robot de la enciclopedia para niños

Chionoecetes opilio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chionoecetes opilio
Blue Chionoecetes opilio.JPG
Chionoecetes opilio (generalmente de color más rojo)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Infraorden: Brachyura
Familia: Oregoniidae
Género: Chionoecetes
Especie: C. opilio
(O. Fabricius, 1788)
Sinonimia
  • Cancer phalangium O. Fabricius, 1780 non J. C. Fabricius, 1775: preoccupied
  • Cancer opilio O. Fabricius, 1788
  • Chionoecetes behringianus Stimpson, 1857
  • Chionoecetes chilensis Streets, 1870
  • Peloplastus pallasi Gerstaecker, 1856

El cangrejo de las nieves (Chionoecetes opilio) es un crustáceo que vive en el fondo del mar. Se encuentra en aguas no muy profundas, sobre arena y barro, en el noroeste del Océano Atlántico y el norte del océano Pacífico.

Es una especie muy importante para la pesca. Se captura a menudo con trampas o redes. Existen siete especies en el género Chionoecetes, y a todas se les llama "cangrejo de las nieves". C. opilio está relacionado con otras especies que viven en los océanos fríos del hemisferio norte.

¿Cómo es el cangrejo de las nieves?

Características físicas del cangrejo de las nieves

Todos los cangrejos de las nieves tienen un caparazón que es casi tan largo como ancho. Este caparazón protege su cuerpo. Tienen pequeñas protuberancias en su caparazón y cerdas suaves, parecidas a pelos, en sus pinzas.

En la parte delantera de su caparazón, tienen una extensión dura con dos protuberancias planas. Sus patas de desplazamiento son comprimidas. Las pinzas, o quelas, suelen ser más cortas o del mismo largo que sus patas.

Colores del cangrejo de las nieves

Los cangrejos de las nieves pueden cambiar de color ligeramente, mostrando tonos que van del marrón al rojo claro en la parte de arriba. Por debajo, son de color amarillo a blanco.

¿Dónde vive el cangrejo de las nieves?

Hábitat y distribución geográfica

El cangrejo de las nieves es originario del noroeste del Atlántico y del norte del Pacífico. En el Atlántico, se encuentra cerca de Groenlandia, Terranova, en el Golfo de San Lorenzo y en la plataforma continental escocesa.

En el Pacífico, vive desde Alaska hasta el norte de Siberia, y desde el estrecho de Bering hasta las islas Aleutianas, Japón y Corea.

¿Es una especie invasora?

En 1996, se encontraron cangrejos de las nieves por primera vez en el mar de Barents. Allí se les considera una especie que ha llegado de otro lugar. No se sabe cómo llegaron, pero es probable que afecten a las especies que viven allí de forma natural.

Profundidad y temperatura del agua

Los cangrejos de las nieves viven en la plataforma oceánica y en la parte superior de los taludes, en fondos de arena y lodo. Se encuentran a profundidades que van desde los 13 hasta los 2.187 metros. La mayoría vive a unos 110 metros de profundidad.

En el Atlántico, se encuentran principalmente entre 70 y 280 metros. Los machos y las hembras viven a diferentes profundidades. Los machos jóvenes y adultos se encuentran a profundidades intermedias, mientras que los machos grandes prefieren profundidades mayores a 80 metros. Las hembras adultas se agrupan entre 60 y 120 metros. Estos cangrejos prefieren aguas muy frías, entre -1°C y 5°C, aunque pueden vivir en temperaturas de hasta 10°C.

¿Qué come el cangrejo de las nieves?

Dieta y hábitos alimenticios

Los cangrejos de las nieves se alimentan de otros invertebrados que viven en el fondo del mar. Comen crustáceos, bivalvos, estrellas de mar con brazos largos, gusanos marinos y pequeños organismos del fondo.

También son carroñeros, lo que significa que comen restos de animales muertos. Los machos suelen ser mejores cazadores que las hembras. Lo que comen depende de su tamaño: los cangrejos más pequeños comen principalmente anfípodos y estrellas de mar con brazos largos, mientras que los más grandes comen gusanos marinos, otros crustáceos y peces. A veces, pueden comerse entre ellos, especialmente las hembras de tamaño mediano.

¿Cuánto crecen los cangrejos de las nieves?

Archivo:Snow crab, Chionoecetes opilio, in Bonne Bay, Newfoundland, Canada. The larger individual is a male, the smaller one a female. It is not uncommon for the male to cut the legs off the female, and then carry her around. (21363776226)
Dos cangrejos de las nieves. El macho, más grande que la hembra, se halla sobre ésta. Bonne Bay. Newfoundland, Canadá

Tamaño y desarrollo

El cangrejo de las nieves crece lentamente. Los machos son casi el doble de grandes que las hembras. Los machos pueden alcanzar hasta 16,5 cm de ancho de caparazón, mientras que las hembras llegan hasta los 9,5 cm.

Los caparazones de los machos miden unos 7 cm de largo, y los de las hembras, unos 5,5 cm. Los machos que se pescan para el comercio suelen pesar entre 0,5 y 1,35 kg, y las hembras, unos 0,5 kg.

En las costas de Terranova, se ha descubierto que dos especies de pequeños crustáceos, Ischyrocerus commensalis y Gammaropsis inaequistylis, se alimentan de los caparazones de los cangrejos de las nieves.

¿Cómo se reproducen los cangrejos de las nieves?

Ciclo de vida y reproducción

Los cangrejos de las nieves tienen una gran capacidad para reproducirse. Cada año, las hembras ponen huevos. Después de aparearse, una hembra puede llevar hasta 150.000 huevos dentro de su abdomen.

Normalmente, ponen sus huevos en zonas muy profundas del océano, donde hay restos de plantas marinas. Los machos pueden aparearse tanto si son jóvenes como si ya son adultos.

¿Cuánto viven los cangrejos de las nieves?

Generalmente, los cangrejos de las nieves viven entre 5 y 6 años. Antes de morir, suelen cambiar su caparazón por última vez, se aparean y luego mueren.

Las crías nacen en primavera, justo cuando hay mucho alimento disponible, como el fitoplancton. Al nacer, son larvas que pueden nadar. Luego, se transforman en una etapa final llamada megalopa y se asientan en el fondo del mar.

Importancia para la pesca

Pesca comercial del cangrejo de las nieves

La pesca de esta especie de cangrejo era muy importante en los años 80, pero ha disminuido desde entonces. Gran parte de esta actividad comercial se realizaba en Canadá.

En el mar de Bering, donde la especie no es originaria, la pesca comercial comenzó en 2013. Se espera que esta zona pueda tener niveles de captura similares a los del este de Canadá en el futuro.

¿Cómo se clasificó el cangrejo de las nieves?

Historia de su nombre científico

La especie fue descrita por primera vez por Otto Fabricius en 1780. Le dio el nombre de Cancer phalangium, pero este nombre ya había sido usado por otro naturalista para otra especie.

En 1788, Otto Fabricius le dio el primer nombre científico válido: Cancer opilio. Esta especie es originaria de Groenlandia.

Más tarde, en 1838, Henrik Nikolai Krøyer transfirió la especie a un nuevo género llamado Chionoecetes. Al principio, C. opilio fue la única especie en este género, lo que la convirtió en la especie principal.

En 1925, Mary J. Rathbun describió una subespecie, Chionoecetes elongatus. Hoy en día, se considera una especie diferente por sí misma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chionoecetes opilio Facts for Kids

kids search engine
Chionoecetes opilio para Niños. Enciclopedia Kiddle.