Carme Forcadell para niños
Datos para niños Carme Forcadell |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidenta del Parlamento de Cataluña |
||
26 de octubre de 2015-17 de enero de 2018 | ||
Vicepresidente | Lluís Corominas (2015-2017) Lluís Guinó (2017) |
|
Predecesora | Núria de Gispert | |
Sucesor | Roger Torrent | |
|
||
![]() Diputada del Parlamento de Cataluña por Barcelona |
||
26 de octubre de 2015-22 de marzo de 2018 | ||
|
||
![]() Presidenta de la Asamblea Nacional Catalana |
||
22 de abril de 2012-6 de mayo de 2015 | ||
Predecesora | Dolors Marin | |
Sucesor | Jordi Sànchez | |
|
||
![]() Copresidenta de la Asamblea de Mujeres de Esquerra Republicana de Catalunya Honorífica Actualmente en el cargo |
||
Desde el 30 de junio de 2021 | ||
Junto con | Dolors Bassa | |
Predecesor | Cargo creado | |
|
||
![]() Concejala en el Ayuntamiento de Sabadell |
||
14 de junio de 2003-16 de junio de 2007 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Carme Forcadell Lluís | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1955 Cherta, Tarragona, España |
|
Residencia | Sabadell y Cherta | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Bernat Pegueroles | |
Hijos | Bernat y Ferran | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filóloga, activista política, profesora | |
Empleador |
|
|
Partido político | ERC | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.carmeforcadell.cat | |
Distinciones |
|
|
Información criminal | ||
Cargos criminales | sedición | |
Situación penal | indultada | |
Firma | ||
![]() |
||
Maria Carme Forcadell Lluís (nacida en Cherta, Tarragona, el 29 de mayo de 1955) es una política española. Ha ocupado varios cargos importantes, siendo presidenta del Parlamento de Cataluña desde el 26 de octubre de 2015 hasta el 17 de enero de 2018. En 2019, fue condenada por el Tribunal Supremo por acciones relacionadas con su actividad política, pero en 2021 recibió un indulto del gobierno español.
Carme Forcadell: Una Figura Política
¿Quién es Carme Forcadell?
Carme Forcadell es una figura destacada en la política de Cataluña. Antes de dedicarse por completo a la política, trabajó como profesora y filóloga. Su carrera política incluye ser concejala y presidenta de importantes organizaciones.
Sus Primeros Años y Estudios
Carme Forcadell nació en una familia sencilla en Cherta. A los 18 años, se mudó a Sabadell. Estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se licenció en Filosofía y en Ciencias de la Comunicación. También obtuvo un máster en Filología Catalana.
Su Carrera Profesional
Entre 1979 y 1982, Carme Forcadell trabajó como redactora en un programa de RTVE Cataluña. A partir de 1982, fue profesora de lengua catalana. Desde 1985 hasta 2015, trabajó como asesora en el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Allí, se encargó de la normalización lingüística y de temas relacionados con el idioma y la integración social. También ha escrito libros sobre educación, lengua y literatura.
Su Trayectoria en la Política
Concejala y Liderazgo en Organizaciones
Entre 2003 y 2007, Carme Forcadell fue concejala por el partido Esquerra Republicana en el ayuntamiento de Sabadell. Después de esta etapa, dedicó más tiempo a organizaciones como Òmnium Cultural y la Plataforma por la Lengua.
También fue vicepresidenta de la Plataforma por el Derecho a Decidir, que fue el origen de la Asamblea Nacional Catalana (ANC). Forcadell presidió la ANC entre 2012 y 2015. Durante su presidencia, la ANC organizó grandes eventos como la Marcha por la Independencia (2012) y la Vía Catalana hacia la Independencia (2013 y 2014). En 2015, Jordi Sànchez la sucedió en la presidencia de la ANC.
En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015, Forcadell fue la número dos de la lista Junts pel Sí, una coalición de partidos.
Presidenta del Parlamento de Cataluña
El 26 de octubre de 2015, Carme Forcadell fue elegida presidenta del Parlamento de Cataluña. En este cargo, su función era dirigir los debates y el funcionamiento de la cámara. Durante su presidencia, hubo discusiones sobre la aprobación de leyes importantes. En septiembre de 2017, algunos grupos parlamentarios expresaron su desacuerdo con ella por permitir la tramitación de ciertas leyes.
El Proceso Judicial
Después de algunos eventos políticos en 2017, Carme Forcadell fue investigada por el Tribunal Supremo. El 9 de noviembre de 2017, se le impuso una fianza para quedar en libertad. Ante el tribunal, ella declaró que ciertas acciones eran de carácter político y no tenían consecuencias legales directas.
En diciembre de 2017, fue elegida nuevamente diputada en las Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017. El 17 de enero de 2018, renovó su cargo de parlamentaria, pero decidió no presentarse de nuevo como presidenta del Parlamento. Fue sucedida por Roger Torrent. El 22 de marzo de 2018, renunció a su acta de diputada.
Un día después, el 23 de marzo de 2018, se ordenó su ingreso en prisión, junto con otras personas. Estuvo en prisión mientras se investigaba su caso. En julio de 2018, fue trasladada a una prisión en Cataluña para estar más cerca de su familia.
El Tribunal Supremo juzgó a Carme Forcadell y a otros líderes catalanes por los eventos de 2017. La Fiscalía y la Abogacía del Estado presentaron sus peticiones de pena. El 14 de octubre de 2019, el Tribunal Supremo la condenó a once años y seis meses de prisión por acciones relacionadas con su actividad política. En 2021, recibió un indulto del gobierno español.
Vida Personal y Reconocimientos
Carme Forcadell está casada con Bernat Pegueroles y tienen dos hijos. En 2014, recibió el Premio Joan Blanca, un reconocimiento a su compromiso con la defensa de la cultura y la identidad catalanas. En 2018, también fue galardonada con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carme Forcadell Facts for Kids