Carlocebus intermedius para niños
Datos para niños Carlocebus intermedius |
||
---|---|---|
Rango temporal: 16,4 Ma - 16,4 Ma Mioceno temprano - medio | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Platyrrhini | |
Familia: | Pitheciidae | |
Género: | Carlocebus | |
Especie: | C. intermedius Fleagle, 1990 |
|
Carlocebus intermedius es el nombre de una especie de mono que ya no existe. Pertenecía al grupo de los monos del Nuevo Mundo, que son los que viven en América. Este mono antiguo vivió hace millones de años en lo que hoy es la Patagonia, en el sur de Argentina.
Carlocebus intermedius: Un Mono Antiguo de la Patagonia
Carlocebus intermedius es una de las dos especies conocidas del género Carlocebus. Este género forma parte de la familia Pitheciidae, que incluye a monos como los sakis y los titís que viven actualmente.
¿Cuándo y Dónde Vivió este Mono?
Este mono vivió durante el período conocido como Mioceno. Esto fue hace aproximadamente 16.4 millones de años. En ese tiempo, la Tierra era diferente y la Patagonia tenía un clima distinto al de hoy.
Los restos fósiles de Carlocebus intermedius se encontraron en una zona llamada «formación Pinturas». Este lugar está en Portezuelo Sumich Sur, al noroeste de la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina.
Descubrimiento y Clasificación
La especie Carlocebus intermedius fue descrita por primera vez por el científico J. G. Fleagle en el año 1990. Gracias a su trabajo, sabemos más sobre cómo eran los monos que vivieron hace tanto tiempo en América del Sur.
Este mono se clasifica dentro del orden de los Primates. Este grupo incluye a todos los monos, simios y humanos. Dentro de los primates, pertenece al parvorden Platyrrhini. Estos son los monos del Nuevo Mundo, caracterizados por sus narices anchas y planas.