robot de la enciclopedia para niños

San Rafael de Mucuchíes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Rafael de Mucuchíes
San Rafael del Páramo de Mucuchíes
Localidad
Parte superior de la Capilla de piedra.jpg
Capilla de piedra
San Rafael de Mucuchíes ubicada en Venezuela
San Rafael de Mucuchíes
San Rafael de Mucuchíes
Localización de San Rafael de Mucuchíes en Venezuela
San Rafael de Mucuchíes ubicada en Estado Mérida
San Rafael de Mucuchíes
San Rafael de Mucuchíes
Localización de San Rafael de Mucuchíes en Mérida
Coordenadas 8°46′10″N 70°52′27″O / 8.7694444444444, -70.874166666667
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Subregión Pueblos del Páramo
 • Municipio Bandera Rangel Mérida.PNG Rangel
 • Parroquia Mucuchíes
Alcalde Abraham Hayón Chocron (MUD) (2021-2025)
Altitud  
 • Media 3140 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 583 hab.
Gentilicio Andinos
Huso horario UTC -4:00
Código postal 5130
Prefijo telefónico 0274

San Rafael del Páramo de Mucuchíes es un pequeño pueblo en el estado Mérida, Venezuela. Es conocido por ser uno de los pueblos más altos del país. Se encuentra a 3140 metros sobre el nivel del mar, en una zona de los Andes venezolanos.

Este lugar está cerca de Mucuchíes, la capital del municipio Rangel. San Rafael se ubica en la Sierra de Santo Domingo. Está rodeado de montañas, lagunas como la Laguna El Potero y el río Chama, que lo atraviesa. También verás muchos campos de trigo y frailejones, que son plantas típicas de la región.

Hacia el norte, hay grandes páramos y cultivos de hortalizas, como zanahorias, ajos y papas. El pueblo es famoso por sus capillas, sus casas grandes con patios centrales y sus antiguos molinos de trigo.

Población de San Rafael de Mucuchíes

San Rafael del Páramo de Mucuchíes se encuentra en la parte noreste de la Cordillera Oriental de los Andes. El pueblo tiene unas 160 casas y en ellas viven cerca de 600 personas. Si contamos a los habitantes de las zonas cercanas, la cifra aumenta.

Según el censo de 2001, la parroquia San Rafael tenía unos 3400 habitantes. Esto representaba cerca del 22% de la población total del municipio Rangel. La gente de esta región tiene una mezcla de orígenes, lo que se refleja en la diversidad de sus habitantes.

La Capilla de Piedra: Un Tesoro Cultural

¿Quién fue Juan Félix Sánchez?

Juan Félix Sánchez fue un artista venezolano que nació en San Rafael del Páramo de Mucuchíes en el año 1900. Pasó sus primeros años de vida en este pueblo. Su casa natal todavía existe y hoy alberga el Museo de Los Andes.

Construcción de la Capilla de la Virgen de Coromoto

Justo al lado de la casa de Juan Félix Sánchez, en las afueras del pueblo, se encuentra la Capilla de la Virgen de Coromoto. Esta capilla fue construida por el propio Sánchez, con la ayuda de personas de San Rafael y de El Tisure, y el apoyo de la Universidad de los Andes.

La capilla es conocida como la "Capilla de Piedra" porque fue construida completamente a mano entre 1980 y 1984. Se usaron rocas, conchas, corales y cemento. Por su valor, fue declarada patrimonio cultural de Venezuela.

Otros lugares importantes

Frente a la casa y la capilla, también se creó la Biblioteca Juan Félix Sánchez y Epifania Gil. Epifania Gil fue la compañera del artista.

Descubrimientos Arqueológicos en la Región

En 1956, se hicieron importantes Hallazgos arqueológicos cerca de San Rafael. El Dr. Renato Pennino, un cónsul italiano, encontró varios objetos de cerámica. Entre ellos había figuras de animales, cabezas de ídolos, instrumentos musicales de barro y una pequeña figura parecida a un ángel. También se encontró un cincel de sílice.

Se cree que estos objetos pertenecieron a los Timoto-cuicas y Timemes, grupos indígenas que vivieron en esta región hace más de 450 años. Además, se descubrió una momia que fue donada a la Universidad de los Andes para su estudio.

Galería de imágenes

kids search engine
San Rafael de Mucuchíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.