Canestrelli para niños
Los canestrelli son unas galletas muy especiales y deliciosas, típicas de varias regiones de Italia. Son especialmente famosas en el Piamonte y Liguria, donde se disfrutan mucho.
¿Qué son los Canestrelli?
Los canestrelli son galletas que pueden tener formas y sabores muy diferentes. Su nombre se usa para referirse a varios tipos de dulces, desde barquillos finos hasta galletas con forma de flor. Son un postre muy querido en Italia y cada región tiene su propia versión.
Variedades de Canestrelli
Existen muchos tipos de canestrelli, cada uno con sus propias características y sabores únicos. Aquí te contamos sobre algunos de los más conocidos:
Canestrelli de Barquillo
Estos canestrelli son muy delgados y frágiles, como obleas. Se encuentran en varias partes de Italia, pero son más comunes en los valles de los Alpes, como el Susa y el Aosta. Se hacen de forma artesanal, es decir, a mano. Se cocinan sobre una parrilla o en el horno. A menudo tienen un diseño de cuadrícula o un escudo en su superficie. Suelen tener un aroma delicioso a anís, vainilla, limón o chocolate.
Canestrelli de Biella
Los canestrelli de Biella son diferentes. Están hechos con dos obleas crujientes que llevan un relleno de chocolate y avellanas. La oblea se prepara con harina de trigo y maíz, azúcar, mantequilla, huevos, sal y levadura en polvo. Son galletas grandes y rectangulares, de unos 9 por 4,5 centímetros. Se cree que la receta existe desde el siglo XVII. Son considerados dulces de lujo y se venden principalmente en su región.
Canestrelli de Liguria
Estos canestrelli son típicos de la zona de Torriglia, en los Apeninos ligures. Allí, incluso se celebra una fiesta especial llamada la Sagra del canestrello en su honor. Tienen forma de margarita pequeña o de rosquilla, con un diámetro de unos 3 a 4 centímetros. Se hacen con harina, azúcar, mantequilla y huevos, y a veces llevan levadura química. Suelen tener un agujero en el centro y se espolvorean con azúcar glas. En la zona de Levanto, se hacen con masa quebrada y sabor a limón. Algunos se producen en fábricas, pero muchos siguen siendo artesanales.
Canestrelli de Novese
Los Canestrelli novesi se hacen solo de forma artesanal en las regiones de Novese y Ovada. Son muy diferentes de los de Liguria porque su masa no lleva huevo, mantequilla ni agua. En su lugar, se usan aceite de oliva y vino blanco Cortese di Gavi DOCG.
Canestrelli de Taggia
Estos canestrelli de Taggia son rosquillas saladas, muy parecidas a los taralli de la región de Apulia. Se hacen con harina y aceite de oliva. Recientemente, se han creado nuevas variedades, como los de aceituna (con trocitos de aceituna) y los de chocolate (con chispas de chocolate).
Canestrelli de Tonengo
Los canestrelli de Tonengo, también llamados canastrell, son muy importantes en las fiestas y eventos de la región de Canavese. Se distinguen por tener cáscara de limón en su masa. Antiguamente, eran los dulces tradicionales que se servían en las bodas de la región.
La Historia de los Canestrelli
Los canestrelli tienen una historia muy interesante y antigua.
¿De dónde viene el nombre?
El origen del nombre "canestrelli" no es del todo claro. Algunos piensan que viene de la palabra canestro, que significa ‘canasta’. Esto se debe a que las galletas se ponían a enfriar y se servían en cestas de mimbre o paja. Otros creen que el nombre se relaciona con el diseño de parrilla en el que se cocinaban. En el dialecto piamontés, canesterlè significa ‘parrilla de cañas’.
Un dulce con mucha historia
Los canestrelli son dulces populares con orígenes muy antiguos. En las regiones de Canavese y el Valle de Susa, se preparaban desde la Edad Media. En aquel entonces, se les conocía como nebule. Probablemente, los hacían los grupos de artesanos que se dedicaban a producir obleas. Estas galletas se ofrecían en ocasiones especiales como bodas, bautizos, fiestas religiosas y durante el carnaval. Los canestrelli hechos con masa quebrada, que son probablemente más recientes, se solían comer en Pascua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Canestrelli Facts for Kids