Coat of arms of Uruguay.svg
Senadora de la República
15 de febrero de 2020-20 de noviembre de 2020
Sucesora Silvia Nane Vinçón

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay
2 de marzo de 2015-29 de enero de 2019
Presidente Tabaré Vázquez
Predecesor Beno Ruchansky
Sucesor Guillermo Moncecchi

Antel.svg
Presidenta de la Administración Nacional de Telecomunicaciones
26 de mayo de 2010-28 de febrero de 2015
Sucesor Andrés Tolosa

Coat of arms of Montevideo Department.svg
Directora de la División Tecnología de la Información
2007-2010

Información personal
Nombre de nacimiento Ana Carolina Cosse Garrido
Nacimiento 25 de diciembre de 1961
Montevideo, Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Zulma Garrido
Villanueva Cosse
Hijos 2
Educación
Educada en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Ingeniera eléctrica, política y funcionaria
Patrimonio Green Arrow Up.svg UYU $13,1 millones (2024)
Partido político Bandera FA.png Frente Amplio
Sitio web
www.carolinacosse.uy

Ana Carolina Cosse Garrido (nacida en Montevideo, Uruguay, el 25 de diciembre de 1961) es una ingeniera eléctrica y política uruguaya. Es miembro del Frente Amplio, un importante partido político en Uruguay. Desde el 1 de marzo de 2025, Carolina Cosse ocupa el cargo de vicepresidenta de Uruguay.

Su trayectoria en la vida pública comenzó en 2007. Fue directora de tecnología en la Intendencia de Montevideo. En 2010, el presidente José Mujica la nombró presidenta de ANTEL, la empresa nacional de telecomunicaciones. Después, en 2015, se convirtió en ministra de Industria, Energía y Minería durante el gobierno de Tabaré Vázquez.

En 2019, Carolina Cosse se postuló como precandidata a la presidencia. Aunque no ganó la elección interna de su partido, fue elegida senadora en febrero de 2020. Ese mismo año, se postuló y fue elegida intendenta de Montevideo, un cargo muy importante en la capital de Uruguay. En 2024, volvió a ser precandidata presidencial y, tras las elecciones, fue elegida vicepresidenta de la República.

¿Quién es Carolina Cosse?

Sus primeros años y educación

Carolina Cosse nació en Montevideo el 25 de diciembre de 1961. Sus padres son Zulma Garrido, profesora de historia, y Villanueva Cosse, un conocido actor. Creció en el barrio de Villa Española.

Estudió en la Universidad de la República. En 1991, se graduó como ingeniera electricista. Años después, en 2009, obtuvo una maestría en Ingeniería Matemática en la misma universidad.

Su carrera profesional

Antes de dedicarse a la política, Carolina Cosse trabajó en el sector privado. Colaboró con empresas importantes como Siemens y Verizon. También brindó servicios a empresas públicas de Uruguay, como la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas.

Su trayectoria política

Inicios en la Intendencia de Montevideo

Su camino en la política comenzó en 2007. En ese año, asumió como directora de la División Tecnología de la Información en la Intendencia Departamental de Montevideo. Una de sus tareas destacadas fue dirigir la implementación tecnológica del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) de la ciudad.

Liderazgo en ANTEL y el Ministerio de Industria

En mayo de 2010, el presidente José Mujica la designó presidenta de ANTEL. Durante su gestión, que duró hasta febrero de 2015, se construyó un centro de datos moderno y se instaló un cable submarino que conectó Uruguay con Estados Unidos. Esto ayudó a impulsar la exportación de software del país.

Después de ANTEL, en marzo de 2015, Carolina Cosse se convirtió en ministra de Industria, Energía y Minería en el gobierno de Tabaré Vázquez. En noviembre de 2018, participó en la inauguración del Antel Arena, un importante centro de espectáculos.

Candidaturas presidenciales y el Senado

Archivo:Ministras uruguayas
Las ministras María Julia Muñoz, Eneida de León, Marina Arismendi y Carolina Cosse en el lanzamiento del sello postal homenaje a Belela Herrera, 2015.

A finales de 2018, Carolina Cosse anunció que se postularía como precandidata a la presidencia para las elecciones internas de 2019. Recibió el apoyo de varios grupos dentro del Frente Amplio. En esas elecciones, quedó en segundo lugar.

Para las elecciones generales de 2019, Carolina Cosse se postuló al Senado y fue elegida. Asumió su cargo como senadora el 15 de febrero de 2020.

Intendenta de Montevideo

Archivo:Cristian di Candia y Carolina Cosse - Cambio de mando municipal en Montevideo
Carolina Cosse y Christian di Candia en noviembre de 2020.

A principios de 2020, Carolina Cosse se postuló para ser intendenta de Montevideo. Su candidatura fue apoyada por varios partidos. En las elecciones departamentales y municipales, aunque otra candidata obtuvo más votos individualmente, Carolina Cosse ganó debido al sistema de votación. Asumió el cargo el 26 de noviembre de 2020.

Como intendenta, Carolina Cosse lideró el gobierno de la ciudad de Montevideo.

Camino a la Vicepresidencia

Desde 2021, se empezó a hablar de Carolina Cosse como una posible precandidata para las elecciones internas de 2024. En noviembre de 2023, confirmó oficialmente su precandidatura a la presidencia.

En las elecciones internas de 2024, quedó en segundo lugar, detrás de Yamandú Orsi. Él la eligió como su compañera de fórmula para la vicepresidencia en las elecciones generales de octubre. El 8 de julio de 2024, Carolina Cosse renunció a su cargo como intendenta de Montevideo para dedicarse a la campaña.

Vicepresidenta de Uruguay

El 27 de octubre de 2024, Carolina Cosse y Yamandú Orsi participaron en la primera vuelta de las elecciones generales. Obtuvieron el 43.86% de los votos, lo que les permitió pasar a la segunda vuelta.

En la segunda vuelta, el 24 de noviembre de 2024, la fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse ganó con el 52.08% de los votos. De esta manera, Yamandú Orsi fue elegido presidente y Carolina Cosse fue elegida vicepresidenta de Uruguay. Asumieron sus cargos el 1 de marzo de 2025.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carolina Cosse Facts for Kids

kids search engine
Carolina Cosse para Niños. Enciclopedia Kiddle.