robot de la enciclopedia para niños

Carmen del Darién para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen del Darién
Curbaradó
Municipio
Carmén del Darién - tienda.jpg
Tienda 'Proveedora Medellín'
Flag of El Carmen del Darién (Chocó).svg
Bandera

Carmen del Darién ubicada en Colombia
Carmen del Darién
Carmen del Darién
Localización de Carmen del Darién en Colombia
Carmen del Darién ubicada en Chocó
Carmen del Darién
Carmen del Darién
Localización de Carmen del Darién en Chocó
Colombia - Chocó - El Carmen del Darién.svg
Coordenadas 7°09′28″N 76°58′15″O / 7.1577777777778, -76.970833333333
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Chocó
Alcalde Dawinson Valoyes Moreno (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1913
 • Erección 22 de septiembre de 2000
Superficie  
 • Total 4700 km²
 • Media 7 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 22 466 hab.
 • Densidad 0,89 hab./km²
 • Urbana 2144 hab.
Gentilicio Darienenses
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Carmen del Darién es un municipio de Colombia que se encuentra en el departamento de Chocó. Está ubicado donde el río Sucio se une con el río Atrato.

¿De dónde viene el nombre de Carmen del Darién?

El nombre de Carmen del Darién se eligió en honor a las fiestas de la Virgen del Carmen. También se debe a la región del Darién, que es muy importante en esa zona.

¿Cómo se organiza Carmen del Darién?

El municipio de Carmen del Darién se divide en 8 corregimientos y 54 veredas. Los corregimientos son como pequeñas áreas dentro del municipio, y las veredas son comunidades rurales más pequeñas.

Corregimientos y centros poblados importantes

Después de la cabecera municipal, que es Curbaradó, los centros poblados más grandes son:

  • Curbaradó (cabecera municipal)
  • Puerto Lleras
  • Vigía de Curbaradó
  • Domingodó
  • La Grande
  • Turriquitadó
  • Brisas
  • Costa de Oro

Veredas de Carmen del Darién

Algunas de sus veredas son:

  • Nevera
  • Caño Claro
  • Caño Manso
  • Quebrada Montería
  • El Cerrao
  • Apartodocito
  • Buena vista
  • Anda Lucia
  • Cetino
  • La Iguana
  • Camelias
  • No Hay como Dios
  • Villa Luz
  • Caracoli
  • El Guamo
  • Despensa Baja
  • Despensa Media
  • San José de Gengadó
  • Gengadó medio
  • Corobazal
  • Urada (Afro)
  • El Bergel
  • Nueva Esperanza
  • Las Menas
  • Bracitos
  • Pueblo Nuevo
  • Centro Jigua
  • El Ovo
  • Bella Flor Remacho
  • Caño Seco
  • Santa fe Churima
  • La Laguna
  • Bocas de Chicao
  • Apartadó Buena vista
  • La madre
  • Unión Chogorodo
  • Urama
  • Agua Dulce
  • Chintadó
  • Emberá Soquerré
  • Mamei Dipurdú
  • Tortuga
  • Jagual
  • Marcial
  • Horizonte
  • Alto Guayabal
  • Coredocito
  • Vidoquera
  • Ellavida
  • Nuevo Cañaveral
  • Urada (Indígena)
  • Ibudó
  • Padadó
  • Dearadé

¿Qué actividades económicas se realizan en Carmen del Darién?

La economía de Carmen del Darién se basa principalmente en algunas actividades importantes:

La Pesca

La pesca se practica de forma tradicional. Se realiza en el Río Atrato y en los ríos pequeños que llegan a él. Lugares como Vigía de Curbaradó, La Grande, Domingodó, Curbaradó y Montaño son importantes para esta actividad.

La Agricultura

En la agricultura, se cultivan productos como plátano, yuca y banano. También se cosechan frutas típicas de la región, como borojó, chontaduro, piña, marañón, caimito, almirajó y lulo.

Otras actividades económicas

  • Ganadería: Se cría ganado, pero en menor cantidad.
  • Forestal: Se trabaja con la madera de los árboles de la región.

¿Cuál es la historia de Carmen del Darién?

Carmen del Darién es un Municipio colombiano que forma parte del departamento del Chocó.

Origen como corregimiento

Al principio, era un corregimiento (una división territorial más pequeña) del municipio de Riosucio. Se llamaba Curbaradó.

Creación del municipio

Se convirtió en un municipio independiente el 22 de septiembre del año 2000. Esto fue posible gracias a leyes y artículos de la Constitución de Colombia.

Fundación de Curbaradó

La cabecera municipal, Curbaradó, se fundó como pueblo a mediados de 1913. Sin embargo, en sus alrededores ya vivían personas desde mucho antes, en la época precolombina.

Ruta histórica y primeros habitantes

Esta zona fue una ruta importante para los exploradores españoles que viajaban por el río Atrato hasta Vigía de Curbaradó. Durante la época colonial, comerciantes y viajeros cruzaban el Río Curbaradó, que los indígenas Emberá llamaban Río de Mochilero, para llegar al río Sucio.

Los primeros colonos que se consideran fundadores fueron don Basiliso Caicedo y doña Brígida Murillo. Con ellos llegaron otras personas como Ceferino Mena y Simón Torres. Hoy en día, el territorio está habitado por afrocolombianos, indígenas y personas que llegaron de los departamentos de Córdoba y Antioquia. El municipio tiene una extensión de 4.700 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se ubica Carmen del Darién?

El municipio de Carmen del Darién está en la parte noroeste del departamento del Chocó. Se encuentra en la región conocida como Bajo Atrato o Darién Chocoano. Está a unos 369 kilómetros de Quibdó, que es la capital del departamento. Su superficie total es de 4.700 kilómetros cuadrados.

¿Con qué lugares limita Carmen del Darién?

Carmen del Darién tiene varios límites:

El río Atrato atraviesa su territorio de sur a norte. La cabecera municipal es el pueblo de Curbaradó. El código postal de Carmen del Darién es 277030.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Carmen del Darién Facts for Kids

kids search engine
Carmen del Darién para Niños. Enciclopedia Kiddle.