Tiburón lamia para niños
Datos para niños
Carcharhinus leucas |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Selachimorpha | |
Orden: | Carcharhiniformes | |
Familia: | Carcharhinidae | |
Género: | Carcharhinus | |
Especie: | C. leucas (Müller & Henle, 1839) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución |
||
El tiburón sarda (también conocido como tiburón toro, tiburón lamia o tiburón del Zambeze) es un tipo de tiburón que pertenece a la familia Carcharhinidae. Es especial porque puede vivir tanto en el océano como en agua dulce. Puede nadar río arriba y llegar a lugares como estuarios y lagos.
Este tiburón puede crecer bastante, llegando a medir hasta 3,4 metros de largo.
Contenido
¿Por qué se llama Tiburón Sarda?
El nombre científico de este tiburón es Carcharhinus leucas. En inglés se le conoce como "Bull Shark". Es importante no confundirlo con el Carcharias taurus, que en español se llama tiburón tigre de arena.
Aunque sus nombres comunes en inglés suenen parecidos, son especies muy diferentes. No están relacionados de cerca en la clasificación de los animales. Su último ancestro común vivió hace unos 140 millones de años.
¿Dónde vive el Tiburón Sarda?
El tiburón sarda se encuentra en muchas partes del mundo. Es conocido por su habilidad para vivir en ríos y lagos.
Distribución en América
En América del Sur, se le puede encontrar en el Río Amazonas, llegando hasta el norte de Perú. También vive en América Central, en lugares como el Lago Cocibolca en Nicaragua y los canales de Tortuguero en Costa Rica. En el Océano Pacífico, se extiende desde Baja California hasta Perú. En el Océano Atlántico, se le ve desde las Antillas, Colombia y Venezuela hasta Brasil.
Distribución en África, Asia y Oceanía
En África, habita en ríos importantes como el Río Zambeze (por eso uno de sus nombres es tiburón del Zambeze) y el Limpopo. En Asia, se le encuentra en el Río Ganges en la India. En Australia, vive en el río Brisbane. También se le ve en Taiwán y Nueva Zelanda.
¿Cómo vive el Tiburón Sarda?
El tiburón sarda es un depredador que come muchos tipos de animales, incluyendo otros tiburones.
Adaptación al agua dulce
Una de sus características más asombrosas es su capacidad para vivir en agua dulce. Esto es posible gracias a una glándula especial en sus riñónes. Esta glándula les ayuda a mantener el equilibrio de la sal en su cuerpo. Así pueden expulsar el agua dulce que entra en su organismo. Para otros tiburones, el agua dulce sería peligrosa y podría causarles la muerte.
Estos tiburones pueden permanecer en ríos, lagunas y estuarios por un año o más. Esto les permite acercarse a zonas donde hay personas.
Fuerza de mordida y comportamiento
Un estudio de 2012 mostró que el tiburón sarda tiene una de las mordidas más fuertes entre los tiburones. Un ejemplar adulto puede morder con una fuerza de unos 612 kilogramos.
Durante la época de reproducción, estos tiburones pueden volverse muy protectores de su territorio.
Apariencia y crías
El tiburón sarda tiene un color verdoso y café claro en la parte superior de su cuerpo. Esto le ayuda a camuflarse en los lugares donde vive. Las madres de los tiburones sarda dan a luz a sus crías en los estuarios. Allí, los pequeños tiburones crecen y se desarrollan antes de salir al mar abierto.
¿El Tiburón Sarda es peligroso para los humanos?
El tiburón sarda es responsable de la mayoría de los encuentros con humanos. Esto se debe a que puede entrar en ríos y aguas poco profundas, donde las personas suelen nadar. Aunque los encuentros son poco comunes, es importante tener precaución.
A veces, se acerca a los buzos. En algunos lugares, se han colocado redes para indicar hasta dónde es seguro nadar. La ISAF (International Shark Attack File) ha registrado un total de 100 encuentros confirmados del tiburón sarda con seres humanos desde 1580 hasta la actualidad.
¿Quiénes son los enemigos del Tiburón Sarda?
Los seres humanos son la principal amenaza para los tiburones sarda. La pesca y la pérdida de su hábitat afectan a su población.
Los tiburones más grandes, como el tiburón tigre y el gran tiburón blanco, pueden atacar a los tiburones sarda más jóvenes. También se ha observado que los cocodrilos pueden ser una amenaza para ellos en los ríos. Por ejemplo, se han visto cocodrilos de agua salada atacando tiburones sarda en los ríos de Australia.
El Tiburón Sarda en la cultura
A partir del año 2011, el tiburón sarda aparece en el reverso de los billetes de ₡2000 de Costa Rica.
En un videojuego, el tiburón que controla el jugador es de la especie de los tiburones lamia.
Galería de imágenes
-
Tiburón sarda en las Bahamas
Véase también
En inglés: Bull shark Facts for Kids
- Anexo:Taxonomía de los tiburones