robot de la enciclopedia para niños

Carlocebus para niños

Enciclopedia para niños

Carlocebus es un género de monos del Nuevo Mundo que ya no existen. Pertenecían a la familia Pitheciidae. Se han encontrado dos especies de Carlocebus que vivieron en el Mioceno en la Patagonia argentina, en el sur de América del Sur.

Datos para niños
Carlocebus
Rango temporal: 16,4 Ma - 16,4 Ma
Mioceno temprano - medio
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Pitheciidae
Género: Carlocebus
Fleagle, 1990
Especies

¿Qué es Carlocebus?

Carlocebus es un género de monos que vivieron hace mucho tiempo. Se les llama "monos del Nuevo Mundo" porque habitaban en América. Estos monos ya no existen, lo que significa que se extinguieron hace millones de años.

Descubrimiento y Clasificación

El género Carlocebus fue descubierto y descrito por el científico J. G. Fleagle en el año 1990. Los Carlocebus pertenecen a la familia de los pitécidos (Pitheciidae). Esta familia de monos es única de las regiones tropicales de América.

Hoy en día, la familia Pitheciidae incluye cuatro géneros de monos que aún viven. En total, hay 43 especies de monos vivientes en esta familia.

Las Especies de Carlocebus

El género Carlocebus se divide en dos especies conocidas:

Este mono vivió al principio del Mioceno medio. Esto fue hace unos 16.4 millones de años. Sus restos se encontraron en la "formación Pinturas". Esta zona está en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en el sur de la Argentina.

Al igual que Carlocebus carmenensis, esta especie también vivió hace 16.4 millones de años. Sus fósiles se hallaron en la misma "formación Pinturas" en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, Argentina.

kids search engine
Carlocebus para Niños. Enciclopedia Kiddle.