robot de la enciclopedia para niños

Cardiodon rugulosus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cardiodon rugulosus
Rango temporal: 167 Ma
Jurásico Medio
Cardiodon.jpg
Diente del holotipo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Turiasauria?
Género: Cardiodon
Owen, 1841.
Especie: C. rugulosus
Owen, 1844

Cardiodon rugulosus fue un dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 167 millones de años, durante el período Jurásico Medio, en lo que hoy conocemos como Europa. Su nombre significa "diente en corazón arrugado" en griego, lo que nos da una pista sobre cómo eran sus dientes. Es la única especie conocida del género Cardiodon.

¿Cómo era el Cardiodon?

El Cardiodon es un dinosaurio muy especial porque solo lo conocemos a partir de sus dientes. Los científicos han calculado que pudo haber medido unos 16 metros de largo.

Características de sus dientes

Los dientes del Cardiodon eran diferentes a los de otros dinosaurios como el Cetiosaurus. Tenían una forma particular:

  • Eran anchos y cortos.
  • Se curvaban ligeramente hacia adentro.
  • La parte de adentro del diente era un poco abultada.
  • La parte de afuera era muy curvada y tenía una pequeña ranura.
  • La punta del diente se hacía más estrecha.
  • No tenían los pequeños bordes dentados que se ven en otros dientes de dinosaurios.
  • El esmalte de los dientes tenía pequeñas arrugas, de ahí viene la parte "rugulosus" de su nombre.

Descubrimiento e investigación del Cardiodon

El primer diente de Cardiodon fue descubierto en Inglaterra, en una zona llamada Forest Marble, cerca de Bradford-on-Avon.

¿Quién le dio nombre al Cardiodon?

Fue el famoso científico Richard Owen quien le dio el nombre al género Cardiodon en 1841. El nombre viene del griego "kardia" (corazón) y "odon" (diente), por la forma de corazón que tenían. Años después, en 1844, le añadió el nombre de la especie: rugulosus, que significa "arrugado" en latín. Es interesante saber que Cardiodon fue el primer saurópodo al que se le dio un nombre oficial, aunque en ese momento Owen no sabía que era un saurópodo.

¿Cómo se estudió el Cardiodon?

Después de su descubrimiento, algunos científicos pensaron que Cardiodon podría ser el mismo dinosaurio que el Cetiosaurus. En 1890, Richard Lydekker incluso lo clasificó como una especie de Cetiosaurus. Sin embargo, se encontró un segundo diente que ayudó a los científicos a entender mejor este dinosaurio.

Clasificación del Cardiodon

Durante mucho tiempo, el Cardiodon fue un misterio y se le relacionaba con el Cetiosaurus. Pero estudios más recientes han cambiado esta idea.

¿Es el Cardiodon un género distinto?

En 2003, los paleontólogos Paul Upchurch y John Martin revisaron los fósiles y encontraron que los dientes de Cardiodon eran diferentes a los de Cetiosaurus. Por eso, propusieron que Cardiodon debía ser considerado un género propio, es decir, un tipo de dinosaurio único.

¿Con qué otros dinosaurios está relacionado?

Más recientemente, en 2006, otros científicos como Royo-Torres sugirieron que Cardiodon podría estar relacionado con un dinosaurio gigante llamado Turiasaurus. Antes de esto, se pensaba que Cardiodon pertenecía a la familia de los Cetiosauridae o incluso a su propia familia, los Cardiodontidae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cardiodon Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Cardiodon rugulosus para Niños. Enciclopedia Kiddle.