robot de la enciclopedia para niños

Candela (Coahuila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Candela
Localidad
Stella nombre Candela, Coahuila.jpg
Centro de Candela.
Escudo de Candela, Coahuila.png
Escudo

Coordenadas 26°50′25″N 100°39′50″O / 26.840277777778, -100.6638888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila de Zaragoza
 • Municipio Candela
Eventos históricos  
 • Fundación 1690 (Alonso de León "El Mozo")
Altitud  
 • Media 422 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1492 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 25570
Clave Lada 873
Código INEGI 050050001
Sitio web oficial

Candela es una localidad ubicada en el estado de Coahuila, en la parte este de México. Es también la capital del municipio de Candela.

Conoce Candela, Coahuila

Candela es un lugar con una historia muy interesante. Se encuentra en una zona especial de Coahuila.

¿Cómo Nació Candela? La Historia de un Pueblo

La historia de Candela comenzó en el año 1690. En ese entonces, un líder llamado Alonso de León "El Mozo", que era gobernador de Coahuila, fundó un lugar al que llamó San Bernardino de la Candela.

Al principio, este asentamiento fue poblado por personas de grupos indígenas como los tlaxcaltecas. Sin embargo, cinco años después, en 1695, el lugar fue abandonado. Esto ocurrió porque el terreno era muy difícil y había conflictos con otros grupos indígenas.

Casi un siglo más tarde, en 1774, se decidió repoblar la zona. El gobernador Jacobo Ogarte y Loyola le pidió a Joaquín Sánchez Navarro que trajera a cuarenta y cuatro familias españolas. El nuevo asentamiento se llamó San Carlos de la Candela y esta vez sí logró crecer y establecerse.

Después de que México se independizó, Candela se convirtió en la capital de su municipio. En 1890, el Congreso de Coahuila le dio el título de ciudad. La llamaron Ciudad Romero Rubio en honor a Manuel Romero Rubio, quien era un importante funcionario del gobierno.

Sin embargo, después de la Revolución Mexicana, en 1921, la ciudad recuperó su nombre original. Desde entonces, tanto la localidad como el municipio se llaman Candela.

Un dato curioso es que el 25 de septiembre de 2015, la Secretaría de Turismo de México le dio a Candela el reconocimiento de Pueblo Mágico. Esto significa que es un lugar con características especiales, como su historia, cultura y belleza natural.

¿Dónde se Ubica Candela y Cuántos Habitantes Tiene?

Candela se encuentra en la parte este del estado de Coahuila. Está cerca de los límites con el estado de Nuevo León. Su altitud es de 422 metros sobre el nivel del mar.

La localidad está a unos 75 kilómetros al este de la ciudad de Monclova. Puedes llegar a Candela por la Carretera Federal 30, que es su principal vía de comunicación. Esta misma carretera te conecta con la Carretera estatal 1 de Nuevo León si sigues hacia el este.

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Candela tenía una población de 1,492 habitantes. De ellos, 755 eran hombres y 737 eran mujeres.

kids search engine
Candela (Coahuila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.