robot de la enciclopedia para niños

Dolors Bassa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolors Bassa
(Dolors Bassa) Retrat oficial de la Consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa.jpg
Fotografiada en 2016

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña
14 de enero de 2016-28 de octubre de 2017
Presidente Carles Puigdemont
Predecesor Felip Puig
(como consejero de Empresa y Empleo)
Neus Munté
(como consejera de Bienestar y Familia)
Sucesor Vacante
Chakir El Homrani (en 2018)

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Diputada del Parlamento de Cataluña
por Gerona
26 de octubre de 2015-22 de marzo de 2018

Escut de Torroella de Montgrí.svg
Concejala de Torroella de Montgrí
2011-2015

Escut de Torroella de Montgrí.svg
Teniente de alcalde de Torroella de Montgrí
2007-2011

Información personal
Nombre de nacimiento Dolors Bassa i Coll
Nacimiento 2 de febrero de 1959
Torroella de Montgrí (Gerona), España
Residencia Torroella de Montgrí
Nacionalidad Española
Educación
Educación Magisterio y Psicopedagogía
Educada en
Información profesional
Ocupación maestra y política
Empleador
  • Col·legi Vedruna de Palafrugell (1979-1986)
  • Centre educatiu privat Sant Gabriel (1986-2015)
Partido político Independiente (hasta 2016)
ERC (desde 2016)
Miembro de
Sitio web
Blog de Dolors Bassa
Distinciones
  • Medalla del Montgrí (2018)
Información criminal
Cargos criminales sedición y malversación de caudales públicos
Situación penal indultada

Dolors Bassa Coll (nacida en Torroella de Montgrí, Gerona, el 2 de febrero de 1959) es una maestra, psicopedagoga, sindicalista y política española. Ha ocupado importantes cargos en la política local y regional de Cataluña.

En 2017, Dolors Bassa enfrentó un proceso judicial. Fue condenada en 2019 y luego recibió un indulto en 2021 por parte del Gobierno español. Es hermana de la política Montserrat Bassa.

Biografía de Dolors Bassa

Dolors Bassa obtuvo su diploma en Magisterio en 1979. Más tarde, en 2007, se licenció en Psicopedagogía.

Comenzó su carrera como profesora en 1980 en Palafrugell. Después, desde 1984 hasta 2003, trabajó en el centro educativo Sant Gabriel de Torroella de Montgrí. Allí fue profesora y tutora de alumnos de ciclo medio y superior.

Entre 2001 y 2013, Dolors Bassa fue parte del Consejo Social de la Universidad de Gerona. También ha participado en asociaciones que defienden la igualdad, como Xibeques del Cau y el Col.lectiu per la Igualtat.

Trayectoria Sindical: Defensora de los Trabajadores

Dolors Bassa ha estado muy involucrada con el sindicato UGT desde el año 2000. En esta organización, ha tenido varias responsabilidades importantes.

Desde 2005, fue responsable de las secretarías de Igualdad y Política Social. Después, se encargó de la secretaría de Empleo. En 2008, asumió el cargo de Secretaria General de UGT en las comarcas de Gerona. Dejó este puesto en 2015 cuando fue elegida para participar en la lista política de Junts pel Sí.

Trayectoria Política: Servicio Público

Dolors Bassa inició su carrera política local en el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí. Fue parte del partido Esquerra Republicana de Cataluña.

Entre 2007 y 2011, fue concejala de dinamización económica y teniente de alcalde. De 2011 a 2015, trabajó como concejala en la oposición.

En las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 de septiembre de 2015, Dolors Bassa fue elegida diputada. Ocupó el sexto puesto en la lista de Junts pel Sí por la provincia de Gerona.

Proceso Judicial y Consecuencias

Desde septiembre de 2017, Dolors Bassa fue investigada por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esto ocurrió por firmar un decreto para convocar un referéndum, junto con otros miembros del gobierno regional.

El 2 de noviembre de 2017, se ordenó su ingreso en prisión provisional. El 4 de diciembre, salió temporalmente en libertad bajo fianza.

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017, Dolors Bassa fue nuevamente elegida diputada. Encabezó la candidatura por Esquerra Republicana de Catalunya - Cataluña Sí en Gerona. El 22 de marzo de 2018, renunció a su cargo de diputada.

Un día después, el 23 de marzo de 2018, se ordenó su reingreso en prisión. Fue trasladada a diferentes centros penitenciarios.

El Tribunal Supremo juzgó a varios líderes catalanes, incluyendo a Dolors Bassa. El 14 de octubre de 2019, el Tribunal Supremo la condenó a doce años de prisión. Fue absuelta de un cargo, pero condenada por otros.

En 2021, el Gobierno español le concedió un indulto, lo que significó el fin de su condena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dolors Bassa Facts for Kids

kids search engine
Dolors Bassa para Niños. Enciclopedia Kiddle.