Carlo Levi para niños
Datos para niños Carlo Levi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de noviembre de 1902 Turín (Italia) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1975 Roma (Italia) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Aliano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1975) | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Turín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico-escritor, pintor, político, guionista, periodista, médico y escritor | |
Área | Pintura y literatura | |
Años activo | 1923-1974 | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimiento | Arte contemporáneo | |
Obras notables | Cristo se paró en Éboli | |
Partido político | Partido Comunista Italiano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Carlo Levi (nacido en Turín, Italia, el 29 de noviembre de 1902 y fallecido en Roma, Italia, el 4 de enero de 1975) fue un talentoso italiano que se destacó como escritor, médico y pintor. También fue una figura importante en la lucha por la libertad y la justicia en su país.
Contenido
La vida temprana de Carlo Levi
Carlo Levi nació en una familia acomodada en Turín. Su padre era un médico y su madre era hermana de un líder importante del Partido Socialista Italiano.
Educación y primeros pasos
En 1917, Carlo terminó sus estudios de bachillerato. Luego, decidió estudiar Medicina en la Universidad de Turín, donde se graduó con muy buenas calificaciones en 1924. Durante sus años universitarios, conoció a Piero Gobetti, quien lo inspiró a interesarse por mejorar la sociedad y defender lo que creía justo. Poco después de graduarse, Carlo Levi ya estaba mostrando sus obras de arte en la XIV Bienal de Venecia.
Su carrera como médico y artista
Aunque se dedicó mucho al arte, Carlo nunca dejó de lado por completo la medicina. Trabajó como asistente en la Clínica de la Universidad de Turín desde 1924 hasta 1928. Allí, investigó enfermedades del hígado y del sistema digestivo.
Al mismo tiempo, continuó sus estudios de medicina en París. Sin embargo, en 1927, decidió que su verdadera pasión era la pintura. Su tiempo en París, tanto como pintor como estudiante, le permitió conocer a muchas personas famosas del siglo XX, como el músico Serguéi Prokófiev y el pintor Giorgio de Chirico. Vivió casi todo el tiempo en París entre 1932 y 1934.
La trayectoria de Carlo Levi
En 1929, Carlo Levi fundó un movimiento llamado Giustizia e Libertà junto con Carlo y Nello Rosselli. Este grupo buscaba la justicia y la libertad en Italia. Se convirtió en un líder de la sección italiana de este movimiento, junto con Leone Ginzburg. También formó parte del "Gruppo dei Sei" (Grupo de los Seis), un grupo de pintores de Turín.
El exilio y la inspiración
Debido a su participación en estos movimientos, Carlo Levi fue detenido y enviado a vivir lejos de su hogar. Lo exiliaron a Aliano (que él llamó Gagliano en su libro) y Grassano. Estos eran dos pueblos muy remotos en una zona de Italia llamada Lucania (hoy Basilicata), entre 1935 y 1936.
Allí, Carlo se encontró con una pobreza que no conocía en el norte de Italia, que era más próspero. Durante su tiempo en el exilio, ayudó a los habitantes de los pueblos como médico, aunque no había ejercido la medicina desde que se graduó. También dedicó mucho tiempo a pintar.
Regreso y obras importantes
Después de ser liberado, Carlo se mudó a Francia, donde vivió de 1939 a 1941. En 1941, regresó a Italia. Más tarde, fue detenido de nuevo en Florencia y encarcelado. Fue liberado después de un cambio importante en el gobierno de Italia. Se refugió frente al Palacio Pitti, donde escribió su famosa novela Cristo se paró en Éboli.
Este libro fue tan importante que se hizo una película con el mismo título en 1979, dirigida por Francesco Rosi. La obra le dio fama no solo en Italia, sino en toda Europa, y fue traducida a varios idiomas.
Después de la guerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, Carlo Levi se mudó a Roma. Entre 1945 y 1946, fue editor de L'Italia Libera, una publicación de una organización que también buscaba la libertad.
Continuó escribiendo y pintando, y sus obras se expusieron en Europa y Estados Unidos. Entre sus libros más conocidos están L'Orologio (El reloj) (1950), Le parole sono pietre (Las palabras son piedras) (1955) y Il Futuro ha un Cuore Antico (El futuro tiene un corazón antiguo) (1956).
En 1963, fue elegido senador de Italia, representando a un partido político. Fue reelegido en 1968 y ocupó su puesto hasta 1972.
Carlo Levi falleció de neumonía en Roma el 4 de enero de 1975. Fue enterrado en Aliano, el pueblo donde había estado exiliado, tal como él deseaba.
Su última obra, Apolo y Dafne, la pintó sobre un tambor de piel de cabra el día antes de ser hospitalizado. Esta obra fue expuesta en una galería en Palermo.
Obras escritas de Carlo Levi
Aquí tienes una lista de las principales obras que escribió Carlo Levi:
- El miedo a la pintura (1942)
- Cristo si è fermato a Eboli, Einaudi, Turín, (1945)
- Paura della libertà, Turín, (1946)
- L'orologio, Turín, (1950)
- Le parole sono pietre, Turín, (1955)
- II futuro ha un cuore antico, Einaudi, Turín (1956); Premio Viareggio.
- La doppia notte dei tigli, Einaudi, Turín (1959)
- Un volto che ci somiglia (Retrato de Italia) Einaudi, Turín (1960)
- Tutto il miele è finito, Einaudi, Turín (1964)
- Quaderno a cancelli, Einaudi, Turín (1979); publicado después de su muerte.
- Coraggio dei miti (Escritos contemporáneos 1922-1974). De Donato (1975); publicación póstuma.
- Carlo Levi inédito: con 40 dibujos de la ceguera, Donato Sperduto (ed.), Edizioni Spes, Milazzo, (2002).
A lo largo de su vida, Carlo Levi también escribió muchos prólogos e introducciones para otros autores. Después de su muerte, se publicaron colecciones de sus ensayos, escritos diversos y poesía.
Obras pictóricas de Carlo Levi
Los expertos en arte creen que su tiempo en Lucania (1935-1936) fue un punto clave en su evolución como pintor. Allí, su estilo alcanzó un gran nivel.
Algunas de sus obras pictóricas más destacadas son:
- Retrato del padre. 1921
- El hermano y la hermana. 1925
- El gasómetro. 1926
- Cándida. 1927
- París. 1927
- Mujer con cloque. 1928
- Autorretrato con barba. 1929
- Velas. 1929
- Caramelos Baratti. 1930
- Retrato de la madre. 1930
- Héroe chino. 1932
- Retrato de Carlo Roselli. 1932
- Leone Ginzburg (retrato). 1933
- La bruja y el niño. 1936 (probablemente Giulia, personaje de Cristo se detuvo en Éboli)
- Retrato de Paola, vestido floreado. 1938
- Retrato de Gadda. 1942
- La guerra partisana. 1944
- Retrato de Pablo Neruda. 1950
- Infierno y Paraíso. 1972
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlo Levi Facts for Kids