Candace Wheeler para niños
Datos para niños Candace Wheeler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1827 Delhi (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1923 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Abner Gilman Thurber, Jr. Lucy Dunham |
|
Educación | ||
Educada en | Delaware Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta, decoradora y artista | |
Miembro de | Tiffany & Co. (1879-1883) | |
Candace Wheeler (nacida en Delhi, Nueva York, el 24 de marzo de 1827 – fallecida el 5 de agosto de 1923) es considerada una figura clave en el mundo del diseño de interiores. Fue una de las primeras mujeres en dedicarse profesionalmente al diseño de interiores y de textiles. Se le reconoce por abrir el camino a muchas mujeres en este campo, apoyando a las artistas y promoviendo un estilo de diseño propio de Estados Unidos. Fundó la Sociedad de Arte Decorativo en 1877 y la Cámara de Trabajo Femenino de Nueva York en 1878.
El trabajo de Wheeler se relaciona con estilos como la arquitectura neocolonial, el esteticismo y el movimiento Arts and Crafts. Durante su carrera, fue vista como una experta nacional en decoración de interiores. También es famosa por haber diseñado el interior del Edificio de la Mujer en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Candace Wheeler?
Candace Wheeler nació como Candace Thurber en la región de los Catskills. Sus padres fueron Abner Gilman Thurber y Lucy Dunham. Candace fue la tercera de ocho hermanos.
Tuvo una infancia feliz, aunque a veces se sentía incómoda con la forma estricta en que su padre los educaba. Su padre era muy religioso y estaba en contra de la esclavitud. Por eso, la familia evitaba usar cualquier producto hecho por personas esclavizadas. Por ejemplo, usaban azúcar de arce en lugar de azúcar de caña, y telas de lino que cultivaban ellos mismos en vez de algodón del sur.
En casa, Candace no era de las que más ayudaban con las tareas domésticas. Sin embargo, cuidaba a sus hermanos y ayudaba a su madre a arreglar la ropa. Gracias a esto, aprendió a coser y bordar de su madre y su abuela. Estas habilidades fueron muy importantes para su futura carrera.
Candace asistió a una escuela desde muy pequeña. A los seis años, ya bordaba sus primeras muestras. Más tarde, entre los once y doce años, comenzó a estudiar en la Delaware Academy, en Delhi.
¿Cómo inició su carrera en el diseño?
Cinco años después de casarse con Thomas Mason Wheeler en 1849, la pareja se mudó a Brooklyn. Allí, conocieron a muchos artistas que la inspiraron y le enseñaron nuevas técnicas. Esto ayudó a Candace a desarrollar sus habilidades artísticas.
En 1876, Wheeler visitó la Exposición Universal de Filadelfia. Le impresionó mucho la exhibición de la Royal School of Art Needlework. Pero lo que más le interesó fue la idea de que el bordado pudiera ser un negocio manejado por mujeres para su propio beneficio.
Mientras estaba en Filadelfia, Candace Wheeler tuvo la idea de crear una versión estadounidense de esa escuela. Su objetivo era ayudar a mujeres "educadas" pero con dificultades económicas. Ella creía firmemente en la educación y el desarrollo personal de las mujeres. Años después, escribió que estaba "entusiasmada con la posibilidad de trabajo para un ejército de mujeres necesitadas en Nueva York que se avergonzaban de pedir ayuda y no tenían formación laboral".
La Sociedad de Arte Decorativo de Nueva York
Candace Wheeler fundó la Sociedad de Arte Decorativo de Nueva York en 1877. Entre los miembros fundadores estaban Louis Comfort Tiffany y John LaFarge. El propósito de la Sociedad era ayudar a las mujeres a ganarse la vida con trabajos manuales como el bordado, la costura y otras artes decorativas.
La Sociedad se enfocó especialmente en las miles de mujeres que habían quedado sin recursos después de la Guerra de Secesión. Wheeler pidió a las mujeres de la alta sociedad de Nueva York que apoyaran un taller donde se harían productos de alta calidad para venderlos. En solo tres años, la Sociedad consiguió quinientos miembros que la apoyaban.
Artistas importantes fueron contratados para dar clases. Wheeler también ayudó a crear sociedades similares en otras ciudades de Estados Unidos, como Chicago, San Luis y Hartford.
Tiffany & Wheeler: Un equipo de diseño
En 1879, Candace Wheeler y Louis Comfort Tiffany crearon la empresa de decoración de interiores Tiffany & Wheeler. Esta empresa decoró varios edificios importantes, tanto públicos como privados, a finales del siglo XIX.
Algunos de los lugares que decoraron incluyen la Sala de Veteranos del Arsenal del Séptimo Regimiento y el Teatro de Madison Square. También diseñaron el interior de la famosa casa de Mark Twain.
La empresa también se conoció como Tiffany & Co., Associated Artists. Los socios principales eran Louis Comfort Tiffany, Candace Wheeler, William Pringle Mitchell y Lockwood de Forest.
Associated Artists: Creando textiles únicos
En 1883, Wheeler fundó su propia empresa de textiles llamada Associated Artists. Esta compañía producía una gran variedad de telas, incluyendo tapices y cortinas. Associated Artists era especialmente famosa por sus sedas "cambiantes". Estas telas estaban tejidas con dos hilos de colores diferentes, lo que hacía que su color pareciera cambiar según la luz.
Los clientes más ricos podían encargar telas personalizadas. Por ejemplo, Andrew Carnegie pidió un diseño especial con el cardo escocés para su uso personal.
Al mismo tiempo, Wheeler se aseguró de que sus productos fueran accesibles para el público en general. Creó diseños que podían fabricarse fácilmente con máquinas. Entre 1884 y 1894, la empresa Cheney Brothers produjo más de 500 tipos de telas para Associated Artists, que se vendieron en todo Estados Unidos.
Onteora: Una colonia de artistas
En 1887, Candace Wheeler, junto con su esposo y su hermano, fundó una colonia de artistas en los Catskill llamada Onteora. Esta colonia llegó a tener una extensión de dos mil acres de terreno.
Su trabajo en la Exposición Universal de Chicago
En 1893, a los 66 años, se le pidió a Candace Wheeler que decorara el interior del Woman's Building en la Exposición Universal de Chicago. También se encargó de organizar la exhibición de artes aplicadas del estado de Nueva York en la misma exposición.
El Edificio de la Mujer fue supervisado por Bertha Palmer y diseñado por la arquitecta Sophia Hayden. En este edificio se mostraron obras de artistas como Alice Rideout, Mary Cassatt y la propia hija de Wheeler, Dora Wheeler Keith. El edificio estaba lleno de muestras de bellas artes, artesanías y productos de diferentes culturas de todo el mundo.
Unos paneles alrededor de la gran rotonda del Edificio de la Mujer mostraban los nombres de mujeres importantes que habían destacado a lo largo de la historia.
Sus últimos años
En sus últimos años, Candace Wheeler se dedicó a escribir libros y artículos sobre artes decorativas y textiles. También escribió algunas obras de ficción. Publicó su último libro en 1921.
Vida familiar
Candace conoció a Thomas Mason Wheeler (1818-1895) en un viaje a Nueva York en 1843. Se casaron un año después y tuvieron cuatro hijos:
- Candace Thurber Wheeler (1845–1876)
- James Cooper Wheeler (1849–1912)
- Dora Wheeler (1856–1940), quien también fue artista.
- Dunham Wheeler (1861–1938)
Candace Wheeler falleció el 5 de agosto de 1923, a la edad de 96 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Candace Wheeler Facts for Kids