Capilla del Sauce para niños
Datos para niños Capilla del Sauce |
||
---|---|---|
Villa | ||
Localización de Capilla del Sauce en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°28′01″S 55°37′58″O / -33.467041666667, -55.632913888889 | |
Entidad | Villa | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 154 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 835 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 94008 | |
Prefijo telefónico | +598 4360 7XXX | |
Capilla del Sauce es una pequeña localidad ubicada en el departamento de Florida, en Uruguay. También se le conoció como Sauce del Yí.
Contenido
Capilla del Sauce: Ubicación y Entorno
Esta villa se encuentra en la parte norte del departamento de Florida. Está situada sobre la cuchilla de Ramírez, cerca de las orillas del arroyo Sauce del Yí. La ruta 6 pasa justo al lado de la localidad, en el kilómetro 182.
¿Qué tan lejos está Capilla del Sauce de otras ciudades?
Capilla del Sauce está a 182 km de Montevideo, la capital de Uruguay. También se encuentra a 110 km de la ciudad de Florida.
La Estación de Trenes y su Barrio
A poco más de un kilómetro al norte, siguiendo la ruta 6, se encuentra la estación de trenes que lleva el mismo nombre que la localidad. Con el tiempo, un pequeño barrio llamado La Estación se ha formado alrededor de esta estación.
Historia de Capilla del Sauce
A lo largo de su historia, Capilla del Sauce ha tenido varios nombres. Algunos de ellos fueron "Capilla del Carmen" y "Sauce del Yí". Aunque hoy en día se usa más "Capilla del Sauce", a veces todavía se escucha "Sauce del Yí".
¿Cómo se originó Capilla del Sauce?
La localidad comenzó a crecer alrededor de un pequeño oratorio. Este oratorio fue construido por un hacendado local llamado Juan Ventura Rodríguez, en honor a la Virgen del Carmen. Por eso, al principio se le conocía como Capilla del Carmen. En el año 1896, Juan Ventura Rodríguez dividió sus tierras en solares y huertos para que las primeras familias pudieran establecerse allí.
Reconocimiento Oficial de la Localidad
Capilla del Sauce fue reconocida oficialmente como pueblo el 26 de mayo de 1924, mediante la ley 7.718. Más tarde, el 5 de julio de 1956, fue elevada a la categoría de villa por la ley 12.298.
Población y Crecimiento de Capilla del Sauce
Capilla del Sauce ha experimentado un crecimiento en su población. Esto se debe, en parte, a la construcción de viviendas por parte de grupos como MEVIR. El aumento de habitantes en la villa ha ocurrido porque personas de localidades cercanas y de zonas rurales se han mudado allí. El tercer plan de viviendas de MEVIR se inauguró en el año 2010.
Servicios Disponibles en Capilla del Sauce
La villa de Capilla del Sauce cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Educación primaria: Escuela N.º 28 "Dr. Leonel Aguirre"
- Educación secundaria: Liceo "Capilla del Sauce"
- Servicios de salud: Policlínica (un centro de atención médica)
- Junta Local: Una oficina de gobierno local.
- Seccional Policial: Seccional 11.ª (la estación de policía)
- Servicio de energía eléctrica: UTE (la compañía de electricidad)
- Servicio de telefonía fija: ANTEL (la compañía de teléfonos)
- Servicio de agua potable: OSE (la compañía de agua)
- Plaza de Deportes: Un espacio para actividades deportivas y recreación.
Véase también
En inglés: Capilla del Sauce Facts for Kids